Listado de contenido del tipo Noticias

Órgano(s) Subsidiario(s): Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

Filtros

56 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

CEPAL celebra pronta entrada en vigor del Acuerdo de Escazú y destaca el compromiso de la región con el desarrollo sostenible y los derechos humanos

22 Ene 2021 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) celebró hoy la pronta entrada en vigor del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, conocido como “Acuerdo de Escazú”, y destacó el compromiso de la región con la protección del desarrollo sostenible y los derechos humanos. Con el depósito de los instrumentos de ratificación de los Estados Unidos Mexicanos y la República Argentina en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York, hoy 22 de enero de 2021 se alcanzó el núm…

Jóvenes de América Latina y el Caribe reafirman su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo de Escazú

8 Dic 2020 | Noticias

Jóvenes de más de 19 países de América Latina y el Caribe se reunieron este martes 8 de diciembre en un encuentro virtual para reafirmar su compromiso con la protección ambiental y el Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), en la antesala de la Segunda Reunión de los Países Signatarios del primer tratado ambiental de la región, que se realizará el 9 y 10 de diciembre. El encuentro, titulado “Juventudes por Escazú”, fue organizado conjuntamente por la Comisión Eco…

Segunda Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú se realizará el 9 y 10 de diciembre

4 Dic 2020 | Anuncio

Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su segunda reunión de trabajo el 9 y 10 de diciembre próximos, por primera vez en modalidad virtual debido a las restricciones de desplazamiento impuestas por la pandemia del coronavirus. En la Segunda Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, que se efectúa bajo los auspicios del Gobierno de Antigua y Barbuda, representantes de las 24 naciones …

Foro abordó retos de defensores ambientales en América del Sur

5 Nov 2020 | Noticias

Más de 60 personas defensoras de derechos humanos y del medio ambiente se dieron cita los días 4 y 5 de noviembre en el Foro de Personas Defensoras del Medio Ambiente en América del Sur. El evento en línea ofreció un espacio para analizar la situación de la defensa ambiental en la región, así como para el intercambio de experiencias, buenas prácticas y recomendaciones en torno al ejercicio de esta labor en un entorno seguro. Las jornadas contaron con la participación de defensoras y defensores del medio ambiente, así como representantes de la sociedad civil de Argentina, Brasil, Bolivia, Chile…

Urge cambiar el modelo de desarrollo para revertir la tragedia ambiental que vive América Latina y el Caribe: especialistas

29 Oct 2020 | Noticias

“El desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe está en riesgo. El bienestar solo estará en nuestras manos si lo hacemos a favor de la ecología y el medioambiente. El mercado no percibe realmente los dilemas del medioambiente, lo trata solo como externalidades. La urgencia nos debe llevar a una visión sistémica”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), durante el lanzamiento el miércoles 28 de octubre del libro La tragedia ambiental de América Latina y el Caribe. El libro, presentado durante el trigésimo octavo período…

Alicia Bárcena subraya importancia de los principios del Gobierno Abierto para el monitoreo de recursos dirigidos a la recuperación pospandemia

24 Sep 2020 | Noticias

“El Gobierno Abierto aboga por un aumento significativo de la transparencia, el acceso a la información y la rendición de cuentas, lo cual, a la luz de la pandemia del COVID-19, es crucial para garantizar que los recursos destinados a la respuesta y recuperación se usen de manera eficiente y eficaz”, dijo Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en un mensaje en video transmitido en la Cumbre Virtual de Líderes de la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP, por sus siglas en inglés) realizada el jueves 24 de septiembre de 2020. La Ali…

Instan a fomentar una minería responsable que contribuya a una recuperación resiliente e inclusiva post COVID-19

10 Sep 2020 | Noticias

Expertos de la región discutieron sobre la importancia de incorporar un enfoque de derechos humanos en la evaluación de impacto ambiental de proyectos mineros durante un diálogo virtual organizado en el marco del V Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos para América Latina y el Caribe 2020 (que se realiza del 7 al 11 de septiembre de 2020). El evento “Minería responsable, derechos humanos y sostenibilidad” fue inaugurado por Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL); Augusto Jordán Rodas, Presidente de la Federación Iberoame…

