Listado de contenido del tipo Nota informativa

Órgano(s) Subsidiario(s): Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

Filtros

119 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

El Acuerdo de Escazú en la COP30 de cambio climático

8 Nov 2025 | Nota informativa

El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados con el apoyo de CEPAL el marco de la 30ª Conferencia de las Partes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre Cambio Climático: 11 de noviembre de 2025 10:15 a 12:45 hrs. Acesso à Informação, Participação e Justiça em assuntos ambientais e o Acordo de Escazú. Escazú Brasil. CoP do Povo, Travessa Piedade, 426 - Bairro Reduto 12 de noviembre de 2025 11.30 a 12.30 hrs. “Challenges for Environmental Protection in Democracies: The Struggles of Environmental Human Rights Defenders”. Club de…

Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú se celebró en Panamá

9 Oct 2025 | Nota informativa

La Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) se celebró el jueves 9 de octubre de 2025, de 9:00 a 11:00 horas, en la Ciudad del Saber, en la Ciudad de Panamá. Objetivo de la sesión El encuentro tuvo como propósito informar sobre las actividades realizadas por el Comité desde su última reunión en abril 2025, incluyendo los diálogos periódicos con los Estados Parte, y los avances de las…

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú concluye exitosamente su visita a Panamá

8 Oct 2025 | Nota informativa

El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Panamá del 6 al 8 de octubre de 2025. Preparación de la visita Previo a la misión, el Comité y el Gobierno de Panamá elaboraron y consensuaron un listado de temas sobre los que versaría la consulta y diálogo: (1) Mecanismos de participación del público en los procesos de toma de decisiones, relativos a proyectos y actividades, así como en otros procesos de autorizaciones ambientales que tengan o puedan tener un impacto signific…

Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad de Buenos Aires y la Secretaría del Acuerdo de Escazú realizaron programa de capacitación sobre la implementación del tratado

28 Sep 2025 | Nota informativa

En el marco del Día de la Conciencia Ambiental en la Argentina (27 de septiembre), la Secretaría del Acuerdo de Escazú de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Ministerio Público de la Defensa de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (MPD CABA) realizaron el Programa de Capacitación sobre la Implementación del Acuerdo de Escazú, los días martes 23 y jueves 25 de septiembre de 2025. La iniciativa tuvo por objetivo fortalecer las capacidades institucionales del MPD CABA para la aplicación del Acuerdo de Escazú en el ámbito jurisdiccional de la ciudad, promoviendo la com…

Mensaje de condolencias al Gobierno y pueblo de la Mancomunidad de Bahamas

28 Sep 2025 | Nota informativa

Con profunda tristeza, la Secretaría del Acuerdo de Escazú recibió la noticia del fallecimiento del Honorable Vaughn Miller, Ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales de las Bahamas y un gran amigo de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL). Expresamos nuestras más sinceras condolencias y solidaridad a su familia y seres queridos, así como al Gobierno y al pueblo de las Bahamas, a quienes sirvió con orgullo. El Ministro Miller seguirá siendo una fuente de inspiración para todos nosotros en nuestra búsqueda de una región más sostenible, inclusiva y productiva, con la…

Actividades regionales del Convenio de Minamata relevan la importancia del Acuerdo de Escazú para combatir la contaminación por Mercurio

25 Sep 2025 | Nota informativa

Santiago de Chile, septiembre y octubre de 2025 – La sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogió, los días 3 y 4 de septiembre, la reunión preparatoria regional de América Latina y el Caribe para la sexta Conferencia de las Partes del Convenio de Minamata sobre el Mercurio (COP-6). El encuentro reunió a delegaciones gubernamentales, organismos internacionales, sociedad civil y pueblos indígenas, en un esfuerzo colectivo por reforzar la coordinación regional y construir consensos con miras a la próxima COP-6, que se celebrará en Ginebra en noviembre de 2025. El …

