Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Comercio de bienes y servicios

Filtros

46 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Exportaciones del MERCOSUR se verían impactadas por mayores aranceles, menor demanda global y un escenario de elevada incertidumbre

30 Jul 2025 | Noticias

Las exportaciones de bienes y servicios del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) crecieron un 2,6% en 2024, impulsadas por el alza de 2,1% en las ventas de mercancías y de 6% en las de servicios, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. Lo anterior se dio en un marco de mejora de las condiciones climáticas en Argentina y Uruguay, que permitió ampliar la oferta agropecuaria tras una grave sequía el año previo, y estuvo compensado por condiciones menos favorables en Bolivia, Brasil y Paraguay, así como por el descenso de los…

CEPAL presentará nuevas proyecciones del comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2024

16 Oct 2024 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el próximo miércoles 23 de octubre su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2024: Reconfiguración del comercio mundial y opciones para la recuperación regional. En este informe, la CEPAL examina la evolución del comercio exterior de las economías de la región durante el primer semestre del presente año y presenta sus proyecciones de las exportaciones e importaciones de bienes y servicios para el año completo. La nueva edición del documento consta de tres capítulos. En el …

Las exportaciones entre países del MERCOSUR se mostraron resilientes frente a la caída del resto de las ventas del bloque

5 Jul 2024 | Noticias

Las exportaciones de bienes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron un 4,1% en 2023, impulsadas por el descenso de 7,2% en los precios internacionales de los bienes exportados, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. Lo anterior se dio en un marco de regularización de la oferta internacional de bienes luego de la pandemia por COVID-19 y el inicio del conflicto entre la Federación de Rusia y Ucrania, que estuvo compensado por el aumento de los volúmenes en un 3,2% dado por la mejora en las cosechas agrícolas de Brasil y…

Autoridades, expertos y académicos de todo el mundo se reúnen en la CEPAL para examinar las políticas industriales y comerciales utilizando el análisis de insumo-producto

2 Jul 2024 | Noticias

Más de 250 académicos, científicos, investigadores, innovadores, educadores y formuladores de políticas de todo el mundo y de variadas disciplinas se reunirán del 2 al 5 de julio en Santiago, Chile, en la 30ª Conferencia de la Asociación Internacional de Insumo-Producto (IIOA por sus siglas en inglés) y 12ª Edición de la Escuela Internacional de Análisis de I-P. El evento, convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la IIOA, cuenta con el apoyo de la Universidad Andrés Bello, el Banco Central de Chile y el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile. El tema …

CEPAL presenta informe anual sobre el comercio exterior de América Latina y el Caribe en 2023

27 Oct 2023 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el jueves 2 de noviembre su informe anual Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe, 2023. Cambios estructurales y tendencias en el comercio mundial y regional: retos y oportunidades, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el desempeño de las exportaciones e importaciones de los países de la región. En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero trata el contexto g…

Exportaciones del MERCOSUR se recomponen de los efectos de la pandemia: aumentaron 18,2% en 2022

23 Ago 2023 | Noticias

Las exportaciones de bienes del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) aumentaron un 18,2% en 2022 y superaron en 43,9% su nivel de 2019, impulsadas por el notable crecimiento de los precios de las materias primas a raíz de la guerra en Ucrania, acompañados a su vez por el aumento de los volúmenes en un 3,2%, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. En una nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del Mercosur (N⁰ 6): “Nuevos canales para la integración en la postpandemia”, la CEPAL destaca que el MERCOSUR experimentó un crec…

Nuevo estudio de la CEPAL analiza los impactos de la guerra en Ucrania sobre la economía de Uruguay

23 Dic 2022 | Noticias

¿Cuáles fueron los impactos de la guerra de Ucrania sobre la economía uruguaya? Una nueva publicación de la Serie Investigaciones y Perspectivas de la Oficina de la CEPAL en Montevideo analiza dichos efectos. La investigación titulada Impactos económicos de la guerra en Ucrania: Una mirada desde la región y el Uruguay constata inicialmente que esta guerra representa una crisis de grandes proporciones que se superpone a otras también muy significativas, como la crisis financiera del 2008 y la crisis de la pandemia –que representan lo que la CEPAL ha llamado una “cascada de crisis”. Como …

