La brecha digital exacerba desigualdades en el acceso a información y conocimiento, socialización con pares, visibilidad y manejo de herramientas básicas para desempeñarse en la sociedad. Reducir esta brecha permite sinergias virtuosas de inclusión social y cultural entre niños, niñas y adolescentes, con impactos positivos en el desarrollo de capacidades y generación de oportunidades para toda su vida. Si bien las nuevas generaciones están conectadas y sus miembros son nativos digitales, persisten desigualdades entre grupos socioeconómicos, aun cuando se han reducido gracias a los programas de…
Entre el 20 y 22 de agosto se llevó a cabo, en Ciudad de México, la XXIII Asamblea General de Ministros y Máximas Autoridades de la Vivienda y el Urbanismo de América Latina y el Caribe (MINURVI). El evento anual fue organizado por la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano, y la Comisión Nacional de Vivienda de la República de México y contó con la participación de 17 países de la región.…
El “V Seminario Internacional sobre la Huella de Carbono: Prácticas públicas y privadas para reducir
las huellas ambientales en el comercio internacional” se llevó a cabo durante los días 13 y 14 de junio
de 2013, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago.
El seminario fue organizado conjuntamente por la División de Comercio Internacional e Integración y la
División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, con el apoyo de la Delegación
Regional de Cooperación para el Cono Sur y Brasil del Ministerio de Asuntos Exteriores de Fra…
Five female presidents govern today in Latin American and Caribbean countries, and the number of women legislators, judges and mayors has increased in recent years. But these leaders represent no more than 26% of the total, on average, according to data from ECLAC’s Gender Equality Observatory. The Commission provides here the latest data on women’s participation in different spheres of political power.…
Cinco presidentas gobiernan actualmente en América Latina y el Caribe y, en los últimos años, ha aumentado el número de legisladoras, juezas y alcaldesas. Sin embargo, estas últimas no superan el 26% en promedio, según las cifras del Observatorio de Igualdad de Género de la CEPAL. La Comisión te ofrece aquí los datos más recientes sobre participación femenina en distintos espacios del poder político.…
(28 August 2014) Today, representatives of the region's Member States and United Nations experts meeting at the headquarters of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile, advocated a strengthening of existing regional mechanisms for the implementation and accountability of the post-2015 development agenda.
The ECLAC Executive Secretary, Alicia Bárcena, opened the Meeting on the challenges of monitoring and accountability for the post-2015 development agenda in Latin America and the Caribbean, which will be held on Thursday and Friday for representat…
(28 de agosto, 2014) Representantes de Estados miembros de la región y expertos de Naciones Unidas reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile, abogaron hoy por fortalecer los mecanismos regionales existentes para la implementación y la rendición de cuentas de la agenda de desarrollo post-2015.
La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, inauguró la Reunión sobre los desafíos de la rendición de cuentas y el monitoreo de la agenda para el desarrollo después de 2015 de América Latina y el Caribe, que se celebrará este jueves…
(27 de agosto, 2014) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá los días 28 y 29 de agosto en su sede, en Santiago de Chile, una consulta regional con representantes de los Estados miembros, la sociedad civil y el sector privado para debatir acerca de los instrumentos y modalidades de seguimiento y evaluación de la agenda para el desarrollo después de 2015.
Esta cita constituirá el Vigesimonoveno período de sesiones del Comité Plenario de la CEPAL, el órgano que permite a los gobiernos de los países miembros reunirse entre las sesiones oficiales de la Comisión.
…
El lunes inició la versión 2014 de este curso, dirigido a profesionales con título o grado universitario, preferentemente vinculados a los organismos productores de estadísticas y análisis censal de los países de América Latina y el Caribe.…
Con el objetivo de identificar y analizar la incidencia territorial de los principales complejos productivos argentinos, como así también caracterizar a cada uno de ellos y contribuir a delinear de la manera más efectiva el perfil productivo de cada microrregión del país, la oficina en Buenos Aires de la CEPAL produjo un proyecto con la Subsecretaría de Planificación Territorial del Ministerio de Planificación Federal, Inversión Pública y Servicios de la Nación.…
Intervención de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la inauguración del Seminario sobre Gobierno Abierto y el lanzamiento del Plan de Acción del Gobierno de Chile para el
Open Government Partnership 2014-2016
CEPAL, Santiago, 21 de agosto de 2014
Isabel Allende, Presidenta del Senado de la República,
Sergio Muñoz, Presidente de la Corte Suprema,
Ximena Rincón, Ministra Secretaria General de la Presidencia,
Hernán Larraín, Senador de la República, Presidente de la Comisión Bicameral pro Transparencia,
Señoras y se…
(21 August, 2014) Today the Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, welcomed senior Chilean authorities including Minister of the General Secretariat of the Presidency, Ximena Rincón; President of the Senate, Isabel Allende; and Senator Hernán Larraín to the headquarters for the launch of Chile’s Action Plan for Open Government 2014-2016.
The most senior ECLAC official welcomed the fact that 15 of the region’s countries, including Chile, have adopted commitments to improve transparency and citizen participation within the Open…
(21 de agosto, 2014) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy en la sede del organismo a altas autoridades de Chile, entre ellas la Ministra de la Secretaría General de la Presidencia, Ximena Rincón, la Presidenta del Senado, Isabel Allende, y el Senador Hernán Larraín, con motivo del lanzamiento del Plan de Acción de ese país para el Gobierno Abierto 2014-2016.
La máxima representante de la CEPAL celebró que 15 países de la región, entre ellos Chile, hayan adoptado compromisos para mejorar la transparencia y la parti…