Listado de contenido del tipo Noticias

Tema(s): Derechos humanos

Filtros

62 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL abre nueva convocatoria para la presentación de artículos académicos en temas de población

2 Dic 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 114 de su revista Notas de Población, número que continuará privilegiando los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región. Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la poblaci…

Chile será sede de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores de América Latina y el Caribe

19 Nov 2021 | Noticias

Chile será sede de la Quinta Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento y Derechos de las Personas Mayores en América Latina y el Caribe que se realizará en 2022 y que congregará a delegados de gobiernos, organizaciones de la sociedad civil, expertos en temas de población y representantes de organismos de las Naciones Unidas. Karla Rubilar, Ministra de Desarrollo Social de Chile, anunció el ofrecimiento del Gobierno de ese país para ser sede de la reunión intergubernamental, durante una reunión regional preparatoria celebrada de manera virtual el jueves 18 de noviembre. La ac…

Secretaria Ejecutiva de la CEPAL recibe Condecoración de la Orden "El Quinto Sol" por su compromiso incondicional con la promoción de los derechos de los pueblos indígenas

28 Oct 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, recibió hoy la Condecoración de la Orden El Quinto Sol, que otorga el Fondo para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas de América Latina y el Caribe (FILAC), en reconocimiento “por su compromiso incondicional con la promoción de los derechos de los pueblos indígenas y la búsqueda de un mundo más equitativo, respetuoso e intercultural”. “Como mexicana, esta denominación apunta a las fibras de mi identidad. Recibo con el corazón esta condecoración y la comparto con los hermanos y hermanas i…

Los derechos de las personas mayores deben estar en el centro de las respuestas de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, género e interculturalidad

22 Oct 2021 | Noticias

Los derechos de las personas mayores deben estar en el centro de las respuestas de políticas públicas con perspectiva de derechos humanos, género e interculturalidad, coincidieron autoridades de América Latina y el Caribe, durante la ceremonia de lanzamiento para las Américas de la Década de Naciones Unidas para el Envejecimiento Saludable 2021-2030, que se celebró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago de Chile. La actividad, organizada por el Gobierno de Chile, la Organización Panamericana de la Salud y la CEPAL, fue inaugurada por Alicia …

CEPAL hará entrega oficial del Plan de Desarrollo Integral para El Salvador, Guatemala, Honduras y el sur-sureste de México

14 Sep 2021 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) entregará el viernes 17 de septiembre a altas autoridades de El Salvador, Guatemala, Honduras y México el Plan de Desarrollo Integral para el norte de Centroamérica y el sur-sureste de México, que aborda las causas estructurales de la migración irregular con una perspectiva de desarrollo y de integración. La Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, Alicia Bárcena, presentará la propuesta al Vicepresidente de El Salvador, Félix Ulloa; al Ministro de Relaciones Exteriores de Guatemala, Pedro Brolo; al Subsecretario para América Latina y el C…

Ha llegado el momento de reforzar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental, para construir un mundo más resiliente y sostenible: Alicia Bárcena

15 Jul 2021 | Noticias

La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, instó hoy a reforzar el acceso a la información, la participación pública y la justicia ambiental para construir un mundo más resiliente y sostenible que empodere a las personas y proteja el planeta, durante una reunión paralela al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2021. El evento Empoderando a las personas para proteger al planeta en tiempos de COVID-19: la contribución del ODS16 y de los derechos de acceso en asuntos ambientales a una recuperación sostenible y re…

CEPAL recuerda a Carmelo Soria en el 45⁰ aniversario de su muerte

14 Jul 2021 | Noticias

La CEPAL al momento de rememorar 45 años del asesinato de Carmelo Soria recuerda y honra a su colega, víctima de la acción criminal de agentes del Estado durante la dictadura chilena y, nuevamente, hace votos para que la acción de la justicia alcance a todos los responsables de su martirio y muerte. La CEPAL valora los esfuerzos desplegados por su familia, la sociedad civil, las organizaciones de defensa de los derechos humanos y la justicia chilena, que permitieron determinar la verdad en torno al secuestro y posterior asesinato de Carmelo Soria el 16 de julio de 1976 y espera co…

Países de América Latina y el Caribe refrendan su compromiso con la migración segura, ordenada y regular

28 Abr 2021 | Noticias

Representantes de los gobiernos de América Latina y el Caribe se comprometieron hoy a implementar el Pacto Mundial para la Migración Segura, Ordenada y Regular y garantizar que la migración sea una opción y no una obligación, en la clausura de la reunión de revisión regional de implementación del Pacto, que fue coorganizada por la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), en su calidad de Coordinador de la Red de las Naciones Unidas sobre la Migración, y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). En la reunión de alto nivel, que se desarrolló de manera virtual …

Países celebrarán entrada en vigor del Acuerdo de Escazú en el Día Internacional de la Madre Tierra

19 Abr 2021 | Anuncio

Los Estados Parte del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- celebrarán la entrada en vigor del tratado el próximo jueves 22 de abril de 2021, fecha en la que se conmemora también el Día Internacional de la Madre Tierra. Habiéndose alcanzado el pasado 22 de enero las ratificaciones necesarias, el Acuerdo comenzarán a regir el 22 de abril para todos los países que lo han ratificado. De esta manera se convierte en el primer tratado ambiental de Amé…

El Acuerdo de Escazú es hoy más necesario que nunca: CEPAL

16 Mar 2021 | Noticias

Ante la gran complejidad e incertidumbre que presenta la situación global y regional, el Acuerdo de Escazú es más necesario que nunca, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante un encuentro virtual paralelo a la cuarta reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre Desarrollo Sostenible. El evento Enfoque de derechos y recuperación sostenible en América Latina y el Caribe, fue inaugurado por Jan Jarab, Representante Regional para América del Sur, Oficina del Alto Comisionado para los Derechos H…