CEPAL reafirma compromiso de apoyar a países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con igualdad

24 Jun 2020 | Noticias

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) ratificó su compromiso de apoyar a los países del Caribe en su camino hacia una recuperación sostenible y con mayor igualdad tras la crisis generada por la pandemia del COVID-19, durante una reunión virtual de alto nivel sostenida con ministros y autoridades de más de 10 países de la subregión. El Séptimo Consejo de Ministros sobre Sostenibilidad Ambiental de la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECO) se efectuó este miércoles 24 de junio bajo la presidencia saliente de Martinica y la presidencia entrante de Santa Lucía. …

CEPAL y ACNUDH advierten sobre el grave impacto del cambio climático en los derechos humanos

9 Dic 2019 | Noticias

El cambio climático constituye una amenaza tangible al pleno y efectivo ejercicio de los derechos humanos y sus efectos se acentúan de manera desproporcionada en los países y segmentos de la población que ya se encuentran en desventaja, advierte el libro Cambio climático y derechos humanos: contribuciones desde y para América Latina y el Caribe publicado en conjunto por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH). El documento fue presentado el lunes 9 de diciembre en el marco de la 25…

Países signatarios del Acuerdo de Escazú realizarán su primera reunión de trabajo el 11 y 12 de octubre en Costa Rica

7 Oct 2019 | Anuncio

Los Estados firmantes y ratificantes del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe -conocido como Acuerdo de Escazú- sostendrán su primera reunión de trabajo en San José, Costa Rica, el 11 y 12 de octubre próximos. En la Primera Reunión de los Países Signatarios del Acuerdo de Escazú, representantes de las 21 naciones de América Latina y el Caribe que ya lo han firmado hasta el momento, analizarán los temas por tratar en la primera reunión de la Conferencia de las Partes, así como estr…

Asegurar los derechos ambientales de los más vulnerables es fundamental para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible

15 Jul 2019 | Noticias

El compromiso global por el desarrollo sostenible es la fuerza que impulsa a la Agenda 2030. En este ámbito, los derechos de acceso a la información, la participación pública y a la justicia en asuntos ambientales son la piedra fundamental de las sociedades democráticas y juegan un rol crucial para combatir la desigualdad y alcanzar el desarrollo sostenible, indicaron hoy autoridades de gobiernos, expertos de organismos internacionales y de la sociedad civil durante un evento paralelo al Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible 2019, que se realiza en la sede de las Nac…

Países instan a una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, participación pública y justicia en asuntos ambientales

25 Abr 2019 | Noticias

Autoridades de varios países y representantes de organizaciones internacionales y de la sociedad civil instaron hoy a una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú sobre acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales, durante un taller de alto nivel realizado en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile, como parte de la tercera reunión del Foro de los Países de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible. El “Taller Regional sobre avances y desafíos en la implementación del Acuerdo de Escazú en América Latina y el Caribe: hacia un…

Autoridades, expertos y miembros de la sociedad civil recalcan importancia de una pronta ratificación del Acuerdo de Escazú

27 Sep 2018 | Noticias

Autoridades, expertos internacionales y representantes de organizaciones no gubernamentales y de otras instituciones relacionadas con la protección del medio ambiente, el desarrollo sostenible y la defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe, se reunieron hoy en la sede de la Open Society en Nueva York para debatir sobre la importancia de que los Estados de la región ratifiquen prontamente el Acuerdo de Escazú, que busca promover el acceso a la información, la participación pública y la justicia en asuntos ambientales. El tratado, que fue abierto hoy a la firma de los países …

El desarrollo sostenible en América Latina requiere de una minería respetuosa de los derechos humanos y el medio ambiente