Nuevo estudio de la CEPAL analiza la situación del combustible más consumido en México: el gas natural

26 Sep 2022 | Noticias

El consumo de gas natural en México ha crecido considerablemente en los últimos años hasta convertirse en el energético con mayor participación en el consumo primario de energía, principalmente a raíz de su mayor utilización en la generación de electricidad para sustituir al carbón mineral y al petróleo y sus derivados. Según un reciente estudio publicado por la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el gas natural ha sido el combustible más consumido en ese país desde 2014 y su participación en la canasta energética supera el 48% y …

Exportaciones del MERCOSUR crecieron en 2021, pero volúmenes permanecieron débiles y con poca diversificación

24 Jun 2022 | Noticias

El aumento de los precios internacionales de las materias primas jugó un papel crucial en la recuperación de las exportaciones del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) en 2021, las que incluso superaron su nivel de 2019. Sin embargo, aún con precios históricamente elevados en el marco de la guerra en Ucrania, no debería perderse de vista el débil desempeño de los volúmenes exportados por el bloque y su cada vez menor diversificación, señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo documento dado a conocer hoy. En su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior de…

CEPAL presenta informe sobre el comercio exterior de la región en 2021, de cara a la recuperación pospandemia

1 Dic 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo martes 7 de diciembre su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías durante el presente año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto y la recuperación pospandemia de COVID-19 en los países de la región. En esta edición el documento consta de tres capítulos. El primero examina la evolución del comercio mundial y regional en el último año y sus perspectivas de rec…

Exportaciones del MERCOSUR se recuperan gracias a los mayores precios de los productos básicos, pero se requiere una estrategia que modere su volatilidad

29 Jul 2021 | Noticias

Las economías del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) cayeron en promedio un 5% en 2020 y la recuperación esperada para 2021 no sería suficiente en todos los casos para revertir el retroceso provocado por la crisis del COVID-19. Así lo señala la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en su nueva edición del Boletín de Comercio Exterior del MERCOSUR. “Treinta años del MERCOSUR: en busca de una estrategia exportadora exitosa”. Según informa el organismo regional de las Naciones Unidas, el importante deterioro de las exportaciones del bloque, que cayeron el año pasado en 7,5%, s…

CEPAL analiza el comportamiento del comercio exterior de la región durante la pandemia del COVID-19

18 Ene 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo viernes 22 de enero su informe anual (flagship) Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2020, en el cual examina el comportamiento del comercio exterior de las economías de la región durante el último año, con las más recientes cifras disponibles sobre el impacto de la pandemia del COVID-19 en los países del continente. En particular, en esta edición el documento consta de tres capítulos en los cuales se examina la evolución del comercio mundial y regional tras la irrupción de la e…

CEPAL analiza los efectos del coronavirus en el comercio internacional y la logística de América Latina y el Caribe

4 Ago 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el jueves 6 de agosto su Informe especial COVID-19 N⁰ 6 sobre el seguimiento de los efectos económicos y sociales del coronavirus en la región, en el cual entregará sus estimaciones del impacto de la pandemia en las exportaciones, importaciones, transporte y logística de los países de la región. El nuevo documento, titulado Los efectos del COVID-19 en el comercio internacional y la logística, incluirá también previsiones sobre los sectores exportadores más afectados, el nivel del comercio intrarregional, la actividad port…

CEPAL presentará en México informe anual sobre el comportamiento del comercio exterior de América Latina y el Caribe

23 Oct 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer la nueva edición de su informe anual sobre el comercio exterior de la región el próximo martes 29 de octubre a las 11:00 horas (GMT -06:00 horas), en la sede subregional del organismo en Ciudad de México. El documento Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2019 será lanzado en una conferencia de prensa encabezada por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena. En esta edición, el informe analiza el desempeño del comercio mundial y regional en el…

