Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Desigualdad

Filtros

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Países de la región aún enfrentan múltiples desafíos para superar los nudos de la desigualdad de género hacia 2030

29 Ene 2020 | Noticias

A 40 años de la adopción de la Convención sobre la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer y del establecimiento de la Agenda Regional de Género, y a 25 años de la aprobación de la Declaración y la Plataforma de Acción de Beijing, se constata que los avances en el camino hacia la igualdad de género no son lineales. Como consecuencia de los cambios en los escenarios económicos, políticos y sociales, existen retrocesos y se plantean nuevos desafíos para lograr el desarrollo sostenible a partir de la igualdad de género, la autonomía de las mujeres y el respeto de sus der…

La inversión es clave para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región

22 Ene 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy en Davos, Suiza, el rol clave de la inversión pública, privada y de la inversión extranjera directa para potenciar la diversificación productiva, la infraestructura y la integración de los países de la región. En el marco de su participación en la reunión anual del Foro Económico Mundial, la alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino en la sesión Strategic Outlook: Emerging Markets (Perspectiva Estratégica: Mercados emergentes) sobre el horizonte de los mercados emergent…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL expondrá sobre la situación de la región en el Foro Económico Mundial 2020

20 Ene 2020 | Anuncio

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participará esta semana en diversas sesiones del Foro Económico Mundial (WEF, por sus siglas en inglés) 2020, en las que abordará temas como la persistencia de la desigualdad y el descontento social en la región, así como los alcances del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México, entre otros. El encuentro anual del Foro Económico Mundial tendrá lugar del 21 al 24 de enero de 2020 en la ciudad suiza de Davos bajo el lema “Movilización gene…

Alicia Bárcena llama a abordar con urgencia las desigualdades territoriales en la región en especial las que afectan a los grupos más vulnerables

16 Ene 2020 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a abordar con urgencia las desigualdades territoriales en la región, en especial las que afectan a los grupos más vulnerables, durante la ceremonia de presentación de la Política General de Gobierno de Guatemala 2020-2024. El evento fue encabezado por el Presidente Alejandro Giammattei y contó con la participación del Gabinete del nuevo Gobierno de Guatemala, así como representantes del mundo público y privado del país, cuerpo diplomático y organismos internacionales. Durante su …

CEPAL presentará nuevas cifras de pobreza y desigualdad y un análisis de los estratos de ingreso medio en la región

21 Nov 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el jueves 28 de noviembre su informe anual Panorama Social de América Latina 2019, que incluye nuevas estimaciones de pobreza monetaria, gasto social y desigualdad de ingresos en los países de la región, entre otros temas clave para entender y actuar ante la actual coyuntura regional. El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que tendrá lugar a las 11:00 horas (GMT-3) en la sede central de la Comisión en San…

Alicia Bárcena: la desigualdad en América Latina y el Caribe es estructural y constituye un obstáculo para el desarrollo

21 Nov 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que la desigualdad en la región es estructural, multidimensional e ineficiente, y constituye un obstáculo para el desarrollo porque está asentada en una matriz productiva altamente heterogénea y poco diversificada, y en una cultura del privilegio. La máxima representante de la CEPAL participó hoy, vía videoconferencia, en la reunión del equipo directivo de la Oficina Regional para América Latina y el Caribe de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que se realizó en Li…

Alicia Bárcena insta a redoblar esfuerzos para construir propuestas que permitan superar el lastre de la desigualdad en la región

24 Oct 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a redoblar esfuerzos para construir propuestas basadas en evidencia que permitan superar el lastre de la desigualdad que golpea a los pueblos de la región y que amenaza el cumplimiento de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible. En un mensaje a los funcionarios de la CEPAL, en el marco de la conmemoración del 74 aniversario de la fundación de las Naciones Unidas, la máxima representante de la comisión regional recordó que América Latina y el Caribe no es la región más pobre,…

CEPAL participó en mesa de diálogo sobre igualdad e inclusión realizada en México

17 Oct 2019 | Noticias

Funcionarios de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) participaron en la mesa de diálogo “No dejar a nadie atrás, no dejar a nadie fuera: Igualdad y no discriminación como horizonte del desarrollo y del bienestar inclusivo para México”, que congregó el jueves 17 de octubre de 2019 en Ciudad de México a representantes de Gobierno y de la sociedad civil mexicana. La actividad, realizada en el marco del Día Nacional contra la Discriminación, fue convocada por el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) y contó con el apoyo de la CEPAL en el marco de su p…

Concluye edición 2019 de la Escuela de verano de la CEPAL con la participación de 40 estudiantes de 19 países

27 Sep 2019 | Noticias

Cuarenta estudiantes de posgrado de 19 países del mundo participaron en la vigésima edición de la Escuela de verano sobre economías latinoamericanas organizada anualmente por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que incluyó, por primera vez, una semana dedicada a los temas de género, así como la realización de tres seminarios internacionales, por nombrar algunas actividades. Los alumnos, provenientes de Alemania, Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, El Salvador, España, Francia, Guatemala, Honduras…

Mejorar la gobernanza de los incentivos tributarios es clave para contribuir al desarrollo sostenible e inclusivo en la región

10 Sep 2019 | Noticias

Los países de América Latina y el Caribe requieren tanto de fuentes de financiamiento externas como internas para cumplir con los objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible y así erradicar la pobreza extrema, reducir la desigualdad en todas sus dimensiones y lograr un crecimiento económico inclusivo y sostenible. Para ello es fundamental que generen políticas públicas adecuadas para fortalecer la recaudación tributaria. Esto implica mejorar la gobernanza de los incentivos tributarios, señalan la CEPAL y OXFAM en un nuevo informe. La publicación conjunta Los incentivos fiscales a…