14 Ago 2018 | Noticias

El rol que juegan las Defensorías del Pueblo como garantes de la vigencia y protección de los derechos fundamentales de los habitantes, así como una buena gobernanza de los recursos naturales que fomente un desarrollo sostenible e inclusivo, son fundamentales para pomover una minería que respete los derechos humanos y el medio ambiente en la región, señalaron hoy expertos internacionales reunidos en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en Santiago de Chile. Representantes de las Defensorías del Pueblo de 10 países iberoamericanos, especialistas de organism…

Expertos debatirán sobre el papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente

10 Ago 2018 | Anuncio

Representantes de las Defensorías del Pueblo de los países andinos, junto a expertos de la sociedad civil, academia y del sector privado, se reunirán en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en el seminario-taller: "Papel de las Defensorías del Pueblo en la promoción de una minería respetuosa con los derechos humanos y el medio ambiente”. La reunión se realizará el 14 y 15 de agosto en la sede del organismo de las Naciones Unidas en Santiago, Chile, bajo la organización de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, la Federación Iberoameri…

Acuerdo regional sobre acceso a la información, participación y justicia en asuntos ambientales fortalece la democracia y promueve un crecimiento con igualdad y sostenibilidad

11 Jul 2018 | Noticias

El Acuerdo Regional sobre el acceso a la información, la participación pública, y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de 1992), adoptado en Escazú, Costa Rica, el 4 de marzo pasado, fortalece la democracia ambiental y representa un paso crucial hacia la construcción de sociedades con un crecimiento económico basado en el desarrollo sostenible y la igualdad, resaltaron hoy Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Olga Algayerova, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Ec…

Curso de las Naciones Unidas sobre Derecho Internacional comienza su segunda edición en la CEPAL

23 Abr 2018 | Noticias

Por segundo año consecutivo, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) albergará el Curso Regional de Derecho Internacional de las Naciones Unidas para América Latina y el Caribe, actividad que reunirá en la sede del organismo en Santiago, Chile, a 25 abogados de 21 países de la región. El curso, que se prolongará por cuatro semanas, es organizado por la Oficina de Asuntos Jurídicos de las Naciones Unidas (con sede en Nueva York), en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de Chile y la CEPAL. Su objetivo es permitir a profesionales calificados, en particula…

Llaman a los países de América Latina y el Caribe a ratificar el primer acuerdo regional en asuntos ambientales

18 Abr 2018 | Noticias

El primer acuerdo regional vinculante para proteger los derechos de acceso a la información, la participación pública y el acceso a la justicia en asuntos ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo), adoptado el 4 de marzo en Costa Rica, es un hito histórico para la región. Por eso, autoridades y expertos reunidos hoy en la CEPAL llamaron a los países de América Latina y el Caribea firmarlo y ratificarlo este año para que entre en vigor lo más pronto posible. Durante la segunda reunión del Foro de los Países de América Latina y el Cari…

Naciones Unidas publica los textos auténticos del primer acuerdo regional ambiental de América Latina y el Caribe

9 Abr 2018 | Noticias

La Sección de Tratados de la Oficina de Asuntos Jurídicos de Naciones Unidas publicó hoy en su sitio web las copias auténticas certificadas del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, adoptado el 4 de marzo de 2018 en Escazú, Costa Rica, durante la novena reunión del Comité de Negociación del acuerdo. Además de ser el primer acuerdo regional ambiental de la región, este inédito instrumento legal es el único tratado emanado de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Desarr…

Países de la región esperan concluir en Costa Rica negociaciones para acuerdo regional en asuntos ambientales

22 Feb 2018 | Anuncio

Delegados de los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe que negocian un acuerdo regional en materia de acceso a la información, participación y justicia ambientales (Principio 10 de la Declaración de Río de Janeiro sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo) se reunirán en San José, Costa Rica, para concluir las negociaciones de este instrumento legal, el primero en su tipo en la región. La Novena Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Principio 10 se realizará del 28 de febrero al 4 de marzo en el Hotel Real Intercontinental de la capital costarricense. Se…

56 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.