Listado de contenido del tipo Noticias

Área(s) de trabajo: Desarrollo sostenible y asentamientos humanos

Filtros

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL enfatizó oportunidades para el desarrollo sostenible y la recuperación de los países del Caribe

21 de Julio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participó hoy en la Undécima Reunión General entre la Comunidad del Caribe (CARICOM) e Instituciones Asociadas y el Sistema de las Naciones Unidas (Eleventh General Meeting between the Caribbean Community and Associated Institutions and the United Nations System), en donde abordó los desafíos de la recuperación post COVID-19 y las oportunidades existentes para un desarrollo sostenible en la CARICOM. Enfatizó la necesidad de un acceso igualitario a las vacunas, la creación de un fondo de re…

Ha llegado el momento de reforzar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental, para construir un mundo más resiliente y sostenible: Alicia Bárcena

15 de Julio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reforzar el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental para construir un mundo más resiliente y sostenible que empodere a las personas y proteja el planeta, durante una reunión paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021. El evento Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y re…

CEPAL reitera compromiso de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora

14 de Julio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, reiteró hoy el compromiso del organismo de continuar acompañando a los países de la región en el análisis y la propuesta para la salida de la emergencia y una recuperación transformadora, durante una sesión del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021, dedicada a escuchar los mensajes provenientes desde las regiones. La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en el segmento titulado Mensajes desde las regiones: Aprovechamiento de la dimensión regional para …

La CEPAL en Colombia continúa generando espacios de discusión alrededor de los Tejidos Territoriales: caminos para avanzar hacia el desarrollo y la paz

30 de Junio de 2021 | Noticias

El pasado viernes 28 de mayo la Oficina de la CEPAL en Colombia realizó un programa de radio en colaboración con Voces Unidas, proyecto radial del Sistema de Naciones Unidas que busca visibilizar el trabajo de las distintas agencias del organismo en el país. El programa generó un espacio de reflexión sobre el proyecto que lleva a cabo la CEPAL acerca de los Tejidos Territoriales, los vínculos rurales-urbanos y la paz, y recogió distintas experiencias que buscan fortalecer el desarrollo territorial en el Sur del Tolima, región en la que el proyecto ha venido trabajando desde el 2020. El program…

Una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono: Alicia Bárcena

23 de Junio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que impulsar una mayor inserción de la economía circular permitirá a la región avanzar hacia un estilo de desarrollo más sostenible, incluyente y bajo en carbono, durante un seminario virtual organizado por la CEPAL, la Presidencia de la COP25 y Euroclima+. “La economía circular, al minimizar el ingreso de nuevos materiales y de energía, reduce la presión ambiental, las emisiones de contaminantes, especialmente las de gases de efecto invernadero, reduce las importaciones y permi…

América Latina y el Caribe tiene todas las condiciones para convertirse en un hub de energía renovable con gran potencial en hidrógeno verde

22 de Junio de 2021 | Noticias

El sector energético renovable es un poderoso motor de crecimiento, generación de empleo e innovación. Se debe empezar por dar acceso a electricidad a 20 millones de latinoamericanos que aún no lo tienen, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un panel de alto nivel realizado en el marco de la Semana de la Energía en América Latina, organizada por la compañía internacional Siemens Energy. La máxima autoridad de la CEPAL participó en la sesión del evento titulada “Energizar a la sociedad para permitir un crecimi…

Alicia Bárcena insta a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y bien público global

18 de Junio de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reivindicar la agenda urbana y conceptualizar a la ciudad como una oportunidad y un bien público global, y no como un costo, durante la presentación del informe global "Ciudades y pandemias: hacia un futuro más justo, verde y saludable", elaborado por ONU Habitat. “Es necesario propiciar la articulación entre el nivel local y nacional, descentralizar las respuestas y fomentar la productividad y la transformación estructural en y desde la ciudad, creando valor en la cadena de mo…

Secretaria Ejecutiva de CEPAL recalca trabajo conjunto con la OCDE para apoyar el desarrollo sostenible de los países de América Latina y el Caribe

28 de Mayo de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, resaltó hoy el fructífero trabajo conjunto realizado con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) en favor del desarrollo sostenible de los países de la región, durante el 5⁰ aniversario del Programa Regional de la OCDE para América Latina y el Caribe. La sesión pública de alto nivel del Comité Directivo del Programa (PRALC) se realizó este viernes de manera virtual con la presencia de Jefes de Estado y autoridades de varios países de la región, entre ellos Car…

Es tiempo de un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas: CEPAL

25 de Mayo de 2021 | Noticias

“Es imperativo introducir regímenes fiscales más progresivos y transparentes; es tiempo para un acuerdo tributario global sobre las industrias extractivas”, señaló hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un evento internacional virtual de alto nivel convocado por el Secretario General de las Naciones Unidas, António Guterres. La máxima autoridad de la CEPAL fue una de las oradoras principales de la “Mesa redonda global de alto nivel sobre industrias extractivas como motor para el desarrollo sostenible”, convocada por las Nac…

Las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de América Latina y el Caribe hacia uno más inclusivo, igualitario y sostenible

