Búsqueda
CEPAL Review no. 125
Health-care expenditures, economic growth and infant mortality: evidence from developed and developing countries
This paper investigates the effects of health-care expenditures on child mortality rates using a simultaneous-equation model for 93 developed and developing countries with data spanning the period 1995–2012. The findings show that health expenditure has a positive effect on reducing child mortality only for upper-middle-income and high-income countries, whereas for low-income and lower-middle-income countries, health spending does not have a significant impact on child health status. It is also found that at lower development levels, public health spending has a greater effect on mortality rat…
Compendio del Primer Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos
En el último decenio, en los Sistemas Nacionales de Inversión Pública se ha despertado el interés por algunas dimensiones que van más allá de los estudios de preinversión, como la evaluación ex post, la evaluación de impacto, la equidad territorial y el riesgo de desastres. Todas estas dimensiones fueron analizadas por un centenar de expertos de los órganos rectores de los Sistemas Nacionales de Inversión Pública de América Latina en el Primer Congreso Internacional de Evaluación Social de Proyectos, realizado en Santiago del 20 al 22 de noviembre de 2017, cuyos resultados se presentan en esta…
Gastos en salud, crecimiento económico y mortalidad infantil: antecedentes de países desarrollados y en desarrollo
Este artículo investiga los efectos del gasto en salud sobre las tasas de mortalidad infantil mediante un modelo de ecuaciones simultáneas aplicado a 93 países desarrollados y en desarrollo, utilizando datos que abarcan el período de 1995 a 2012. Las conclusiones a que se llegó muestran que los gastos en salud tienen un efecto positivo de reducción de la mortalidad infantil solo en los países de ingresos medioaltos y altos, mientras que en los de ingresos bajos y medio-bajos el gasto sanitario no tiene un impacto significativo sobre el estado de salud de los niños. También se constató que en l…
Public Officials from Uruguay Receive Training on National Accounts and Social Outlays
Public officials from diverse entities in Uruguay participated, from June 11 to 14, in a course about National Accounts and Social Outlays organized by the office of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Montevideo in the framework of a cooperation agreement with that country’s Ministry of Social Development. The course was led by ECLAC’s Regional Adviser on Economic Statistics, Federico Dorín. His objective was to train participants in the measurement of social outlays based on information from the national accounts system, incorporating not just information f…
Funcionarios públicos de Uruguay se capacitan en cuentas nacionales y erogaciones sociales
Funcionarios públicos de diversos organismos de Uruguay participaron, entre el 11 y el 14 de junio, en un curso sobre Cuentas Nacionales y Erogaciones Sociales organizado por la oficina de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Montevideo en el marco de un convenio de cooperación con el Ministerio de Desarrollo Social de ese país. El curso estuvo a cargo del Asesor Regional en Estadísticas Económicas de CEPAL, Federico Dorín. Su objetivo fue capacitar a los participantes en la medición de las erogaciones sociales a partir de la información del sistema de cuentas …
Funcionários públicos do Uruguai capacitados em contas nacionais e gastos sociais
De 11 a 14 de junho, funcionários públicos de diversos organismos do Uruguai participaram de um curso sobre Contas Nacionais e Gastos Sociais organizado pelo escritório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em Montevidéu no âmbito de um convênio de cooperação com o Ministério de Desenvolvimento Social desse país. O curso esteve a cargo do Assessor Regional em Estatísticas Econômicas da CEPAL, Federico Dorín. Seu objetivo foi capacitar os participantes na medição dos gastos sociais a partir da informação do sistema de contas nacionais, incorporando não só informaçã…
CEPAL y Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina acordaron nuevos proyectos de cooperación técnica
La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, y el Secretario de Planificación Territorial y Coordinación de Obra Pública del Ministerio del Interior, Obras Públicas y Vivienda de Argentina, Fernando Álvarez de Celis, acordaron el jueves 10 de mayo ampliar la agenda cooperación técnica entre ambas instituciones para realizar actividades conjuntas orientadas al desarrollo territorial. El acuerdo da continuidad al trabajo que vienen realizando la CEPAL y el Ministerio argentino de manera conjunta en materia de planificación territorial …
Países de la región abordaron en Panamá desafíos de la gestión de la inversión pública
En el VIII Seminario de la Red de Sistemas Nacionales de Inversión Pública (SNIP), que se realizó del 17 al 19 de abril, participaron representantes del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la CEPAL.…
Social Panorama of Latin America 2017
In this edition of Social Panorama of Latin America, ECLAC has addressed the questions posed by the countries of the region in three major areas: income inequality between individuals and households and how these relate to labour market dynamics; the evolution of poverty and its determinants; and the effects of pension systems on equality. The poverty analysis in this 2017 edition is based on a major update of the methodology used; this offers improved comparability between countries, which is an essential input for conducting an overall analysis of how poverty and its determinants have evolve…
Panorama Social da América Latina 2017. Documento informativo
En esta edición del Panorama Social de América Latina, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) responde a preguntas de los países de la región sobre tres grandes temas: la desigualdad de ingresos de las personas y los hogares y su relación con la dinámica del mercado laboral, la evolución de la pobreza y sus determinantes, y los efectos de los sistemas de pensiones en la igualdad. Es necesario resaltar que su análisis de la pobreza en la región se basa en una importante actualización de la metodología utilizada, que mejora la comparabilidad entre países, insumo fundamenta…
¿Quién cuida en la ciudad?: recursos públicos y necesidades de cuidado en Ciudad de México
El presente estudio, a partir del análisis de los recursos públicos asignados a la corresponsabilidad gubernamental en las tareas de cuidado en la Ciudad de México (CDMX), se propone contribuir al debate y a la generación de propuestas sobre los servicios destinados al cuidado. Se entiende esta corresponsabilidad, cuando se aplican recursos públicos a programas que contribuyen a la disminución de las tareas de trabajo doméstico y de cuidado que tradicionalmente realizan las mujeres de manera no remunerada.…
Panorama Social da América Latina 2017. Documento informativo
Nesta edição do Panorama Social da América Latina, a Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) responde a perguntas dos países da região sobre três grandes temas: a desigualdade de renda das pessoas e dos domicílios e sua relação com a dinâmica do mercado de trabalho, a evolução da pobreza e seus determinantes e os efeitos dos sistemas de aposentadorias e pensões para a igualdade. É necessário ressaltar que a análise da pobreza na região se baseia em uma importante atualização da metodologia utilizada, que melhora a comparabilidade entre países, insumo fundamental para uma an…