Listado de contenido del tipo Comunicado de prensa

Filtros

1637 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Comercio de la región tendrá importante alza en 2021, pero recuperación será asimétrica y heterogénea en un contexto de incertidumbre

7 de Diciembre de 2021 | Comunicado de prensa

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL. El comercio internacional de América Latina y el Caribe tendrá en 2021 un importante repunte luego de la fuerte caída anotada el año pasado, pero esta recuperación será asimétrica y muy heterogénea entre los países de la región, en un contexto de gran incertidumbre por la crisis derivada de la pandemia de COVID-19, informó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo informe anual. La comisión regional de las Naciones Unidas dio a conocer su informe flagship Perspectivas del Comercio Internacion…

Países de la región urgen a repensar la agenda de financiamiento para una recuperación sostenible e igualitaria

3 de Diciembre de 2021 | Comunicado de prensa

La crisis actual debe ser aprovechada como una oportunidad para repensar la agenda de financiamiento para el desarrollo de los países de ingreso medio, como los de América Latina y el Caribe. Es una ocasión para alcanzar un amplio consenso social y político que permita aplicar reformas ambiciosas con el fin de emprender un proceso de construcción sostenible e igualitario hacia el futuro, coincidieron hoy representantes de los países de América Latina y el Caribe reunidos en el trigésimo sexto periodo de sesiones del Comité Plenario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPA…

América Latina y el Caribe: Es momento de reformas consensuadas para enfrentar las trampas estructurales de desarrollo que afectan a la región, según un nuevo informe

2 de Diciembre de 2021 | Comunicado de prensa

América Latina y el Caribe (ALC) es la región más afectada por la pandemia del COVID -19, y los avances socioeconómicos de las últimas décadas corren el riesgo de ser revertidos por la crisis. Las estrategias de recuperación deben incluir reformas bien secuenciadas que promuevan sistemas universales de protección social, aceleren la formalización de las economías, mejoren la progresividad fiscal y profundicen la integración regional, dice el informe Perspectivas Económicas de América Latina (LEO) 2021: Avanzando juntos hacia una mejor recuperación. Según esta decimocuarta edición del informe, …

CEPAL y OIT llaman a medidas urgentes para apoyar la reinserción laboral de mujeres y jóvenes

30 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Internacional del Trabajo (OIT) dieron a conocer hoy un nuevo informe conjunto en el cual señalan que, en el actual contexto de crisis, los gobiernos de la región enfrentan el desafío de apoyar el ingreso y la reinserción laboral de los segmentos más vulnerables de la sociedad -especialmente mujeres y jóvenes- y, al mismo tiempo, favorecer las condiciones para la creación de empleo decente, sobre todo entre las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes). Asimismo, indican que a mediano plazo, será necesario imp…

Autoridades reafirman su compromiso con la incorporación de la perspectiva de género en la producción estadística e instan a romper el silencio estadístico para alcanzar la justicia social

25 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

Autoridades de los países de América Latina y el Caribe refirmaron hoy su compromiso con la incorporación de la perspectiva de género en la producción estadística e instaron a romper el silencio estadístico para alcanzar la justicia social, durante la clausura de la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El encuentro, que se desarrolló de manera híbrida -virtual y presencial-, congregó a representantes de 33 estados miembros de la CEPAL y 7 miembros asociados, además de delegados de organismos inter…

CEPAL: Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 2020 en América Latina y el Caribe, pese a la mayor visibilidad y condena social

24 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

El feminicidio o femicidio como forma extrema y letal de la violencia de género continúa afectando a miles de mujeres y niñas cada año en América Latina y el Caribe, a pesar de que ha aumentado su visibilidad, la respuesta estatal y la presión ejercida masivamente por los movimientos de mujeres que han expresado su rechazo a la violencia de género en toda la región, alertó hoy la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) al presentar un nuevo reporte. Al menos 4.091 mujeres fueron víctimas de feminicidio en 26 países (17 de América Latina y 9 del Caribe) en el año 2020, una di…

Países de la región reafirman urgencia de medir las brechas de género y contabilizar la pérdida de capital natural y de bienestar para una recuperación sostenible e igualitaria

