Historia Oral | El recorrido de José Besa en la Biblioteca de la CEPAL
En esta entrevista de Historia Oral, José Besa recuerda sus cuatro décadas en la CEPAL: de mensajero de la biblioteca a custodio del archivo de Raúl Prebisch.…
En esta entrevista de Historia Oral, José Besa recuerda sus cuatro décadas en la CEPAL: de mensajero de la biblioteca a custodio del archivo de Raúl Prebisch.…
Durante el seminario organizado por la Subsecretaría de Economía y Empresas de Menor >Tamaño de Chile, el investigador Felipe Correa destacó los avances del país en reconocimiento del sector, pero advirtió que Chile aún carece de una definición legal de ESS.…
In this Historia Oral interview, José Besa recalls his four decades at ECLAC—from library messenger to preserving Raúl Prebisch’s archives.…
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó el evento “Lecciones aprendidas y buenas prácticas derivadas de la gira de estudio a Alemania sobre bioeconomía para el desarrollo regional”, con el fin de reflexionar sobre los avances logrados un año después de la experiencia. La actividad reunió a representantes de instituciones públicas y privadas de Colombia y Ecuador que participaron en la gira técnica realizada en 2024, en el marco del proyecto Transformación económica, productiva, ecológica y socialmente justa (WITRA). Al inaugurar el encuentro, Carlos Morh, di…
Durante la reunión, la CEPAL enfatizó que la bioeconomía es un enfoque que alinea políticas ambientales y productivas, impulsa la transición hacia una economía post-fósil y potencia la innovación y la especialización basada en los recursos propios de cada país.…
El 8 de octubre se llevó a cabo un encuentro entre funcionarios de gobierno, Ministerio de Economía y Hacienda y Dirección Social Supérate, y de la CEPAL en torno al estado del financiamiento de la protección social en la República Dominicana y así generar un diálogo entre actores clave que permita discutir sobre mecanismos para avanzar en la sostenibilidad financiera de la protección social. …
Los países y partes interesadas se reunieron del 18 al 20 de marzo en la CEPAL, con el objetivo de evaluar los avances, los retos y las oportunidades en la implementación del Pacto Mundial para la Migración Segura Ordenada y Regular (PMM) en la región de cara al Foro de Examen para la Migración Internacional en 2026.…
Especialistas de ILPES/CEPAL desarrollaron una capacitación de 3 días en la que participaron más de 80 personas tanto de manera presencial como virtual.…
El acuerdo fue suscrito durante la Vigésima reunión del Consejo Regional de Planificación del ILPES que se realizó los días 2 y 3 de octubre en Brasilia.…
El evento permitió hacer diversos análisis y promover el intercambio y discusión nacional sobre las prioridades estratégicas y la definición de una hoja de ruta para fortalecer el sistema de protección social dominicano.…
From October 6 to 10, 2025, ECLAC's headquarters in Santiago, Chile, will host Regional Water Week, a new high-level meeting that will bring together authorities, experts, and strategic partners to advance with the region's countries toward a common agenda for water security and the human rights to water and sanitation.…
Del 6 al 10 de octubre de 2025, la sede de la CEPAL en Santiago de Chile acogerá la Semana Regional del Agua, un nuevo encuentro de alto nivel que reunirá a autoridades, expertos y socios estratégicos para avanzar junto a los países de la región hacia una agenda común por la seguridad hídrica y los derechos humanos al agua y al saneamiento.…
En una capacitación organizada por el Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay, la CEPAL presentó seis ámbitos de acción para que la inversión extranjera directa genere mayores beneficios y se traduzca en transformaciones productivas en la región. …
En el encuentro de expertos de ONUDI sobre el futuro de los clusters, la CEPAL expuso las acciones que viene desarrollando para apoyar a los países de América Latina y el Caribe en la construcción de una nueva generación de clusters productivos, capaces de acelerar la transformación productiva hacia un modelo inclusivo y sostenible.…
Histórico evento reúne 29 iniciativas de articulación productiva en Córdoba…
La Escuela de Transformación Digital busca impulsar un uso efectivo de la tecnología, promoviendo una digitalización inclusiva y sostenible que fortalezca la productividad, reduzca las brechas sociales y potencie las instituciones en América Latina.…
La Semana de la Alianza Digital UE-LAC, celebrada del 22 al 26 de septiembre en Antigua, Guatemala, sirvió como escenario para una serie de diálogos políticos de alto nivel. El encuentro, con participación de la CEPAL, examinó los avances y delineó el camino a seguir en esferas cruciales como ciberseguridad, conectividad significativa, gobernanza electrónica e IA, en la antesala de la Cumbre CELAC-UE.…
Las reuniones permitieron conformar los grupos de trabajo técnico con sus presidencias. Además, se definieron los avances concretos en la hoja de ruta que guiará los próximos meses de trabajo.…
En este artículo, Jamaika Prado, Alain Hernández Santoyo y Thiago Costa Soares ofrecen un análisis cuantitativo sobre la relación entre dos asuntos clave de la agenda de desarrollo sostenible: las emisiones de CO2 y el cambio en la estructura etaria de la población…
Trinidad and Tobago’s Minister of Planning, Economic Affairs and Development, Kennedy Swaratsingh, says developing the national and regional blue economy can contribute to a more robust and diverse economy, create jobs, and build the country and region’s capacity in ocean affairs. Minister Swaratsingh was speaking at the opening of the conference Ocean-Based Climate Action in Support of Blue Economy Advancement in Trinidad and Tobago and the Wider Caribbean in Trinidad and Tobago.…