El Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR analiza la dinámica comercial del bloque desde una perspectiva estructural. Se trata de una publicación anual de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), elaborada en forma conjunta por las oficinas de la CEPAL en Brasilia, Buenos Aires y Montevideo, en coordinación con la División de Comercio Internacional e Integración y bajo la supervisión de la Oficina de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión.…
El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), integrado desde su creación por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y más recientemente por Venezuela[1], genera cerca de la mitad de las exportaciones que los países de América Latina y el Caribe dirigen hacia otros países de la misma región, y explica algo más del 40% de las importaciones originadas en ella. Este y otros hallazgos se desprenden de una nueva publicación de la CEPAL: el Boletín de comercio exterior del MERCOSUR.
Según el documento, disponible desde hoy solo en versión electrónica en el sitio web del organismo regional de las Naciones Uni…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó en Buenos Aires el documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2018, en un evento encabezado por Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto del organismo regional de las Naciones Unidas, y ante la presencia de autoridades, académicos y periodistas de la Argentina.
"El modelo tecno-productivo cambió, no sólo porque cambiaron las formas de producir, sino también porque cambió la forma del comercio. Hay que prestar más atención al comercio electrónico intrarregional como instrumento de la i…
The value of regional goods exports will rise 9.7% in 2018, registering a second straight year of growth after the notable decline seen between 2012 and 2016, according to the latest projections from the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), released today in Mexico City.
This increase can be broken down into a 7.6% increase in prices and a 2.1% rise in volume, ECLAC indicates in its annual report International Trade Outlook for Latin America and the Caribbean 2018, presented at a press conference by the United Nations regional organization’s Executive Secretary, Ali…
El valor de las exportaciones regionales de bienes crecerá 9,7% en 2018, con lo que se acumularán dos años de recuperación tras el marcado descenso registrado entre 2012 y 2016, de acuerdo con las últimas proyecciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) divulgadas hoy en Ciudad de México.
Este incremento se descompone en un alza de 7,6% en los precios y de 2,1% en el volumen, señala la CEPAL en su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2018, presentado en conferencia de prensa por la Secretaria Ejecutiva del organismo re…
O valor das exportações de bens da América Latina e do Caribe crescerá 9,7% em 2018, com isso serão acumulados dois anos de recuperação após a acentuada queda registrada entre 2012 e 2016, de acordo com as últimas projeções da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) divulgadas hoje na Cidade do México.
Esse aumento se decompõe em aumentos de 7,6% nos preços e de 2,1% no volume, informa a CEPAL em seu relatório anual Perspectivas do Comércio Internacional da América Latina e do Caribe 2018, apresentado em uma coletiva de imprensa pela Secretária-Executiva do organismo region…
“There is great room for deepening the ties between India and Latin America and the Caribbean. In economic terms, we can make progress through long-term and new generation trade, technological and productive agreements,” said Mario Cimoli, Deputy Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), who participated on behalf of Executive Secretary Alicia Bárcena in the inauguration of the eighth India-Latin America and Caribbean Conclave, which is taking place in Santiago, Chile.
There is ample room for growth in trade, foreign direct investment and South…
“Existe un gran terreno para profundizar las relaciones entre la India y América Latina y el Caribe. En materia económica se puede avanzar a través de acuerdos comerciales, tecnológicos y productivos de largo plazo y nueva generación”, dijo Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), quien participó en representación de la Secretaria Ejecutiva Alicia Bárcena, en la inauguración del octavo Cónclave India- América Latina y el Caribe que se celebra en Santiago, Chile.
Hay amplios espacios para el crecimiento del comercio, la inversi…
En este documento se analiza la evolución del comercio de servicios, su reglamentación en los países centroamericanos y la evolución de las inversiones en materia de servicios, como una forma indirecta de observar el comercio en dicho sector. Los países centroamericanos han participado en las negociaciones internacionales para la regulación del comercio de servicios y han implementado normas regionales en esta materia desde la creación misma del mercado centroamericano. Algunas de estas normas han sido similares a las acordadas a nivel multilateral y otras han sido más profundas, sin embargo, …
In a context as turbulent as the current one, where there is increased questioning of globalization and heightened migratory and trade tensions, deepening regional integration is not an option but rather an imperative. Thus, the convergence between the Pacific Alliance and the Southern Common Market (MERCOSUR) is both necessary and urgent, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) emphasizes in the document The Convergence between the Pacific Alliance and MERCOSUR: Facing Together a Challenging Global Scenario (available only in Spanish and Portuguese).
Acc…
En una coyuntura tan turbulenta como la actual, en donde crecen los cuestionamientos a la globalización y las tensiones migratorias y comerciales, profundizar la integración regional no es una opción sino un imperativo. De allí que la convergencia entre la Alianza del Pacífico y el Mercado Común del Sur (MERCOSUR) es necesaria y urgente, recalca la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el documento La convergencia entre la Alianza del Pacífico y el MERCOSUR. Enfrentando juntos un escenario mundial desafiante.
Según el informe, que fue presentado el martes 5 de junio d…
Numa conjuntura tão turbulenta como a atual, onde crescem os questionamentos à globalização e as tensões migratórias e comerciais, aprofundar a integração regional não é uma opção, mas um imperativo. Daí que a convergência entre a Aliança do Pacífico e o Mercado Comum do Sul (Mercosul) é necessária e urgente, destaca a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) no documento A convergência entre a Aliança do Pacífico e o Mercosul. Enfrentando juntos um cenário mundial desafiante.
Segundo o relatório, que foi apresentado no dia 5 de junho de 2018 em Brasília durante o semin…
En este estudio sobre los vínculos productivos entre Colombia y el Ecuador se identifica un conjunto de sectores en los que la relación entre comercio y producción es particularmente profunda. Se utilizan diversas metodologías para identificar y estudiar el comercio bilateral y las cadenas de valor, y, a partir de datos provenientes de diversas fuentes —registros de aduana, cifras de ventas totales, matrices de insumo-producto y encuestas dirigidas a empresas seleccionadas—, establecer la intensidad exportadora de cada sector, así como sus principales productos y empresas. De este análisis se …