Varios estudios estructuralistas y neoschumpeterianos destacan la relevancia de la estructura productiva para el crecimiento económico de los países y la reducción de las desigualdades; los análisis tradicionales sobre la pobreza se centran en sus microdeterminantes y macrodeterminantes. La principal innovación de este trabajo es el análisis conjunto de esas agendas de investigación. El objetivo es analizar, mediante un modelo logit, el papel de la estructura productiva y de las características personales y sociales de las personas cabezas de familia en el Brasil en los determinantes de sus pr…
El aumento de la concentración del mercado en las economías avanzadas se ha vinculado a la disminución de la participación laboral y al incremento de la desigualdad salarial, impulsado por el surgimiento de empresas “superestrella” con bajas participaciones laborales. Este artículo analiza los efectos de la concentración sobre la participación laboral y la desigualdad salarial en 113 sectores de la manufactura chilena entre 1995 y 2007, período de fuerte transformación económica. Los resultados muestran que una mayor concentración se asocia a una menor participación laboral y una mayor desigua…
En este artículo se investiga en qué medida podría contribuir el sector de los servicios sociales públicos, principalmente las áreas de educación y salud, a mitigar la desigualdad y la precarización del empleo en el sector de los servicios brasileño. Con base en las Encuestas Nacionales de Hogares Continuas de 2012 a 2023, se exploran estadísticas descriptivas sobre los puestos de trabajo, la estructura salarial y el perfil de los empleados en dicho sector, y, mediante una simulación contrafactual, se analiza cómo afectaría a la disparidad salarial en las áreas educativa y sanitaria si la dist…
En Ciudad de Guatemala se realizó del 28 al 29 de julio el Seminario internacional coorganizado por CEPAL y BID, "Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe".…
Authorities and specialists advocated today for implementing transformative and comprehensive public policies to overcome the high inequality that characterizes Latin America and the Caribbean, at an event inaugurated by the President of the Republic of Guatemala, Bernardo Arévalo, in the Central American country’s capital. Policies are needed to foster more equal opportunities, universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection, and a more dynamic and diversified productive structure, participants emphasized at the ECLAC-IDB International Seminar: Keys to Overcoming In…
Autoridades y especialistas abogaron hoy por la implementación de políticas públicas transformadoras e integrales para superar la alta desigualdad que caracteriza a América Latina y el Caribe, durante un evento inaugurado por el Presidente de la República de Guatemala, Bernardo Arévalo, en la capital del país centroamericano. Se requieren políticas que promuevan una mayor igualdad de oportunidades, protección social universal, integral, sostenible y resiliente, y una estructura productiva más dinámica y diversificada, subrayaron en el Seminario internacional CEPAL-BID: Clav…
El 28 de julio de 2025 se dio inicio al seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe” coorganizado por la CEPAL y el BID.…
El 28 de julio de 2025 se dio inicio al seminario internacional “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe” coorganizado por la CEPAL y el BID.…
El 28 de julio de 2025 se realizó el panel “Inclusión laboral y cambio climático: desafíos en contextos de desigualdad”, en el marco del Seminario CEPAL-BID “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe”. …
CEPAL reafirma su compromiso de seguir acompañando al país en la generación de conocimiento, la asistencia técnica y el fortalecimiento de capacidades para avanzar hacia un sistema de protección social universal, solidario y corresponsable.…
Autoridades y especialistas examinarán los días 28 y 29 de julio, en Ciudad de Guatemala, claves para superar la desigualdad, mejorar la movilidad social y fortalecer la cohesión social en la región, durante un encuentro de alto nivel organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
El Seminario internacional CEPAL-BID: “Claves para superar la desigualdad en América Latina y el Caribe" será inaugurado el lunes 28 de julio, a las 9:00 horas locales, por Bernardo Arévalo de León, Presidente de Guatemala; José Ma…
En el actual contexto de crecientes desafíos sociales y económicos en América Latina y el Caribe, las políticas de cuidado se han convertido en un componente fundamental de los sistemas de protección social, subrayaron hoy autoridades y especialistas durante el Seminario “Políticas de cuidados en el marco de los sistemas de protección social: aprendizajes y desafíos en la construcción de políticas nacionales de cuidados en Chile y en la región”, que tuvo lugar en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile.
El encuentro, realizado de forma h…
Este documento tiene como propósito contribuir a las reflexiones del MDSF de Chile sobre la planificación del SNAC y busca identificar elementos clave a considerar en su diseño e implementación desde un enfoque de sostenibilidad. Se organiza en cuatro capítulos. El capítulo I presenta los elementos conceptuales que fundamentan las políticas de cuidado como componente de los sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes, destacando su rol en la superación de desigualdades estructurales y su contribución al bienestar y al desarrollo social inclusivo. El capítul…
The Minister of International Development of Norway, Åsmund Aukrust, will give a lecture on Tuesday, July 15, 2025, at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, where he will be received by the Executive Secretary of the United Nations regional organization, José Manuel Salazar-Xirinachs.
At 11 a.m. local time in Chile (UTC/GMT -4) the Norwegian authority will make a presentation as part of the high-level panel entitled “Multilateralism and Reforms: Building Bridges, Sustaining Impact, and Protecting Rights.” His presentati…
El Ministro de Desarrollo Internacional de Noruega, Åsmund Aukrust, dictará una conferencia el martes 15 de julio de 2025 en la sede principal de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, donde será recibido por el Secretario Ejecutivo del organismo regional de las Naciones Unidas, José Manuel Salazar-Xirinachs.
La autoridad noruega ofrecerá a las 11:00 horas locales (UTC/GMT -4:00) una presentación en el marco del panel de alto nivel titulado “Multilateralismo y reformas: tender puentes, mantener el impacto y proteger los derechos”. Su exposición contar…
Este jueves 10 de julio de 2025, con la participación de 52 jóvenes investigadores de 18 países, se dio inicio al Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Javier Medina Vázquez, Secretario Ejecutivo Adjunto a.i. de la CEPAL, y Felipe Correa, Coordinador de la ELADES, dieron la bienvenida a los estudiantes en la sede del organismo regional de las Naciones Unidas en Santiago de Chile.
En la jornada inaugural, los alumno…
El evento paralelo "Cohesión social en América Latina: institucionalidad social sobre los Pueblos Indígenas y participación significativa de las juventudes", se realizó durante el Quinto Seminario Regional de Desarrollo Social que se celebró del 24 al 26 de junio en la sede de la CEPAL en Chile.
Durante el encuentro se discutió sobre institucionalidad social sobre los Pueblos Indígenas y participación significativa de las juventudes y se presentaron dos documentos.…