CEPAL celebra pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y destaca el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y los derechos humanos

22 Ene 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró hoy la pronta entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”, y destacó el compromiso de la región con la protección del desarrollo sostenible y los derechos humanos. Con el depósito de los instrumentos de ratificación de los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, hoy 22 de enero de 2021 se alcanzó el núm…

CEPAL se encuentra recibiendo artículos para la edición 112 de la revista Notas de Población, la cual se enfocará en el estudio del impacto del COVID-19

5 Ene 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo artículos originales e inéditos sobre resultados de investigaciones, reflexiones o experiencias en asuntos de población para incluir en la edición 112 de su revista Notas de Población, número que privilegiará los trabajos que aborden el impacto de la pandemia del COVID-19 en la dinámica demográfica de la región. Con más de 45 años de trayectoria, Notas de Población es una publicación semestral que se emite los meses de junio y diciembre. Su propósito principal es difundir estudios sobre la población de los pa…

Nuevos documentos de la CEPAL examinan las oportunidades para reafirmar los derechos humanos de grupos de población en situación de vulnerabilidad en el contexto de la crisis sanitaria

11 Dic 2020 | Noticias

En el marco de las contribuciones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para abordar el conocimiento y el análisis de las medidas adoptadas por los países frente a la situación provocada por la pandemia del COVID-19, se presenta una serie de cinco Informes COVID-19 que analizan los impactos de la crisis sanitaria en grupos de población en situación de mayor vulnerabilidad. Los documentos, que se publicarán en sendas versiones en español e inglés, están asociados a los temas de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo (CRPD). Estos documentos han sido…

Foro abordó retos de defensores ambientales en América del Sur

5 Nov 2020 | Noticias

Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro. Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…

Poner fin al racismo es tarea de todos y constituye un aspecto central en la construcción de sociedades más justas, democráticas e igualitarias

28 Oct 2020 | Noticias

Poner fin al racismo es tarea de todas y todos, y constituye un aspecto central en la construcción de sociedades más justas, democráticas e igualitarias, coincidieron autoridades de la región durante el lanzamiento del libro Afrodescendientes y la matriz de la desigualdad social en América Latina: retos para la inclusión, presentado hoy en el marco del trigésimo octavo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La presentación del documento, elaborado por la CEPAL y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), a solicitud del Gobierno de Cost…

CEPAL lanzará informe que aborda la construcción de pactos políticos y sociales para enfrentar la era pos-COVID-19

14 Oct 2020 | Anuncio

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) difundirá el jueves 15 de octubre de 2020, a las 11:00 horas de Chile (GMT-3), su Informe especial COVID-19 N⁰ 8, titulado Pactos políticos y sociales para la igualdad y el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe en la recuperación pos-COVID-19, que plantea, entre otras cosas, que el Estado de derecho y los derechos humanos deben estar en el centro de la recuperación. El documento será presentado durante un seminario web por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la CEPAL, y contará con comentarios de Beatriz Paredes Ra…

En tiempos de pandemia, urge que los países prioricen la atención y protejan los derechos de las personas mayores

8 Oct 2020 | Noticias

Proteger los derechos de las personas mayores en el contexto de la crisis humanitaria y socioeconómica es uno de los grandes desafíos actuales para los países de América Latina y el Caribe, afirmaron expertos de la región, durante el Diálogo Virtual: Desafíos en la Protección de las personas mayores y sus derechos frente a la pandemia por COVID-19, que se realizó hoy como parte de una serie de diálogos desarrollados en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo. La apertura del evento estuvo a cargo de Julio Mazzoleni, Ministro de Salud de Paraguay; Raúl García Buchaca, S…

El Plan de Desarrollo Integral es la llave para atender las causas estructurales de la migración con un enfoque de crecimiento, igualdad y sostenibilidad ambiental

23 Sep 2020 | Noticias

El Plan de Desarrollo integral (PDI) para el norte de Centroamérica y México es la llave para atender las causas estructurales de la migración, porque busca crear un espacio de desarrollo sostenible estimulando el crecimiento económico, promoviendo el acceso universal a los derechos sociales, impulsando la resiliencia al cambio climático y garantizando los derechos durante todo el ciclo migratorio, afirmó hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). La alta funcionaria de las Naciones Unidas participó en un evento de alto nivel tit…

Llaman a reforzar el compromiso con los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes y redoblar esfuerzos en el combate al racismo y la discriminación

21 Sep 2020 | Noticias

Expertos de la región llamaron hoy a reforzar el compromiso con los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes y redoblar los esfuerzos en el combate al racismo y la discriminación, durante un diálogo virtual organizado en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El evento Los efectos del COVID-19, una oportunidad para reafirmar la realización de los derechos humanos de las poblaciones afrodescendientes en el desarrollo sostenible, fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Lati…

Instan a abordar los derechos humanos de las personas migrantes como asunto prioritario para la reconstrucción post pandemia

20 Ago 2020 | Noticias

Expertos de la región instaron hoy a abordar los derechos de las personas migrantes como asunto prioritario y a considerar el papel de la migración en la reconstrucción económica y social post pandemia del COVID-19, durante un diálogo virtual organizado en el marco de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe. El evento Los efectos del COVID-19, una oportunidad para reafirmar la centralidad de los derechos humanos de las personas migrantes en el desarrollo sostenible, fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para …

62 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.