Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Financiamiento para el desarrollo

Filtros

80 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Cooperación internacional debe cambiar su enfoque para responder a las necesidades propias de América Latina y el Caribe

3 Oct 2018 | Noticias

La cooperación internacional para el desarrollo debe cambiar y pasar desde el enfoque tradicional a uno que responda a las propias necesidades de América Latina y el Caribe, señalaron hoy altas autoridades de gobierno de varios países de la región y funcionarios de las Naciones Unidas durante la Octava Reunión de la Mesa Directiva del Comité de Cooperación Sur-Sur que se realizó en la sede del organismo en Santiago, Chile. La reunión, efectuada en el marco de la “semana del desarrollo en transición” que se está llevando a cabo del 2 al 5 de octubre, fue inaugurada por la Secretaria Ejecutiva …

CEPAL, la Unión Europea y el Gobierno de Chile organizan semana dedicada al “desarrollo en transición”

28 Sep 2018 | Anuncio

El jueves 4 de octubre, de 10:00 a 13:00 horas, se celebrará en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, el diálogo de alto nivel “Desarrollo en transición: los desafíos del desarrollo en un mundo cambiante”, que incluirá conferencias magistrales de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva del organismo regional de las Naciones Unidas; Neven Mimica, Comisario de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Unión Europea (UE); y Roberto Ampuero, Ministro de Relaciones Exteriores de Chile. Luego se dará paso a intervenciones de las autoridades pres…

Representantes del mundo financiero y expertos internacionales analizan el avance de las finanzas sostenibles

24 Mayo 2018 | Noticias

Representantes del mundo empresarial y banquero de Chile, junto a expertos de organismos internacionales, se reunieron hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, para dialogar sobre los desafíos que tiene el sector financiero como impulsor de un modelo de desarrollo más sostenible en el país y toda la región. El seminario titulado “Avance de las Finanzas Sostenibles” fue organizado en conjunto por la CEPAL, la Iniciativa Financiera de ONU Medio Ambiente (UNEP FI), Doble Impacto / Banca Ética, ALAS 20 y GovernArt. Su objetivo principal fue crear…

Alicia Bárcena: “Debemos avanzar hacia una agenda regional de desarrollo social inclusivo rumbo a 2030”

26 Oct 2017 | Noticias

Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), propuso hoy avanzar en el diseño de una agenda regional de desarrollo social inclusivo que permita alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, aprobada por la comunidad internacional en 2015. La máxima representante de la CEPAL presentó ante ministros y ministras de Desarrollo Social de la región el documento de posición Brechas, ejes y desafíos en el vínculo entre lo social y lo productivo, que anima los debates de la Segunda Reunión de la Conferencia sobre Desar…

Países de ingreso medio requieren acceso diferenciado y justo a financiamiento para el desarrollo: Alicia Bárcena

21 Sep 2017 | Noticias

Los países de ingreso medio requieren de un acceso diferenciado a la movilización de recursos externos, a los mercados de capital, al financiamiento concesional y al comercio, así como a potenciar instrumentos de atracción de inversión extranjera directa de calidad, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La máxima representante del organismo regional participó en la segunda reunión ministerial de alto nivel de naciones afines que apoyan a países de renta media, que se realizó en Nueva York y que fue coordinado y organiz…

La CEPAL analiza las brechas estructurales de desarrollo en provincias de Argentina

4 Sep 2017 | Noticias

La oficina de la CEPAL en Buenos Aires presentó en dos nuevas publicaciones estudios sobre los principales condicionantes para alcanzar un desarrollo inclusivo y sostenible que se evidencian en las provincias argentinas de Tucumán y del Chaco. Los estudios se realizaron a partir de la perspectiva de las brechas estructurales, con miras a contribuir con los gobiernos subnacionales en la determinación de las áreas de intervención pública estratégicas para el cierre de las brechas existentes y aportar un diagnóstico que sirva de respaldo para las estrategias de captación de financiamiento en el m…