“Desenredar las raíces de la desigualdad y mejorar su medición es clave para abordar los desafíos de los países en transición”: Alicia Bárcena

26 Ago 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reafirmó hoy que la igualdad es un instrumento de desarrollo y favorece la eficiencia de las economías, durante una reunión realizada en la sede del organismo en Santiago, Chile. “Desenredar las raíces de la desigualdad y mejorar su medición es clave para abordar los desafíos de los países en transición”, declaró la alta funcionaria de las Naciones Unidas en el seminario Desafíos del desarrollo en transición. Desigualdades: medición, análisis y políticas, organizado por la CEPAL con el apo…

CEPAL llama a investigadores a presentar trabajos sobre desarrollo sostenible hasta el 28 de julio

8 Jul 2019 | Noticias

La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá, hasta el 28 de julio de 2019, propuestas de trabajos de investigación sobre el tema del desarrollo sostenible que serán presentados los días 3 y 4 de septiembre en un seminario que tendrá lugar en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. El seminario Desarrollo sostenible: el nexo entre ciencia, economía y política forma parte de las celebraciones del vigésimo aniversario de la Escuela de verano y será copatrocinado por la Unión Europea y la Young Scholars …

La CEPAL recibe hasta el 21 de julio propuestas de trabajos sobre medición de desigualdad

8 Jul 2019 | Noticias

La Escuela de verano sobre economías latinoamericanas de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) recibirá, hasta el 21 de julio de 2019, propuestas de trabajos de investigación sobre el tema de la desigualdad que serán presentados los días 26 y 27 de agosto en un seminario que se realizará en la sede del organismo regional en Santiago, Chile. El seminario Desigualdad: mediciones, análisis y políticas, con el que se celebrará el vigésimo aniversario de este programa de formación, será copatrocinado por la Unión Europea. Participarán investigadores y representantes de grupo…

La igualdad es eficiente ya que contribuye a la innovación, a la productividad y a la protección ambiental: CEPAL

14 Mayo 2019 | Noticias

El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Mario Cimoli, reafirmó hoy que la igualdad es el fundamento del desarrollo sostenible y es eficiente económicamente, ya que contribuye a la innovación, a la productividad y a la protección ambiental, durante un debate de alto nivel realizado en la sede de las Naciones Unidas en Nueva York. El alto funcionario de la CEPAL fue uno de los expositores principales del “Debate Temático de Alto Nivel de la Asamblea General: Enfrentando la desigualdad hacia un desarrollo inclusivo”, que fue convocado por …

Alicia Bárcena llama a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030

12 Abr 2019 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, llamó hoy a posicionar a las universidades de la región como punto de encuentro de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante una clase magistral en el marco de la inauguración del Año Académico 2019 de la Universidad de Tarapacá de Chile. Junto a Alicia Bárcena inauguró el encuentro el Rector de la Universidad de Tarapacá, Emilio Rodríguez Ponce. En la ceremonia participaron también los senadores por la región de Arica y Parinacota, José Miguel Insulza y José Miguel Durana. Dur…

CEPAL acogerá tercera reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

29 Mar 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 22 al 26 de abril la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para revisar los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El encuentro se realizará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile. El Foro es convocado anualmente por e…

Enfoque de derechos es esencial para abordar envejecimiento de la población de América Latina y el Caribe

14 Mar 2019 | Noticias

América Latina y el Caribe se encuentra en la antesala de un cambio demográfico sin precedentes en su historia: en 2037 la proporción de personas mayores sobrepasará a la proporción de menores de 15 años. Esto confirma que el envejecimiento demográfico es un proceso en marcha que se debe abordar con un enfoque de derechos que garantice la autonomía y la dignidad de las personas mayores. Así lo destaca la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el libro Envejecimiento, personas mayores y Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Perspectiva regional y de derechos humanos,…

Alicia Bárcena: el trabajo decente es la llave maestra para la igualdad

17 Ene 2019 | Noticias

El trabajo decente es la llave maestra para la igualdad porque brinda dignidad, emancipación, reconocimiento y capacidad de agencia, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un seminario que conmemoró los 100 años de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), celebrado en Santiago, Chile. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el seminario Trabajo y Agenda 2030: los desafíos de la gobernanza, organizado por el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la Oficina de la Organización Internacio…

CEPAL lanzará su informe Panorama Social de América Latina 2018

9 Ene 2019 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dará a conocer el martes 15 de enero la última edición de su informe Panorama Social de América Latina, el cual aborda temas como la distribución del ingreso y la riqueza, la evolución y tendencias de la pobreza en la región, la dinámica del gasto social, la inclusión social y laboral de la población y la autonomía económica de las mujeres en un contexto de cambio tecnológico. El documento será presentado por la Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas, Alicia Bárcena, durante una conferencia de prensa que …

Proponen nuevas políticas públicas para erradicar el racismo y la discriminación en Guatemala

10 Dic 2018 | Noticias

Guatemala deberá transitar hacia una nueva generación de políticas públicas que reconozcan la diversidad étnica para erradicar el racismo y la discriminación contra los pueblos indígenas, recomiendan Wilson Romero y Ana Patricia Orantes, en el Estudio sobre racismo, discriminación y brechas de desigualdad en Guatemala, publicado recientemente con la colaboración de la Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA). Según los autores, el objetivo del estudio es visibilizar la desigualdad social que resulta del racismo y la discrim…

218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.