(4 October 2013) The region's countries will have to adopt a series of measures to better overcome high financial volatility and sluggish global trade. According to a new ECLAC report analysing the international situation during the first half of 2013 and its impact on the region, these measures include social covenants for investment.
The study on The current international context and its macroeconomic repercussions for LatinAmerica and the Caribbean was launched today in Santiago, Chile.
In the document, ECLAC calls on countries to drive forward social covenants for investment based on…
(4 de octubre, 2013) Los países de la región deberán adoptar una serie de medidas para sortear de mejor manera la alta volatilidad financiera y el bajo dinamismo del comercio global, entre ellas pactos sociales para la inversión, según un nuevo informe de la CEPAL, que analiza la situación internacional durante la primera mitad de 2013 y su impacto en la región.
El estudio La coyuntura económica internacional y sus consecuencias macroeconómicas para América Latina y el Caribe fue dado a conocer hoy en Santiago de Chile.
En el documento la CEPAL hace un llamado a los países a impulsar pactos so…
(3 October 2013) Latin American countries taking part in the Regional Dialogue on Broadband asked the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), in its role as technical secretariat, to carry out a new study on the benefits of using the 450 MHz frequency for the mass use of mobile broadband in the region.
ECLAC previously produced a document on using this frequency to provide mobile broadband in rural areas. That document explained its advantages, particularly in terms of reducing service costs. The report was presented at the seventh meeting of the Regional Dialogue on B…
(3 de octubre, 2013) Países de América Latina que participan en el Diálogo Regional de Banda Ancha solicitaron a la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su rol de secretaría técnica, que lleve a cabo un nuevo estudio sobre los beneficios del uso de la frecuencia de 450MHz para masificar la banda ancha móvil en la región.
La CEPAL ya elaboró un documento sobre la utilización de esta frecuencia para la provisión de banda ancha móvil en áreas rurales, donde se explican las ventajas que ofrece, especialmente en términos de reducción de los costos del servicio. El informe …
Today we celebrate the birthday of Mahatma Gandhi and his resonant legacy of non-violence. Gandhi showed the power of peacefully opposing oppression, injustice and hatred. His example has inspired many other history-makers such as Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum and Nelson Mandela. Their message to each of us is to champion human dignity, reject intolerance and work for a world where people of all cultures and beliefs live together on the basis of respect and equality.
Non-violence is neither inert nor passive. It takes courage to stand up to …
Celebramos hoy el cumpleaños de Mahatma Gandhi y su resonante legado de no violencia. Gandhi demostró el poder de oponerse a la opresión, la injusticia y el odio de manera pacífica. Su ejemplo ha inspirado a muchas otras personas que hicieron historia, como Martin Luther King Jr., Václav Havel, Rigoberta Menchú Tum y Nelson Mandela. Ellos nos encomendaron a cada uno de nosotros que defendiéramos la dignidad humana, rechazáramos la intolerancia y trabajáramos en pro de un mundo en el que las personas de todas las culturas y creencias convivan unas con otras sobre la base del respeto y la iguald…
(2 October 2013) Latin American and Caribbean countries could improve coastal planning and develop preventive measures to adapt to the effects of climate change using the database launched today by the Spanish Ministry of Agriculture, Food and the Environment, University of Cantabria and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC).
The database contains information on coastal dynamics in Latin America and the Caribbean, climate variability, coastal vulnerability and exposure to climate change, the impact of climate change in the area and an estimation of predictable ris…
(2 de octubre, 2013) Los países de América Latina y el Caribe podrán mejorar su planificación costera y desarrollar medidas preventivas para adaptarse a los efectos del cambio climático en estas zonas utilizando la base de datos liberada hoy por el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente de España, la Universidad de Cantabria y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL).
La base contiene información sobre las dinámicas costeras en América Latina y el Caribe, la variabilidad climática, la vulnerabilidad y exposición de las costas frente al cambio climático, l…
(1 October, 2013) The situation of Latin American and Caribbean women is once more at the heart of regional debate thanks to the meeting organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) to review fulfilment of national gender equality commitments.
The 12th session of the Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean will be held from 15 to 18 October 2013 in Santo Domingo, Dominican Republic, to bring together authorities, experts, international officials and representatives from civil society and the business sector.
