Seminario regional "Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe"
Área(s) de trabajo
Resumen
El encuentro será un espacio para compartir las experiencias y lecciones aprendidas por los países en diferentes etapas de la transición demográfica, para identificar las similitudes y diferencias en las oportunidades y desafíos que enfrentan, y crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de política, a la luz de la nueva información disponible sobre las cuentas nacionales de transferencias en los países de la región.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
Los países de América Latina y el Caribe se encuentran en distintas etapas de su transición demográfica. La mayoría de ellos están experimentando un período particularmente propicio para el desarrollo económico conocido como el bono demográfico, durante el cual la proporción de personas en edad de trabajar crece más rápidamente respecto al resto de la población. En este período, las condiciones económicamente favorables pueden contribuir a acelerar el avance hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS). No obstante, este periodo beneficioso será inexorablemente seguido por un acelerado proceso de envejecimiento de la población, que plantea nuevos retos sociales y económicos que pueden dificultar el progreso hacia los ODS. Las perspectivas demográficas del envejecimiento traen impactos significativos a las políticas públicas.
Tomar ventaja de las oportunidades y responder a los nuevos desafíos que plantea la transición demográfica, requiere de políticas que tengan en cuenta la dinámica de población hacia el futuro. En este contexto, el CELADE-División de Población de la CEPAL, lleva a cabo investigaciones y estudios sobre aspectos relativos al envejecimiento de la población, las transferencias intergeneracionales y sus impactos en las políticas públicas. A principios de 2017, emprendió la coordinación del proyecto financiado por la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, en cuyo marco se realiza el presente seminario.
El proyecto tiene como objetivo fortalecer la capacidad técnica de países seleccionados de la región para producir Cuentas Nacionales de Transferencias (CNT), con el fin de mejorar la comprensión de cómo el crecimiento de la población y su cambiante estructura etaria influyen en la economía, las finanzas públicas, la equidad de género y generacional, y analizar esos impactos, aumentando así la habilidad de sus gobiernos para diseñar políticas de largo plazo orientadas hacia el enfrentamiento del envejecimiento acelerado y el cumplimiento de los ODS.
El sistema de las CNT provee el primer enfoque integral para medir los flujos económicos agregados a través de la edad y el tiempo. Puesto que a lo largo de la vida las actividades económicas difieren según la edad de un individuo, las CNT miden las reasignaciones de recursos económicos, canalizadas a través de mecanismos públicos y/o privados, entre distintos grupos etarios, mostrando de qué manera y en qué cuantía cada grupo depende del ingreso de otros grupos para sostener su nivel de consumo en las distintas etapas de la vida.
Programa de trabajo
Presentación magistral
Presentación(es)
Presentación del estudio regional del proyecto
Presentación(es)
Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe
Panel 1: Presión del envejecimiento de la población sobre los sistemas de salud y cuidados
Presentación(es)
Panel 2: Envejecimiento poblacional y sostenibilidad fiscal de los sistemas de pensiones y seguridad social
Presentación(es)
Panel 3: Oportunidades de la transición demográfica en el área de educación y su relevancia en sociedades que envejecen
Presentación(es)
Panel 4: Cambios demográficos, mercado laboral y bono de género
Presentación(es)
Panel 5: Desigualdad en el contexto de los cambios demográficos en América Latina y el Caribe
Presentación(es)
Información práctica
El seminario abordará diversas áreas que se ven particularmente afectadas por los cambios demográficos. En el ámbito educativo, por ejemplo, la disminución sostenida de la fecundidad ha llevado a grandes reducciones del cociente entre la población en edad de estudiar y aquella en edad de trabajar. Potencialmente, esto produce una liberación de recursos financieros que posibilitaría una mayor inversión en la cobertura y calidad de la educación.
Contenido relacionado

Seminario “Transición demográfica en Chile: Oportunidades y desafíos para el desarrollo sostenible”
El seminario es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de…

Taller de capacitación: Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) - Paraguay
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre "Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de…

Taller “Cuentas Nacionales de Transferencia – Transición demográfica: oportunidades y desafíos”
El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de…
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000