Este documento analiza el impacto económico histórico y proyectado a 2050 del cambio climático en la subregión de Centroamérica, Panamá y República Dominicana (CAPARD). A partir de una revisión de literatura, se destaca la alta vulnerabilidad climática de la región, junto con su baja contribución a las emisiones globales.
Utilizando una metodología econométrica basada en panel de datos con efectos fijos, se estima una función de daño que relaciona variaciones de la temperatura y de la precipitación con el crecimiento del PIB per cápita. Los resultados muestran una relación no lineal significat…
Trinidad and Tobago’s Parliamentary Secretary in the Ministry of the People, Social Development and Family Services, Dr. Natalie Chaitan-Maharaj, says, “Statistics can’t just remain in reports but must translate into action that changes lives.” The Parliamentary Secretary was speaking at ECLAC’s Calculate to Eradicate – Symposium on Statistics for Poverty Reduction in the Caribbean, which took place on the International Day for the Eradication of Poverty.…
A decade into the 2030 Agenda, progress on the Sustainable Development Goals (SDGs) is uneven. In Latin America and the Caribbean, only 23% of targets are on track for 2030. The 2025 HLPF brought governments and stakeholders together to accelerate action and ensure no one is left behind.…
A una década de la Agenda 2030, el progreso en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) es desigual. En América Latina y el Caribe, solo el 23% de las metas están en camino de alcanzarse para 2030. El Foro Político de Alto Nivel de 2025 reunió a gobiernos y partes interesadas para acelerar la acción y garantizar que nadie se quede atrás.…
En este estudio se proponen criterios para fortalecer la sostenibilidad y la resiliencia de las inversiones públicas agropecuarias ante los desastres y el cambio climático en Centroamérica y la República Dominicana: i) planificación y gobernanza; ii) ciclo de proyecto con enfoque de resiliencia; iii) enfoques híbridos; iv) mecanismos de apoyo; v) enfoque en poblaciones, y vi) seguridad alimentaria y nutricional. Con el marco propuesto se busca reducir la exposición y la vulnerabilidad de los proyectos de inversión pública ante amenazas crecientes, asegurar el uso eficiente de los recursos públ…
This study examines the role of green, social, sustainable, and sustainability-linked (GSSS) bonds in financing the energy transition in Latin America and the Caribbean (LAC). It combines a descriptive assessment of sectoral bond issuance patterns from 2014 to 2024 with an econometric exercise focusing on the region’s top five issuers. The results indicate that GSSS bonds have contributed to the expansion of renewable energy capacity but have not yet produced a structural shift in the overall energy mix. These findings underscore both the opportunities and limitations of sustainable finance, h…
CEPAL y SECMCA con el apoyo del programa Euroclima de la Unión Europea, fortalecen capacidades para incorporar el cambio climático en los análisis macroeconómicos y financieros de Centroamérica, Panamá y República Dominicana.…
The Seventh Meeting of the Committee to Support Implementation and Compliance (CSIC) of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean (Escazú Agreement) was held on Thursday, 9 October 2025, from 9:00 to 11:00 a.m., at the Ciudad del Saber in Panama City.
Objective of the Meeting
The purpose of the meeting was to report on the activities carried out by the Committee since its previous session in April 2025, including the periodic dialogues with the Parties and progress in the thematic rapporteurship…
La Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) se celebró el jueves 9 de octubre de 2025, de 9:00 a 11:00 horas, en la Ciudad del Saber, en la Ciudad de Panamá.
Objetivo de la sesión
El encuentro tuvo como propósito informar sobre las actividades realizadas por el Comité desde su última reunión en abril 2025, incluyendo los diálogos periódicos con los Estados Parte, y los avances de las…
Este documento constituye la Ruta para la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) en Panamá, elaborada por el Gobierno de Panamá con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
El objetivo del documento es establecer las acciones prioritarias que se han de poner en práctica para que el Acuerdo de Escazú se implemente de forma efectiva en el país, en un marco de coordinación interinstitucional y sobre la base de …
The Committee to Support Implementation and Compliance (CSIC) of the Escazú Agreement, in the framework of its function of consultation and dialogue with the Parties, visited Panama from 6 to 8 October 2025.
Preparation of the visit
Prior to the mission, the Committee and the Government of Panama prepared and agreed upon a list of topics to guide the consultation and dialogue:
Mechanisms for public participation in decision-making processes related to projects and activities, as well as in other environmental authorization procedures that have or may have a significant impact on the environme…
El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Panamá del 6 al 8 de octubre de 2025.
Preparación de la visita
Previo a la misión, el Comité y el Gobierno de Panamá elaboraron y consensuaron un listado de temas sobre los que versaría la consulta y diálogo: (1) Mecanismos de participación del público en los procesos de toma de decisiones, relativos a proyectos y actividades, así como en otros procesos de autorizaciones ambientales que tengan o puedan tener un impacto signific…
Trinidad and Tobago’s Minister of Planning, Economic Affairs and Development, Kennedy Swaratsingh, says developing the national and regional blue economy can contribute to a more robust and diverse economy, create jobs, and build the country and region’s capacity in ocean affairs. Minister Swaratsingh was speaking at the opening of the conference Ocean-Based Climate Action in Support of Blue Economy Advancement in Trinidad and Tobago and the Wider Caribbean in Trinidad and Tobago.…
La CEPAL subrayó la necesidad de vincular los mecanismos de financiamiento climático con un enfoque de justicia social y respeto a los derechos humanos en los Estados del Caribe.…
El Brasil ha experimentado un envejecimiento progresivo de la población que puede impactar en la producción de bienes y servicios, el consumo de energía y, consecuentemente, las emisiones de contaminantes. Este artículo analiza los efectos de la estructura etaria en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al consumo de energía en el Brasil de 2002 a 2016. La dinámica demográfica se representa mediante la proporción de población en edad de trabajar (PET) en la población total.
Los resultados apuntan a un efecto directo negativo a largo plazo sobre las emisiones de CO2. Asimismo, el …
Santiago Lorenzo de la CEPAL destacó la importancia de fortalecer el rol de los bancos centrales y supervisores financieros en la integración de la sostenibilidad, el clima y la biodiversidad en la toma de decisiones económicas.…
El curso contó con la participación de Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, quien destacó la importancia del precio social del carbono para orientar la inversión pública hacia un desarrollo bajo en carbono.…
It is with profound sadness that the Escazú Agreement Secretariat learned of the early passing of the Honourable Vaughn Miller, Minister of the Environment and Natural Resources of the Bahamas and a dear friend of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
In this bitter hour, we convey our deepest condolences and solidarity to his family and loved ones and to the Government and people of the Bahamas, whom he proudly served.
Minister Miller will remain a source of inspiration for us all as we seek to achieve a more sustainable, inclusive and productive region, with en…
Con profunda tristeza, la Secretaría del Acuerdo de Escazú recibió la noticia del fallecimiento del Honorable Vaughn Miller, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de las Bahamas y un gran amigo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a su familia y seres queridos, así como al Gobierno y al pueblo de las Bahamas, a quienes sirvió con orgullo.
El Ministro Miller seguirá siendo una fuente de inspiración para todos nosotros en nuestra búsqueda de una región más sostenible, inclusiva y productiva, con la…