Organized by ECLAC and th…
(1 de octubre, 2013) La situación de las mujeres latinoamericanas y caribeñas vuelve a ponerse en el centro del debate regional gracias a una nueva convocatoria hecha por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para revisar el cumplimiento de los compromisos asumidos por los países en materia de igualdad de género.
La cita es del 15 al 18 de octubre de 2013 en Santo Domingo, República Dominicana, donde se realizará la XII Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe, que reunirá a autoridades, especialistas, funcionarios internacionales y repres…
(1 de outubro de 2013) A situação das mulheres latino-americanas e caribenhas retorna ao centro do debate regional graças a uma nova convocação feita pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) para revisar o cumprimento dos compromissos assumidos pelos países em assuntos de igualdade de gênero.
A reunião ocorrerá de 15 a 18 de outubro de 2013, em Santo Domingo, República Dominicana, onde será realizada a XII Conferência Regional sobre a Mulher da América Latina e Caribe, que reunirá autoridades, especialistas, funcionários internacionais e representantes da sociedade civ…
La incidencia distributiva del impuesto a los combustibles ha sido objeto de un debate político permanente en los últimos años, debido principalmente a un supuesto efecto regresivo sobre la clase media y los más pobres. Este trabajo analiza la incidencia distributiva del impuesto a los combustibles en el Gran Santiago durante el año 2009 para aquellos individuos que poseen automóvil. Se desarrolla una fórmula —que considera el número de autos particulares totales por comuna, los kilómetros recorridos en promedio por habitante, el rendimiento vehicular promedio según el tamaño y tipo de motor (…
Este estudio aborda el proceso político-institucional relacionado con la negociación, aprobación e implementación de la Ley General de Desarrollo Social en México, adoptada con el apoyo unánime de todos los partidos en 2003. Esta ley definió un marco institucional para una política nacional de desarrollo social, estableció lineamientos para la medición multidimensional de la pobreza, la evaluación externa de todos los programas sociales federales y la definición del monto del gasto social federal, mediante reglas que buscaron evitar reducciones drásticas de este. Tras algunos antecedentes sobr…
En este libro, coeditado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), se plasman experiencias y reflexiones sobre la labor de asistencia técnica y cooperación internacional que dicha agencia, en conjunto con empresas e instituciones del sector público y privado del Paraguay, ha realizado en las últimas décadas en ese país y que ha contribuido a lograr importantes avances en su desarrollo. La CEPAL sitúa la experiencia de la JICA en el Paraguay en el contexto latinoamericano, para incorporarla en el debate region…
Como ya es bien conocido, se espera que el cambio climático tenga impactos negativos en la agricultura, sobre todo en regiones tropicales y sub-tropicales. Y aún cuando un aumento moderado de la temperatura y la fertilización por CO2 traigan aumentos de rendimientos de algunos cultivos —sobre todo en regiones templadas—, tales efectos disminuirían si el aumento de la temperatura sobrepasa los 3 grados Centígrados. Se prevé que con el cambio climático cambie la aptitud productiva de los agro-ecosistemas, que aumente la incidencia de plagas y enfermedades y que cambie la frecuencia e intensidad …
Aunque con claroscuros y matices, en lo que va transcurrido de este siglo, las tendencias del desarrollo de América Latina y el Caribe exhiben una notable recuperación de las tasas de crecimiento económico, significativos descensos de las tasas de pobreza e indigencia y moderados avances en la reducción de la desigualdad en sus variadas dimensiones. Este acontecer se vincula con el renacimiento del interés público por plantear y propiciar condiciones de desarrollo de largo plazo. No ha sido fácil construir estabilidad macroeconómica con resultados sociales positivos. Esa convicción parece ser…
En el presente documento se ofrece un marco conceptual e información práctica sobre cómo organizar y gestionar espacios de diálogo para construir y fortalecer estrategias de desarrollo público-privadas. Estos espacios contribuyen al crecimiento de los países mediante la participación estructurada de los actores involucrados en un determinado tema. En particular, permiten diseñar e implementar políticas públicas que cuenten con el apoyo y el compromiso del sector privado. En los espacios de diálogo se crea un ambiente propicio para la vinculación entre actores, que permite la formulación de pro…