23 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

Autoridades y representantes de las oficinas de estadística de los países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la urgencia de medir las brechas de género y contabilizar la pérdida de capital natural y de bienestar, y subrayaron la relevancia de consolidar la institucionalidad estadística para una recuperación pospandemia de COVID-19 que ponga la igualdad y la sostenibilidad en el centro, durante la inauguración de la Undécima reunión de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el encuentro intergubernamental,…

Perú y CEPAL reafirman fortalecimiento de la cooperación en materias de desarrollo económico, social y ambiental

15 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

El Gobierno de Perú y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) reafirmaron hoy su voluntad de fortalecer la cooperación en distintas materias vinculadas al desarrollo económico, social y ambiental, durante una visita oficial de 24 horas realizada por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, a ese país. La alta funcionaria de las Naciones Unidas encabezó una misión oficial de la CEPAL a Lima, la primera desde que el Presidente Pedro Castillo asumió su mandato el pasado 28 de julio, con el objetivo de reafirmar la disposición del organismo a trabajar de forma conjun…

Gobierno de Alemania y CEPAL reafirman asociación estratégica para fomentar una recuperación con igualdad y sostenibilidad ambiental en América Latina y el Caribe

9 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

El Gobierno de la República Federal de Alemania y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas, sostuvieron hoy su consulta bienal en donde reafirmaron su asociación estratégica para impulsar la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y construir mejor hacia el futuro en la región, fomentando una recuperación pos-pandemia con la igualdad y la sostenibilidad ambiental en el centro. En el encuentro, ambas partes acordaron mantener un diálogo continuo sobre los procesos internacionales estratégicos y otras temáticas de interés común, …

Países del Caribe destacan estrategias para apoyar la recuperación pospandemia mediante una mayor solidaridad e integración regional

5 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

Autoridades y representantes de 14 Estados miembros y 10 miembros asociados del Caribe, y cinco Estados miembros de América Latina, además de especialistas de organismos subregionales y internacionales y otros expertos, asistieron a la Vigésima reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y Cooperación del Caribe (CDCC, por sus siglas en inglés), órgano subsidiario de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la cual destacaron las estrategias necesarias para apoyar la recuperación pospandemia mediante mayor solidaridad e integración regionales. En la reuni…

La alta prevalencia de enfermedades no transmisibles en el Caribe está exacerbando el impacto de la pandemia y dificultando el avance de la subregión hacia el desarrollo sostenible

4 de Noviembre de 2021 | Comunicado de prensa

La alta prevalencia de enfermedades no transmisibles en el Caribe, tales como hipertensión, diabetes y cáncer, está exacerbando el impacto de la pandemia del COVID-19 y dificultando el avance de la subregión hacia el logro del desarrollo sostenible por sus múltiples consecuencias sanitarias, económicas y sociales, alertaron hoy autoridades, representantes de organismos internacionales y especialistas que participaron en un encuentro virtual organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) previo a la celebración este viernes 5 de la Vigésima reunión del Comité de Mo…

Países de América Latina y el Caribe reafirmaron la importancia de resguardar los avances de la región en materia desarrollo social y frenar retrocesos ante la crisis desatada por la pandemia

28 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la importancia de poner a las personas y sus derechos en el centro del desarrollo, así como de resguardar los avances en materia de desarrollo social alcanzados por la región y frenar los retrocesos ante los impactos económicos y sociales de la pandemia del COVID-19, al cierre de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con e…

América Latina y el Caribe requiere nuevos pactos sociales y fiscales para transformar y entregar sostenibilidad financiera a sus sistemas de protección social a fin de enfrentar el actual contexto generalizado de desastres

26 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

América Latina y el Caribe requiere nuevos pactos sociales y fiscales para construir sistemas de protección social universales, inclusivos, resilientes y sostenibles que permitan enfrentar la pandemia de COVID-19 y el contexto generalizado de desastres en la región, coincidieron representantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe coorganizada de forma virtual por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto al Gobierno de Anti…

Países de América Latina y el Caribe inician implementación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria aprobado por la CELAC