Inclusión financiera de las pymes es fundamental para su inserción productiva

4 Sep 2017 | Noticias

En las últimas tres décadas el sector financiero ha crecido de manera significativa, especialmente en América Latina y el Caribe, en donde ha aumentado en promedio cerca de 18%. Según la CEPAL, este crecimiento requiere el diseño y construcción de un sistema financiero inclusivo dedicado al financiamiento productivo, lo que es especialmente relevante para las pequeñas y medianas empresas (pymes) de la región. Esta inclusión financiera de las pymes, y las políticas de innovación que puede aplicar la banca de desarrollo regional en este ámbito, fueron los temas de un seminario realizado el 16 y …

Desempeño de las economías de América Latina y el Caribe en 2017 es analizado en nuevo informe de la CEPAL

19 Jul 2017 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentará el próximo jueves 3 de agosto su Estudio Económico de América Latina y el Caribe 2017, publicación en la que actualizará sus estimaciones de crecimiento para los países de la región en el presente año. Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, ofrecerá a las 11:00 horas de ese día (GMT -04:00 horas) una conferencia de prensa para presentar el informe en la sede de la Comisión en Santiago, Chile. Será transmitida en directo por internet a través del sitio web de la institución. El Estudio Económico de América…

Comité de Cooperación Sur-Sur de la CEPAL contribuirá a la implementación de la Agenda 2030

25 Mayo 2016 | Noticias

Los países miembros del Comité de Cooperación Sur-Sur, órgano subsidiario de la CEPAL, aprobaron hoy, como líneas de acción para el período 2016-2018, el intercambio de experiencias en la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, la promoción de asociaciones de múltiples actores, y el intercambio de experiencias y buenas prácticas sobre metodologías y medición de la cooperación Sur-Sur. Reunidos en el marco del trigésimo sexto período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) que se celebra en México, los representantes también acordaron…

Nueva iniciativa global lanzada en la COP21 impulsará financiamiento al crecimiento verde

7 Dic 2015 | Noticias

Como parte de un esfuerzo global para acelerar el financiamiento de proyectos de crecimiento verde en economías emergentes, el Instituto Global de Crecimiento Verde (GGGI, por sus siglas en inglés), una organización intergubernamental que apoya el crecimiento económico sólido, inclusivo y sostenible en países en desarrollo, anunció hoy el lanzamiento de la Asociación Inclusiva de Crecimiento Verde (Inclusive Green Growth Partnership), una nueva colaboración con bancos multilaterales de desarrollo y comisiones regionales económicas y sociales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL. La Aso…

Expertos abordan desafíos de la financiación local en los países de Iberoamérica

9 Sep 2015 | Noticias

Autoridades, expertos y académicos de varios países de Iberoamérica se reunieron el 1 y 2 de septiembre en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, para discutir sobre los desafíos de la provisión pública de bienes y servicios, su financiamiento en los distintos niveles de gobierno de la región y su impacto sobre el desarrollo económico, la igualdad y la cohesión social y territorial. Durante las IV Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se presentaron 14 trabajos de investigación – seleccionados entre más de 50 enviados inicialmente-…

Llaman a definir nuevas reglas para el financiamiento del desarrollo

14 Jul 2015 | Noticias

Urge definir nuevas reglas para el financiamiento del desarrollo sostenible en el mundo, coincidieron los participantes en el evento paralelo Perspectives on Implementing an Ambitious, Transformative Sustainable Development Agenda (Perspectivas sobre la implementación de una agenda de desarrollo sostenible ambiciosa y transformadora), organizado el martes 14 de julio por las cinco comisiones regionales de las Naciones Unidas, entre ellas la CEPAL, en Addis Abeba, Etiopía. Durante el evento, que tuvo lugar en el marco de la Tercera Conferencia Internacional sobre Financiamiento para el Desarrol…

Ministros y expertos debatirán en Addis Abeba sobre desafíos para financiar el desarrollo de América Latina y el Caribe

8 Jul 2015 | Anuncio

Ministros y altos funcionarios de América Latina y el Caribe, junto al Premio Nobel de Economía Joseph Stiglitz y la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, participarán en un evento sobre los desafíos que afronta la región para financiar su desarrollo, en el marco de la conferencia internacional sobre esta materia que tendrá lugar del 13 al 16 de julio en Addis Abeba, Etiopía. El evento, que tratará sobre movilización doméstica de recursos y gobernanza financiera internacional desde la perspectiva de países de ingreso medio y pequ…

