Search
Annotated provisional agenda. Sixteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Decimosexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Reduciendo la brecha estructural de educación: un marco conceptual bajo el enfoque de derechos humanos e igualdad
Comprender la brecha estructural de la educación en América Latina y el Caribe requiere un enfoque que combine principios de derechos humanos con herramientas analíticas robustas. Este documento adopta el marco de las 4-A —asequibilidad, accesibilidad, aceptabilidad y adaptabilidad— como eje del análisis, complementado por la noción de brecha estructural y la matriz de la desigualdad social desarrolladas por la CEPAL. A partir de este enfoque, se incorpora una visión prospectiva sobre las grandes transiciones que inciden en la educación —como la digitalización, los cambios en el empleo, el cam…
Provisional agenda. Sixteenth session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Temario provisional. Decimosexta Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Report of the sixty-sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean
Informe de la 66ª Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Las transformaciones medioambientales y su impacto sobre la economía y el empleo en América Latina
La transformación demográfica y su impacto sobre la economía y el empleo en América Latina economía
CEPAL apoya a Haití en el fortalecimiento de sus capacidades técnicas relativas a los sistemas de información y gestión de programas sociales, en el marco de su Política Nacional de Protección y Promoción Social
El 22 y 23 de abril tuvo lugar de forma híbrida un seminario internacional organizado por la CEPAL, el Ministerio de Asuntos Sociales y del Trabajo de Haití y el Programa Mundial de Alimentos, en colaboración con el Banco Mundial.…
Transformaciones medioambientales e impacto en la economía y el empleo
El sistema educativo y sus desafíos en América Latina
Transformaciones demográficas y empleo
Hacia la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social
Este espacio busca difundir actividades, noticias, publicaciones y otros contenidos de la CEPAL asociados a esta importante cita global.…
Reuniones entre altas autoridades de países y la CEPAL
En la semana de la Octava Reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible 2025, el Director y otros funcionarios de la División de Desarrollo Social de la CEPAL se reunieron con altos representantes de Chile, Colombia, Guatemala, el Paraguay y el Uruguay. El objetivo de esas reuniones fue estrechar lazos y discutir en torno al pacto por el desarrollo inclusivo propuestos por los países de América Latina y el Caribe en el marco de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social y algunos proyectos que está llevando a cabo la CEPAL. …
Report of the Sixth meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
Informe de la Sexta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
Clausura de la octava reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible
Estimado Embajador Jorge Félix Rubio, Director General para Asuntos Económicos del Ministerio de Relaciones Exteriores de Perú, en su calidad de Presidente del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, Distinguidas ministras, ministros y representantes de los países, autoridades nacionales y cuerpo diplomático, Estimados y estimadas colegas de los organismos, fondos y programas del sistema de las Naciones Unidas, Estimados representantes de la sociedad civil, de los jóvenes, de la academia y del sector privado, Colegas de la CEPAL …
Forum on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: An Example of Multilateralism in Action
The Forum of the Countries of Latin America and the Caribbean on Sustainable Development is an example of multilateralism in action and of the capacity to harmonize interests, pursue agreements and partnerships, and make progress on shared cooperation agendas, representatives of the region’s countries, of United Nations agencies and of regional, multilateral and civil-society organizations agreed today at the eighth meeting of this platform, which concluded on Friday, April 4 at ECLAC’s main headquarters in Santiago, Chile. Five years before the deadline for fulfilling the 2030 Agenda, these d…