Búsqueda
Temario provisional. Decimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe. Santiago
Annotated provisional agenda. Thirteenth meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean
Temario provisional anotado. Decimotercera reunión del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe
Report on the activities of the working groups in the first half of 2014
The Vulnerability of Caribbean SIDS at High Level Panel Discussion in Samoa
Hosted by ECLAC Caribbean, on 1 September 2014 a high level panel discussion is one of a series of side events at the Conference, that will seek to highlight the economic, social and environmental vulnerabilities being faced by Caribbean SIDS. The areas of trade and finance, governance and institutional capacity, disaster management and regional integration will be the focus of the discussions. The issue of classification of the majority of Caribbean SIDS as middle income countries based on Gross Domestic Product will be a key area to be explored. It is expected that the panel disc…
Report of the Chair of the Statistical Conference of the Americas of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) on the status of the working groups
Informe de la Presidencia de la Conferencia Estadística de las Américas de la Comisión Económica para América latina y el Caribe (CEPAL) sobre la situación de los grupos de trabajo
Agricultural Sector Expected to Be Worst Affected by Climate Change in Bolivia
The Study of the Economics of Climate Change in Bolivia, presented on Monday 4 August in La Paz, provides the first estimate of the costs of climate change based on biophysical and economic analyses of the links between climate and production sectors. The document was coordinated by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the Inter-American Development Bank (IDB), with contributions from the Ministries of Environment and Water, Economy and Public Finances, Development Planning and External Relations of Bolivia. On average, total losses caused by climate cha…
Sector agropecuario sería el más afectado por el cambio climático en Bolivia
El Estudio sobre la economía del cambio climático en Bolivia, presentado el lunes 4 agosto en La Paz, estima por primera vez los costos de este fenómeno a partir de análisis biofísicos y económicos sobre las relaciones entre el clima y los sectores productivos. El documento fue coordinado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), con aportes de los ministerios de Ambiente y Agua, Economía y Finanzas Públicas, Planificación del Desarrollo y Relaciones Exteriores de Bolivia. En promedio se espera que durante el resto del…
II Jornadas de Derecho de Aguas
Perú, Lima 27-29 agosto de 2014…
Conferencia magistral de la Ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Federica Mogherini
Palabras de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en ocasión de la conferencia magistral "Italia y Europa después de las elecciones europeas: hacia una nueva asociación con América Latina", dictada por Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia Santiago, 5 de agosto de 2014 Sala de conferencias Raúl Prebisch, CEPAL Federica Mogherini, Ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Marco Ricci, Embajador de Italia en Chile, a quien aprovecho de agradecer su colaboración invaluable en la organización de este even…
According to ECLAC, Improving Minimum Wages Helps to Reduce Inequality
(5 August 2014) Gradual increases in the minimum wage help to reduce inequality and do not have significant adverse effects on aggregate employment, according to the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), which was taking part in a forum on the subject that began today in Mexico City. The meeting was jointly organized by ECLAC, the Federal District Government, the Federal District Economic and Social Council, the National Autonomous University of Mexico (UNAM) and the Friedrich Ebert Foundation, and will be held until Wednesday at the National Anthropology Museum…
Mejora del salario mínimo contribuye a reducir la desigualdad, dice la CEPAL
(5 de agosto, 2014) Las alzas graduales en el salario mínimo contribuyen a reducir la desigualdad y no tienen efectos adversos significativos en el empleo agregado, según subrayó la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un foro sobre la materia inaugurado hoy en Ciudad de México. El encuentro, convocado de forma conjunta por la CEPAL, el Gobierno del Distrito Federal, el Consejo Económico y Social del Distrito Federal, la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) y la Fundación Friedrich Ebert, se celebrará hasta este miércoles en el Museo Nacional de Antropología …
Informe de las actividades realizadas por los grupos de trabajo en el primer semestre de 2014
CEPAL baja a 2,2% pronóstico de crecimiento de la región en 2014
Ver galería de fotos Ver video de la conferencia de prensa (4 de agosto, 2014) Las economías de América Latina y el Caribe crecerán en promedio 2,2% en 2014, a causa de la debilidad de la demanda externa, un bajo dinamismo de la demanda interna, insuficiente inversión y un limitado espacio para la implementación de políticas que impulsen la reactivación, anunció hoy el organismo. Estos elementos impactan de manera diferenciada a los países y subregiones de América Latina y el Caribe, verificándose una alta heterogeneidad en las dinámicas de crecimiento, agregó la CEPAL. La comisión regional de…
Ministra de Relaciones Exteriores de Italia dictará conferencia magistral en la CEPAL
La Ministra de Relaciones Exteriores de Italia, Federica Mogherini, visitará el martes 5 de agosto la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para dictar una conferencia magistral. La autoridad ofrecerá a las 16:00 horas una charla titulada "Italia y Europa después de las elecciones europeas: hacia un nuevo partenariado con América Latina". Será recibida por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y Marco Ricci, Embajador de Italia en Chile. A la conferencia asistirán autoridades, miembros del cuerpo diplomático, académicos, funcionar…
Launch of the report Economic Survey of Latin America and the Caribbean 2014
Innovación sustentable: espacios para mejorar la competitividad de las PYMES argentinas
El presente documento constituye un esfuerzo conjunto de la Comisión para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Unión Industrial Argentina (UIA), y que contó con el apoyo de la Agencia de Cooperación Alemana (GIZ), por identificar la potencialidad de la innovación sustentable en cuatro sectores estratégicos del ámbito productivo de la Argentina (alimentos y bebidas, autopartes, madera y muebles y plástico). Asimismo, el trabajo entre las instituciones ha permitido profundizar en el conocimiento y la relevancia de la innovación sustentable, así como una mayor sensibilización sobre la necesida…