Conferencia de Justicia Abierta asume compromiso sobre justicia ambiental abierta con base en el Acuerdo de Escazú

1 Sep 2025 | Nota informativa

La Conferencia Internacional de Justicia Abierta, organizada por el Poder Judicial de la República Dominicana y la Red Internacional de Justicia Abierta con el apoyo de CEPAL, tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana los días 27 y 28 de agosto de 2025. En la misma participaron más de 500 personas representantes de poderes judiciales y otros sectores de 21 países. La Conferencia adoptó la Declaración de Santo Domingo para impulsar el fortalecimiento de la democracia y la transparencia en el sector justicia de la región a través de diez compromisos, entre ellos avanzar hacia una ju…

Resultados del Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios

21 Mayo 2025 | Nota informativa

En el marco de la primera Semana del Clima, que se celebrará en Panamá del 19 al 23 de mayo del presente año, el 20 de mayo tuvo lugar el “Tercer Diálogo Regional: El derecho a vivir en un medio ambiente sano – Soluciones endógenas frente a los límites planetarios”, organizado por la Asociación Generaciones de Paz (Asdepaz), la Coalición Regional por el Derecho a Vivir en un Medio Ambiente Sano en Centroamérica (Coredam) y la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos. Este diálogo regional contó con un panel sobre la “Hoja de Ruta de Panamá hacia la implemen…

El Foro de Empresas y Derechos Humanos destaca el rol esencial del Acuerdo de Escazú para una conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe

11 Abr 2025 | Nota informativa

São Paulo, 11 de abril de 2025 — En el marco del IX Foro Regional sobre Empresas y Derechos Humanos de las Naciones Unidas, celebrado del 9 al 11 de abril en São Paulo, Brasil, el Acuerdo de Escazú fue destacado como un pilar fundamental para promover la conducta empresarial responsable en América Latina y el Caribe, especialmente en aquellas sesiones centradas en la protección del medio ambiente y de personas defensoras de derechos humanos. Con la participación de más de 600 personas de toda la región —entre representantes de gobiernos, empresas, pueblos indígenas, sociedad civil, academ…

Carta abierta con motivo de la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra y del cuarto aniversario de la entrada en vigor del Acuerdo de Escazú

10 Abr 2025 | Nota informativa

Señoras y señores: Hoy, 22 de abril, celebramos el Día Internacional de la Madre Tierra y, al mismo tiempo, conmemoramos un hito trascendental para la democracia ambiental en América Latina y el Caribe: la entrada en vigor, hace cuatro años, del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú), tras el depósito del undécimo instrumento de ratificación. Ese momento histórico en la cooperación multilateral regional consolidó un compromiso compartido con los derecho…

Concluye exitosamente el Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe

10 Abr 2025 | Nota informativa

Del 7 al 10 de abril, la ciudad de Basseterre fue escenario del Tercer Foro sobre Defensoras y Defensores de los Derechos Humanos en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe, un encuentro clave para el fortalecimiento de la democracia ambiental en la región. El evento fue organizado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en su calidad de Secretaría del Acuerdo de Escazú, junto al Gobierno de Saint Kitts y Nevis, y en alianza con la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (OACNUDH), ONU Mujeres, PNUMA y PNUD. El foro se …

Finaliza positivamente visita del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú a Santa Lucía y resalta el liderazgo del país en el Caribe

4 Abr 2025 | Nota informativa

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Santa Lucía del 3 al 4 de abril de 2025. Preparación de la visita Previo a la visita, se elaboró y consensuó entre Santa Lucía y el Comité un listado de temas sobre los que versaría la consulta y dialogo (revisa el temario acordado acá). El 12 de marzo se anunció la visita en la web del Acuerdo de Escazú y del Comité, junto con el temario acordado. Posteriormente, y con el objeto de ayudar al Comité a prepararse para la visita, se remitieron cuestio…