17 de Mayo de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, afirmó hoy que las ciudades y la vivienda brindan una oportunidad para transformar el modelo de desarrollo de la región y, al mismo tiempo, fortalecer la democracia, salvaguardar los derechos humanos y mantener la paz, en consonancia con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la inauguración del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de vivienda y hábitat, que se realiza de forma virtual hasta el viernes 21 de mayo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las pri…

Las medidas para impulsar la reactivación económica son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente: Alicia Bárcena

11 de Mayo de 2021 | Noticias

Los paquetes de medidas implementadas por los gobiernos para impulsar la reactivación económica pospandemia son una oportunidad para reorientar el estilo de desarrollo hacia uno más sostenible e incluyente, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en la inauguración de la Semana del Clima 2021. La alta funcionaria de las Naciones Unidas fue una de las oradoras principales de la sesión de apertura del encuentro regional que reúne de forma virtual a representantes de gobiernos, líderes del sector privado y de la sociedad ci…

Países celebrarán entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Día Internacional de la Madre Tierra

19 de Abril de 2021 | Anuncio

Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra. Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el Acuerdo comenzarán a regir el 22 de abril para todos los países que lo han ratificado. De esta manera se convierte en el primer tratado ambiental de Amé…

La CEPAL continúa hilando tejidos territoriales en Colombia

31 de Marzo de 2021 | Noticias

En marzo de 2021, la oficina de la CEPAL en Colombia realizó el taller virtual de formación y fortalecimiento de capacidades para líderes y organizaciones de los cuatro municipios del Sur del Tolima, región integrada a los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial (PDET). El taller estuvo compuesto por cinco módulos de trabajo colectivo que integró a organizaciones de mujeres, asociaciones de productores, alcaldías y secretarías municipales, universidades, colectivos de jóvenes, ONGs y fundaciones que trabajan en el territorio, entre otros. Este ejercicio es parte de un camino que empezó…

Piden brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los ODS en el contexto de la pandemia

17 de Marzo de 2021 | Noticias

Autoridades, funcionarios de las Naciones Unidas y representantes de la sociedad civil pidieron brindar apoyo urgente a los países del Caribe para que puedan avanzar en el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 en un contexto de gran debilidad financiera producto de la pandemia del COVID-19 y de los impactos de los desastres naturales, entre otros factores, durante una sesión de la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El panel titulado Construir un futuro mejor en el Caribe: temas clave para…

El Acuerdo de Escazú es hoy más necesario que nunca: CEPAL

16 de Marzo de 2021 | Noticias

Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…

Cómo seguir la cuarta reunión del Foro de los países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

13 de Marzo de 2021 | Noticias

La cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible se realizará de forma virtual del 15 al 18 de marzo bajo la Presidencia de Costa Rica. El objetivo del encuentro es analizar los avances en la implementación regional de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. Contará con la presencia de altas autoridades, entre ellas Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témpore de la CEPAL; Amina Mohammed, Vicesecretaria General de las Naciones Unidas; Munir Akram, Presidente del Consejo Económico y Social…

Acuerdo de Escazú celebra tres años de su adopción y entrará en vigor el Día de la Madre Tierra

4 de Marzo de 2021 | Noticias

Hoy 4 de marzo se cumplen tres años desde la adopción del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, más conocido como el Acuerdo de Escazú, el primer tratado ambiental de la región y el primero en el mundo en contener disposiciones específicas sobre defensores de derechos humanos en asuntos ambientales. La fecha reviste de gran importancia dado que, habiéndose alcanzado las ratificaciones necesarias, el Acuerdo entrará en vigor el próximo 22 de abril de 2021, fecha en la que se celebra también…

Gobierno de Francia y CEPAL firman convenio de cooperación para apoyar recuperación transformadora con igualdad y sostenibilidad en la región

3 de Marzo de 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Francia renovaron su convenio de cooperación para apoyar iniciativas que el organismo regional de las Naciones Unidas realiza con los países de la región para promover una recuperación transformadora de la crisis generada por los impactos del COVID-19 y el cumplimiento de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, en especial en materias ambientales. El acuerdo fue firmado hoy durante una ceremonia virtual por la Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, y el Embajador de Francia en Chile, Roland Dubertra…

Países celebrarán cuarta reunión del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible

15 de Febrero de 2021 | Anuncio

Los países de América Latina y el Caribe celebrarán del 15 al 18 de marzo de 2021 la cuarta reunión del Foro sobre el Desarrollo Sostenible, en la que representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil revisarán los avances y desafíos de la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en la región. El evento, que por primera vez se realizará de manera virtual, será inaugurado el martes 16 de marzo a las 08:00 a.m. hora de Costa Rica (GMT-6) por Carlos Alvarado, Presidente de Costa Rica, país que ejerce la presidencia pro témp…

CEPAL insta a una recuperación económica sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad

1 de Febrero de 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a los países de la región a implementar una recuperación económica pospandemia sobre bases ambientalmente sostenibles y con igualdad, a través de nuevas coaliciones políticas internas e internacionales y formas inéditas de cooperación que sostengan el cambio en el estilo de desarrollo. La alta funcionaria de las Naciones Unidas intervino hoy en el XXII Foro de Ministros de Medio Ambiente de América Latina y el Caribe, organizado por el Gobierno de Barbados, en su calidad de presi…

303 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.