22 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Países de la región iniciaron hoy el proceso de implementación del Plan de Autosuficiencia Sanitaria para América Latina y el Caribe, aprobado por unanimidad por los jefes de Estado y de Gobierno de los 32 países de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) el 18 de septiembre pasado, al sostener el primer encuentro de coordinación organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de México, a cargo de la presidencia pro tempore del bloque. En el corto plazo, los países buscan poner en marcha tres ejes: mecanismos de convergencia y re…

Países subrayan la necesidad de robustecer los sistemas nacionales de planificación con renovadas capacidades para planificar la recuperación pospandemia con una mirada de largo plazo

21 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Autoridades de los países de América Latina y el Caribe subrayaron hoy la necesidad de robustecer los sistemas nacionales de planificación con renovadas capacidades para planificar la recuperación pospandemia con una mirada de largo plazo, en la clausura de la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El encuentro de alto nivel, que se extendió del 19 al 21 de octubre, fue organizado por la CEPAL y el Gobierno de Panamá, a trav…

Autoridades reconocen y relevan el rol del Estado en la recuperación pospandemia e instan a construir instituciones resilientes para enfrentar los desafíos del desarrollo

19 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Ministros, viceministros y altas autoridades de los países de América Latina y el Caribe reconocieron y relevaron el rol del Estado para liderar los procesos de recuperación pospandemia e instaron a construir instituciones resilientes, con capacidades renovadas, para hacer frente a los crecientemente complejos desafíos del desarrollo, durante la inauguración de la Decimoctava Reunión del Consejo Regional de Planificación (CRP) del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), que se celebra hasta el 21 de octubre. El encuentro, que se realiza de manera híb…

CEPAL presenta nueva interfaz del portal CEPALSTAT que vincula estadísticas regionales e información geoespacial de América Latina y el Caribe

15 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentó hoy la nueva interfaz de la plataforma CEPALSTAT, principal puerta de acceso a la información estadística de los países de la región recolectada, sistematizada y publicada por la CEPAL, que permitirá mejorar la accesibilidad a las estadísticas regionalmente comparables de América Latina y el Caribe. “Hoy enfrentamos fenómenos complejos que cruzan las fronteras y se convierten en dimensiones que debemos analizar de manera integrada. Para ello, y dado que los que no se mide no cuenta, es imperativo fortalecer la generación y …

CEPAL y OPS instan a acelerar los procesos de vacunación, transformar los sistemas de salud y construir Estados de bienestar para controlar la pandemia y avanzar en la recuperación de la región

14 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF) En un nuevo informe conjunto difundido hoy, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS) instan a los gobiernos de la región a acelerar los procesos de vacunación, transformar los sistemas de salud, fortalecer la inversión pública y consolidar Estados de bienestar, entre otras medidas, para controlar la crisis sanitaria en el corto plazo y avanzar hacia una recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad ambiental, en línea con los Objetivos de Des…

La pandemia abre una oportunidad para reestructurar sistemas educativos de la región y enfrentar “crisis silenciosa” que vive el sector, plantearon especialistas en seminario regional

13 de Octubre de 2021 | Comunicado de prensa

Presentación de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL (PDF). La pandemia del COVID-19 abre una oportunidad para repensar y reestructurar los sistemas educativos de América Latina y el Caribe y enfrentar la “crisis silenciosa” y profunda que vive el sector, de manera de evitar una catástrofe generacional, coincidieron especialistas que participan en el Primer Seminario Regional de Desarrollo Social. Educación en América Latina y el Caribe: la crisis prolongada como una oportunidad de reestructuración, organizado por la CEPAL en colaboración con UNICEF/LACRO, OREALC/UNESCO, IIPE UNES…

La sociedad del cuidado como horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género será el tema principal de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer que se celebrará en Argentina en 2022

30 de Septiembre de 2021 | Comunicado de prensa

“La sociedad del cuidado: horizonte para una recuperación sostenible con igualdad de género” será el tema principal de la XV Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe que se realizará en el último trimestre de 2022 en Argentina, según acordaron hoy las Ministras y altas autoridades de los mecanismos para el adelanto de las mujeres que participaron en una reunión virtual de dos días organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en coordinación con la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujere…

1637 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.