Cuentas nacionales de transferencia (CNT)

Las cuentas nacionales de transferencias (CNT) representan una metodología de economía intergeneracional que permite una aproximación sólida a la estimación de los impactos económicos del cambio demográfico. Con ellas es posible calcular la extensión y magnitud del bono demográfico en sus distintas expresiones, así como los gastos asociados al envejecimiento, en base al ciclo de vida económico y la relación de sustento económico, aportando antecedentes y proyecciones clave, tanto para la preparación frente a los desafíos económicos derivados del envejecimiento, como para el aprovechamiento del bono en los diferentes sectores sociales (trabajo, educación, salud, pensiones, etc.) y entre los diferentes agentes económicos.

Actividades

8 - 11 de Julio de 2025 | Reuniones y seminarios técnicos

Seminario “Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI): relevancia para las…

El objetivo principal, tanto del Seminario como del Taller de capacitación, es contribuir al fortalecimiento de la capacidad técnica nacional para producir Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) y analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Por medio de estas actividades, se busca capacitar a técnicos nacionales en la elaboración de las CNI para su posterior uso en el diseño de políticas públicas.

6 - 9 de Mayo de 2025 | Reuniones y seminarios técnicos

Cuentas Nacionales de Inclusión: relevancia para las políticas públicas

El principal objetivo del taller de capacitación es contribuir al fortalecimiento de la capacidad técnica nacional para producir Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) y analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible. Busca capacitar al equipo técnico nacional en la elaboración de las CNI para su posterior uso en el diseño de políticas públicas.

29 de Agosto de 2024, 09:20 - 10:20 | Reuniones y seminarios técnicos

Evento paralelo – Cuentas Nacionales de Transferencia (NTA) y Cuentas…

Partiendo de la importancia de la estimación de las NIA y las NTA para los países de la región en la formulación de políticas y programas públicos que tengan en cuenta los cambios demográficos, este evento tiene como objetivo compartir las buenas prácticas y desafíos que desde la perspectiva de las y los directores o gerentes de las oficinas nacionales de estadística, organismos internacionales y otros actores clave del ecosistema de datos identifican en la implementación y adaptación de las NIA y las NTA en los sistemas estadísticos, así como su uso para la toma de decisiones en materia de política pública.

Noticias

12 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Seminario sobre Cuentas Nacionales de Inclusión discute su relevancia para las políticas públicas en Uruguay

El 6 de mayo de 2025 se llevó a cabo en Montevideo el seminario sobre Cuentas Nacionales de Transferencia (CNT) y Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) como herramientas clave para el diseño, la reforma y la implementación de políticas públicas basadas en evidencia. El evento, organizado por el Centro Latinoamericano y Caribeño de Demografía (CELADE) - División de Población de la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), contó con la participación del Coordinador Residente de las Naciones Unidas en Uruguay, el Director técnico del Instituto Nacional de Estadística (INE) y el Director de la Oficina de Planeamiento y Presupuesto (OPP).

6 de Mayo de 2025 | Nota informativa

“Examining educational inequality across the economic life cycle in Brazil on the basis of 2018 national transfer accounts”, nuevo artículo de la Revista Notas de Población

El artículo, cuyos autores son Charles Henrique Correa, Carlos Enrique Carrasco-Gutierrez y Cassio Turra, analiza la desigualdad estructural en Brasil a lo largo del ciclo de vida económico, para lo cual los autores utilizan datos desagregados por edad de las cuentas nacionales de transferencias y los niveles educativos de la jefatura de familia. 

2 de Mayo de 2025 | Nota informativa

Concluye con éxito el taller virtual sobre el Manual de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para formuladores de políticas públicas de Uruguay

Los días 29 y 30 de abril de 2025 se realizó, de manera virtual, un taller nacional de capacitación enfocado en las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), dirigido a las y los funcionarios de Uruguay. Este evento fue organizado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, en colaboración con el UNFPA. El objetivo principal del taller fue presentar los conceptos y la metodología para estimar las Cuentas Nacionales de Inclusión según nivel educativo, nivel de ingresos y composición familiar. Además, incluyó ejercicios prácticos basados en los capítulos del Manual CNI de las Naciones Unidas, aún en desarrollo. 

28 de Febrero de 2025 | Nota informativa

Taller de capacitación nacional sobre las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) en Jamaica concluye con éxito

Entre el 24 y el 28 de febrero de 2025, se llevó a cabo en Kingston, Jamaica, un taller de capacitación nacional centrado en las Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI), cuyo principal objetivo fue fortalecer la capacidad técnica nacional para la elaboración de Cuentas Nacionales de Inclusión (CNI) para analizar los impactos del envejecimiento poblacional en el crecimiento económico inclusivo y sostenible, así como su posterior aplicación en políticas públicas. este taller fue organizado por el CELADE - División de Población de la CEPAL, con la colaboración del Instituto de Planificación de Jamaica (PIOJ) y de UNFPA. El principal objetivo del taller. 

Publicación destacada

El impacto socioeconómico del cambio demográfico: análisis comparativo entre América Latina y el Caribe y la República de Corea

31 de Octubre de 2023 | Publicación

El inicio del proceso de transición demográfica, tanto en la República de Corea como en América Latina y el Caribe, fue casi simultáneo y en condiciones económicas bastante similares —caracterizadas…

Go to content

Contacto

Zulma Sosa

  • zulma.sosa@cepal.org
  • +562 22102211