La proyeccion de los jefes de hogar de Costa Rica tiene por objeto estimar las necesidades de vivienda en el periodo 1985-2025. El analisis de las tasas de jefatura por sexo y edad durante el periodo 1950-1984, calculadas a partir de datos censales, lleva a concluir que existe cierta estabilidad en su comportamiento. Se decido efectuar la proyeccion manteniendo constantes las tasas de jefatura por sexo, estado civil y edad de 1984. La poblacion se obtuvo de las proyecciones del CELADE, variante media. Los resultados revelan la necesidad de incrementar las viviendas en un promedio de 24.500 anu…
Analiza los aspectos principales de la evolución económica de Haití durante 1986: el crecimiento económico, el sector externo, los precios y salarios, y las políticas fiscal y monetaria.…
Analiza el corredor de transporte a través de Argentina y Chile, como alternativa para canalizar el comercio exterior de Paraguay. Considera todas las opciones de transporte existentes a través de la carretera, el ferrocarril y la vía fluvial, y las posibles opciones que resultan de combinar estos modos.…
Analiza el corredor de transporte a través de Argentina y Chile, como alternativa para canalizar el comercio exterior de Paraguay. Considera todas las opciones de transporte existentes a través de la carretera, el ferrocarril y la vía fluvial, y las posibles opciones que resultan de combinar estos modos.…
Contiene el borrador del resumen del programa de trabajo del CDCC para el bienio 1990-1991 en lo que se refiere a la planificacion del desarrollo economico y social, el desarrollo de la ciencia y la tecnologia, la administracion ambiental y de los recursos naturales, el desarrollo del turismo, y la informacion y documentacion para el desarrollo economico y social del Caribe.…
Revisa las acciones tomadas en relacion con las resoluciones del CDCC y aquellas de la CEPAL, ECOSOC y Asamblea General, con implicancias para el CDCC.…
Examina la busqueda de estrategias de los gobiernos de la region para enfrentar, frenar y superar el deterioro progresivo de la calidad de vida de los habitantes de las zonas altas, asi como de los recursos naturales que los sustentan.…
Presenta las actividades del programa específico de la CEPAL sobre el medio ambiente y analiza la presencia de este tema en otras Divisiones y Unidades del Sistema durante los años 1979 a 1987.…
Presenta las actividades del programa específico de la CEPAL sobre el medio ambiente y analiza la presencia de este tema en otras Divisiones y Unidades del Sistema durante los años 1979 a 1987.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
La primera parte comprende indicadores socioeconomicos derivados (tasas de crecimiento, participaciones y coeficientes o proporciones), que representan una vision resumida de cada area de interes. En este conjunto de indicadores estan incluidos los que se emplean en las evaluaciones regionales periodicas de la Estrategia Internacional del Desarrollo y del Programa de Accion Regional. La segunda parte contiene series historicas en numeros absolutos, que corresponden, en general, a los anos 1960, 1965, 1970 y 1975, y al periodo comprendido entre 1980 y 1986.…
Analiza las relaciones económicas internacionales de América Latina y el Caribe, tanto en lo que se refiere a rasgos sobresalientes de su evolución en los últimos años y a elementos sobre su posible trayectoria en el futuro, así como a ciertas opciones de política que se plantean para la región ante tales tendencias y perspectivas. En relación a la integración y cooperación regional, trata los temas de las negociaciones e instrumentos para revitalizar el comercio regional, la búsqueda de fórmulas de convergencia entre la integración y la cooperación, y el sector servicios en el intercambio int…
Analiza las relaciones económicas internacionales de América Latina y el Caribe, tanto en lo que se refiere a rasgos sobresalientes de su evolución en los últimos años y a elementos sobre su posible trayectoria en el futuro, así como a ciertas opciones de política que se plantean para la región ante tales tendencias y perspectivas. En relación a la integración y cooperación regional, trata los temas de las negociaciones e instrumentos para revitalizar el comercio regional, la búsqueda de fórmulas de convergencia entre la integración y la cooperación, y el sector servicios en el intercambio int…
Identifica y analiza los principales factores y condicionantes de los mecanismos de formacion de oferta y demanda de servicios urbanos, en ciudades medianas de Brasil.…