Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento del Acuerdo de Escazú se celebró en Panamá
Áreas de trabajo
La Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento (CAAC) del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú) se celebró el jueves 9 de octubre de 2025, de 9:00 a 11:00 horas, en la Ciudad del Saber, en la Ciudad de Panamá.
Objetivo de la sesión
El encuentro tuvo como propósito informar sobre las actividades realizadas por el Comité desde su última reunión en abril 2025, incluyendo los diálogos periódicos con los Estados Parte, y los avances de las relatorías temáticas sobre el mecanismo de respuesta rápida y las personas y grupos en situación de vulnerabilidad.
Desarrollo de la sesión
La sesión contó con palabras de bienvenida de:
- Jorge Arosemena, Presidente Ejecutivo de la Fundación Ciudad del Saber;
- Ana Patricia Graça, Coordinadora Residente de las Naciones Unidas en Panamá; y
- Carlos de Miguel, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL.
La presidenta del Comité, Patricia Madrigal, presentó un balance de las principales actividades del Comité, y enfatizó en ciertos aspectos claves de la página web del Comité así como de la plataforma virtual de comunicaciones.
Posteriormente, se abordaron los diálogos con las Partes, con presentaciones de:
- Guillermo Acuña, sobre los resultados del diálogo con Chile y la publicación del informe final (octubre 2025);
- Félix Wing, sobre el diálogo con Panamá, recientemente concluido; y
- Rita Joseph-Olivetti, sobre el diálogo con Santa Lucía, realizado en abril de 2025.
Por su parte, las relatorías del Comité informaron sobre el progreso de sus mandatos:
- Carole Excell presentó los avances del Mecanismo de Respuesta Rápida, centrado en atender de forma prioritaria las situaciones de riesgo frente a amenazas o ataques contra quienes ejercen los derechos de acceso ambiental.
- Andrés Napoli expuso los resultados preliminares de la Relatoría sobre Personas y Grupos en Situación de Vulnerabilidad, desarrollada junto a la CEPAL, la cual busca identificar brechas estructurales y orientar medidas diferenciadas para garantizar el acceso a la información, la participación y la justicia ambiental desde una perspectiva interseccional.
Espacio de diálogo con el público
En coherencia con el espíritu participativo del Acuerdo de Escazú, la sesión concluyó con un espacio abierto para preguntas y comentarios del público, que permitió intercambiar puntos de vista sobre las actividades del Comité y los próximos pasos de su labor.
Contenido relacionado
Séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y Cumplimiento
La séptima sesión del Comité de Apoyo a la Aplicación y el Cumplimiento se realizará de manera presencial en la Ciudad de Panamá, el 9 de octubre de 2025, entre 9:00 y 11:00 horas de Panamá. La…