Trinidad y Tabago acogerá un simposio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible para el Caribe

22 Jun 2015 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), a través de la Subsede Regional para el Caribe, organizará un simposio sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) para el Caribe dentro de la agenda de desarrollo post-2015 en Puerto España, Trinidad y Tabago, los días 24 y 25 de junio. Este encuentro, que cuenta con el respaldo del Banco de Desarrollo del Caribe, reunirá a ministros y altos funcionarios vinculados a la planificación, medio ambiente y asuntos sociales para debatir sobre qué metas de los ODS son centrales para las necesidades de desarrollo sostenible del Car…

CEPAL cuantifica por primera vez el financiamiento contra el cambio climático en la región

11 Jun 2015 | Noticias

El total de fondos destinados a financiar acciones de mitigación y adaptación al cambio climático gestionados y aprobados en América Latina y el Caribe en 2013 sumó cerca de 28.300 millones de dólares, aunque se estima que este monto está subvalorado debido a la falta de información disponible en esta materia, según indica una nueva publicación de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En el estudio Financiamiento para el cambio climático en América Latina en 2013, realizado por la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos, la CEPAL se plantea por primer…

Consulta Regional sobre Financiamiento del Desarrollo se realizará en la CEPAL

11 Mar 2015 | Anuncio

El 12 y 13 de marzo de 2015 se realizará en Santiago, Chile, la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo, en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Al encuentro asistirán autoridades y ministros de varios países de la región, así como altos representantes de las Naciones Unidas y otros organismos regionales, quienes abordarán temas relevantes en preparación a la Tercera Conferencia Internacional sobre la Financiación del Desarrollo, que se efectuará en julio próximo en Addis Abeba, Etiopía. La reunión, organizada con…

Economista Thomas Piketty visitará sede de la CEPAL

14 Ene 2015 | Anuncio

En el marco de su viaje a Chile, el economista francés Thomas Piketty visitará la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago el próximo jueves 15 de enero de 2015 a las 14:00 horas, para participar en una reunión almuerzo con funcionarios del organismo y conocer de primera mano las propuestas de la CEPAL sobre la igualdad contenidas en su trilogía de documentos sobre este tema: La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (2010); Cambio estructural para la igualdad: una visión integrada del desarrollo (2012); y Pactos para la iguald…

La banca de desarrollo en la región ofrece mecanismos para internacionalización de las pymes

2 Dic 2014 | Noticias

La banca de desarrollo en la región ha realizado esfuerzos por facilitar la internacionalización de las pymes dado que la mayoría de sus programas de financiamiento incluyen a estas empresas entre sus destinatarios (92 %), establecen plazos flexibles (36 %) y les exigen garantías o avales ajustándose a sus posibilidades, según destaca un informe publicado recientemente por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Las cifras del estudio El financiamiento del comercio internacional y el rol de la banca de desarrollo en América Latina y el Caribe proceden de una nu…

A 30 años de la crisis de la deuda, la región tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado internacional de bonos

5 Mar 2014 | Noticias

A 30 años de la crisis de la deuda desatada en 1982, América Latina y el Caribe tiene un acceso de mayor calidad y menos costoso al mercado de bonos internacionales, que es la segunda fuente de financiamiento externo después de la inversión extranjera directa (IED), según constata un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). El documento, titulado La montaña rusa del financiamiento externo: el acceso de América Latina y el Caribe a los mercados internacionales de bonos desde la crisis de la deuda, 1982-2012, refleja que en el bienio 2010-2011 los fluj…

Estudio analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas a otros países de la región

5 Mar 2014 | Noticias

Un nuevo estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), titulado Hacia una cobertura regional más completa de un fondo de reservas, analiza la viabilidad de ampliar el Fondo Latinoamericano de Reservas (FLAR) a un conjunto de cinco países de la región: Argentina, Brasil, Chile, México y Paraguay. Este último, no obstante, se incorporó el pasado mes septiembre al FLAR, que está integrado además por Bolivia, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Perú, Uruguay y Venezuela. Fundado en 1978, el FLAR es el único fondo regional de reservas de Latinoamérica y está constituido …

80 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.