CEPAL impulsa acción coordinada entre la Alianza del Pacífico y MERCOSUR de cara a la reforma de la OMC

7 Ago 2019 | Noticias

Para América Latina y el Caribe, contar con un sistema multilateral de comercio abierto, transparente, no discriminatorio y basado en reglas universalmente aceptadas es fundamental para hacer frente a las tensiones que remecen hoy a la economía mundial, señaló Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, durante una reunión de expertos realizada en la sede del organismo en Santiago de Chile. Bárcena inauguró este miércoles 7 de agosto el taller de trabajo “La Alianza del Pacífico y el MERCOSUR frente a la reforma del sistema multilateral de comercio: buscando espacios para la coordi…

CEPAL apoya a funcionarios del gobierno uruguayo en capacitación sobre Modelos de Equilibrio General Computable

17 Jun 2019 | Noticias

Con el apoyo de la oficina en Uruguay de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), entre el jueves 6 y el martes 11 de junio se realizó en el Centro de Formación de la Cooperación Española en Montevideo, el primero de dos talleres orientados a formar a funcionarios gubernamentales en la teoría y práctica de los Modelos de Equilibrio General Computable (MEGC). Esta herramienta permite construir sistemas de ecuaciones que vinculan los mercados de mercancías, actividades económicas, factores productivos, instituciones y relaciones con el exterior, en un marco integrado.…

Estudio analiza grado de integración económica de México con Estados Unidos y Canadá

13 Jun 2019 | Noticias

Las economías de América del Norte han mantenido fuertes vínculos de comercio e inversión en 25 años del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN). En este espacio de cooperación económica han surgido cadenas de valor regionales que han permitido a las empresas de América del Norte enfrentar la fuerte competencia internacional. En este escenario se enmarca la nueva publicación de la Sede Subregional de la CEPAL en México. El documento Vínculos productivos en América del Norte, publicado en mayo de 2019, revisa el grado de integración económica entre México, Estados Unidos y Canadá…

Ventanilla única para el comercio exterior ayudaría a la expansión internacional de las pymes de la región

13 Mayo 2019 | Noticias

Las pequeñas y medianas empresas (pymes) representan más del 99% del total de las empresas de América Latina y el Caribe, pero su participación en las exportaciones regionales apenas llega al 6%. Por ello, instrumentos como la ventanilla única para el comercio exterior (VUCE) pueden ser una importante ayuda para la internacionalización de estas compañías, señalaron hoy autoridades y expertos reunidos en Santiago de Chile. Durante el III Taller de capacitación CORPYME: La ventanilla única para la internacionalización de las pymes, organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Ca…

Mayor diversificación y densidad del comercio entre los países del MERCOSUR es un factor decisivo para la integración económica regional

14 Dic 2018 | Noticias

El Mercado Común del Sur (MERCOSUR), integrado desde su creación por Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay, y más recientemente por Venezuela[1], genera cerca de la mitad de las exportaciones que los países de América Latina y el Caribe dirigen hacia otros países de la misma región, y explica algo más del 40% de las importaciones originadas en ella. Este y otros hallazgos se desprenden de una nueva publicación de la CEPAL: el Boletín de comercio exterior del MERCOSUR. Según el documento, disponible desde hoy solo en versión electrónica en el sitio web del organismo regional de las Naciones Uni…

Iniciativa china de la Franja y la Ruta es una oportunidad para inversiones inclusivas y sostenibles: CEPAL

7 Dic 2018 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, destacó en París, Francia, que la iniciativa propuesta por China sobre la Franja y la Ruta (conocida como BRI por sus siglas en inglés, de Belt and Road Initiative) podría ser una importante oportunidad para impulsar inversiones inclusivas y sostenibles. Bárcena realizó este viernes 7 de diciembre una presentación en el cuarto Foro de la Ruta de la Seda (Silk Road Forum), realizado en la capital francesa por el Centro Chino para el Conocimiento Internacional sobre el Desarrollo (CIKD, por …

46 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.