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú visitará Santa Lucía

12 Mar 2025 | Nota informativa

El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para e…

Uruguay presenta su Ruta para la implementación del Acuerdo de Escazú

18 Nov 2024 | Nota informativa

El Gobierno de Uruguay presentó oficialmente su Ruta hacia la implementación del Acuerdo de Escazú en Montevideo el 18 de noviembre de 2024 en presencia del ministro interino, Gerardo Amarilla, el gerente del Área Jurídica del Ministerio del Ambiente y Punto Focal Nacional del Acuerdo de Escazú, Marcelo Cousillas; y Carlos de Miguel, oficial a cargo de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL. Dicho documento fue aprobado mediante la Resolución Ministerial Nº 1224/024 y se encuentra disponible en la página web del Ministerio y de la Secretaría del…

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú concluye su visita a Chile y destaca el firme compromiso del país hacia la implementación del Acuerdo de Escazú

8 Nov 2024 | Nota informativa

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú, en el marco de su función de consulta y diálogo con las Partes, visitó Chile del 4 al 8 de noviembre de 2024, reforzando el compromiso del país hacia la implementación plena y efectiva del Acuerdo de Escazú. En la visita de 5 días, el Comité sostuvo 12 reuniones con diversas instituciones públicas de Chile con competencia en materia ambiental, entre las cuales destacan el Ministerio del Medio Ambiente, autoridades de la Corte Suprema, ministros de los tres tribunales ambientales del país, autoridades del Servicio de Ev…

El Acuerdo de Escazú en la COP16 de biodiversidad

19 Oct 2024 | Nota informativa

El Acuerdo de Escazú se destacará en los siguientes eventos organizados el marco de la COP16 del Convenio de Diversidad Biológica en Cali, Colombia: Martes 22 de octubre de 2024 15-16:30 horas, Pabellón de la Unión Europea / Perspectivas Europa-América Latina sobre los Mecanismos de Protección de las personas defensoras ambientales. Organizado por UICN ORMACC, Secretaría del Acuerdo de Escazú - CEPAL, UICN Comité Nacional de los Países Bajos, Red de Mujeres Indígenas sobre biodiversidad de América Latina y El caribe Relator Especial para los derechos de las personas defensoras…

El Comité de Apoyo para la Aplicación y Cumplimiento del Acuerdo de Escazú visitará Chile

4 Sep 2024 | Nota informativa

El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (Comité) es un órgano subsidiario de la Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú, para promover la aplicación y apoyar a las Partes en la implementación del Acuerdo. De acuerdo a las Reglas de composición y funcionamiento del Comité (Decisión I/3 de la COP) y sus Modalidades de Trabajo (LC/TS.2024/33), una de las funciones del Comité es llevar a cabo consultas y diálogos periódicos con las Partes, de manera abierta, constructiva e interactiva sobre cualquier asunto relativo a la aplicación y el cumplimiento del Acuerdo, y para el…

Comentarios al borrador de Modalidades de Trabajo del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú

1 Feb 2024 | Nota informativa

El Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú desea compartir el borrador de modalidades de trabajo con el público, en general, para que puedan enviar sus comentarios generales o específicos. Las Modalidades de Trabajo fueron mandatadas por las Reglas de composición y funcionamiento del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (párrafo I.2) adoptadas en la primera Conferencia de las Partes. La modali…

Convocatoria de artículos con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes del Acuerdo de Escazú

15 Ene 2024 | Nota informativa

La Secretaría del Acuerdo de Escazú invita a presentar artículos inéditos sobre el acceso a la justicia y las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales en América Latina y el Caribe con ocasión de la Tercera Conferencia de las Partes (COP-3) del Acuerdo de Escazú, que se realizará en Santiago, Chile del 22 al 24 de abril de 2024. Los artículos seleccionados se compilarán en una publicación de la CEPAL y las personas autoras podrán participar en actividades relacionadas convocadas por la Secretaría. El proceso constará de dos fases. En una primera fase, aquellas personas in…

119 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.