Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”

Evento

Información del evento

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

Participación

Con invitación

[[{"fid":"86537","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","field_file_image_title_text[es][0][value]":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","alignment":"","field_file_image_alt_text[es][0][value]":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","field_file_image_title_text[es][0][value]":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","field_file_image_credits[es][0][value]":"","external_url":""}},"attributes":{"alt":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","title":"Seminario Nacional “Tejidos Territoriales”","class":"media-element file-default","data-delta":"4"}}]]

Este seminario nacional tiene como objetivo presentar el proyecto y sus contenidos ante autoridades nacionales, regionales y locales, centros de investigación, gremios y otros actores interesados, para generar interés y alianzas. Está orientado a dialogar sobre los temas que promueve el proyecto y establecer redes de trabajo en objetivos comunes, y combinar estrategias para crear un mayor impacto. 

Ver Galería de imágenes del evento.

Programa de trabajo

05:00,

Instalación

29 de Agosto de 2019, 05:00 - 29 de Agosto de 2019, 05:20

•Juan Carlos Ramírez. Director Oficina CEPAL Bogotá
•Jessica Faieta. Coordinadora Residente a.i. de Naciones Unidas 

Presentación(es)

Juan Carlos Ramírez.

Introducción Palabras de apertura

https://youtu.be/FX_5UFnYO7Y

Jessica Faieta
05:20,

Apertura

29 de Agosto de 2019, 05:20 - 29 de Agosto de 2019, 06:00

Las politicas públicas y el desarrollo territorial en Colombia.

Presentación(es)

Rafael Puyana - Subdirector General Sectorial del Departamento Nacional de Planeación

Las políticas públicas y el desarrollo territorial en Colombia

https://youtu.be/dO1SPhz50dk

06:30,

Conferencia

29 de Agosto de 2019, 06:30 - 29 de Agosto de 2019, 07:30

•Networks and clusters:
Toward a relational perspective of global and local linkages
•Redes y agrupaciones:
Hacia una perspectiva relacional de los vínculos globales y locales

Presentación(es)

Harald Bathelt

Networks & Clusters in Relational Perspective

https://youtu.be/C0CyONiviuE

07:30,

Mapping Social Landscapes - Mapear paisajes sociales

29 de Agosto de 2019, 07:30 - 29 de Agosto de 2019, 07:50

•Mapping Social Landscapes - Mapear paisajes sociales
•Kathleen Buckingham y René Zamora
World Resources Institute, WRI

Presentación(es)

René Zamora
08:00,

Campo y ciudad en la historia de Colombia

29 de Agosto de 2019, 08:00 - 29 de Agosto de 2019, 08:30

•Jorge Orlando Melo – Historiador

Presentación(es)

Jorge Orlando Melo – Historiador

Campo y ciudad en la historia de Colombia

https://youtu.be/y9gBozr0bUQ

09:30,

Redes Temáticas

29 de Agosto de 2019, 09:30 - 29 de Agosto de 2019, 10:00

• Red de Jóvenes Rurales – Yeisully Tapias
• Diálogos Improbables – Diego Bautista

Presentación(es)

Yeisully Tapias, Red de Jóvenes Rurales – Diego Bautista, Diálogos Improbables

Redes Temáticas

https://youtu.be/eGEWwfFP-GY

10:00,

Tejidos territoriales en Colombia

29 de Agosto de 2019, 10:00 - 29 de Agosto de 2019, 11:15

• Moderación y comentarios: Omar Rincón, Profesor Universidad de Los Andes

• Territorios de aprendizaje, Belén de Umbría – Edilma Collazos

• Canal del Dique PDP – Rafael Castillo

• Festival Petronio Álvarez– Fernando Urrea

Presentación(es)

Omar Rincón, Edilma Collazos, Rafael Castillo, Fernando Urrea.

Panel, Tejidos Territoriales Colombia, Segunda Sesión.

https://youtu.be/NuQC0MpayDs

Edilma Collazos

Modelo de asociatividad en Colombia y buena práctica para el mundo.


Fernando Urrea

Petronio Álvarez como tejido cultural


11:20,

Actores, instituciones y políticas (panel)

29 de Agosto de 2019, 11:20 - 29 de Agosto de 2019, 13:20

• Modera: Carolina Urrutia – Directora, Parques Cómo Vamos

• Hernando José Gómez – Director DNP (2010-2011) y de la Misión de Crecimiento Verde
• Sylvia Escovar – Presidente, Terpel
• Roberto Lippi – Director, ONU Hábitat Colombia
• Jaime Echeverri – Vicepresidente, Cámara de Comercio de Medellín.

Presentación(es)

Carolina Urrutia, , Hernando José Gómez, Sylvia Escovar, Roberto Lippi, Jaime Echeverri.

Panel: Actores, instituciones y políticas.

https://youtu.be/vJ8iFWF1y6g

Jaime Echeverri

Tejidos Territoriales


04:30,

Balance del día anterior

30 de Agosto de 2019, 04:30 - 30 de Agosto de 2019, 04:40

•Jaime Reyes – Profesor de la Universidad de Ibagué.

Presentación(es)

Jaime Reyes – Profesor de la Universidad de Ibagué.

Balance del día anterior

https://youtu.be/R5F028Kde-Q

04:40,

La Perspectiva territorial y el Catastro Multipropósito

30 de Agosto de 2019, 04:40 - 30 de Agosto de 2019, 05:00

• Pedro Nel Ospina – Gerente Nacional de política de tierras, Presidencia de la República

Presentación(es)

Pedro Nel Ospina

Política pública de catastro multipropósito

https://youtu.be/-VYjoRLJjzM

05:00,

Tejidos territoriales en Colombia

30 de Agosto de 2019, 05:00 - 30 de Agosto de 2019, 06:20

• Moderación y comentarios: Sergio Guarín – Director, Reconciliación

• Vallenpaz – María Helena Quiñónez
• Proyecto Agroindustrial Versalles, Valle del Cauca – Juan Pablo Alzate
• Colanta, Antioquia – Diego Sierra
• Innovar Tolima – Eduardo Aldana

Presentación(es)

Sergio Guarín, María Helena Quiñónez, Juan Pablo Alzate, Diego Sierra, Eduardo Aldana.
Diego Sierra

Cartografía participativa: Antioquia en vías


06:45,

Visión empresarial

30 de Agosto de 2019, 06:45 - 30 de Agosto de 2019, 07:10

• Bruce Mac Master – Presidente, ANDI

Presentación(es)

Bruce Mac Master – Presidente, ANDI

Visión empresarial

https://youtu.be/YlIabTLSFXY

07:10,

Panel, Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo del territorio

30 de Agosto de 2019, 07:10 - 30 de Agosto de 2019, 09:00

• Modera: Ángela Penagos – Directora, RIMISP Colombia

• Juan Manuel Valdés - Secretario de Productividad y Competitividad de Antioquia
• Margareth Florez – Directora, RedeAmérica
• Adrián Rodríguez – Jefe, Unidad de Desarrollo Agrícola – CEPAL

Presentación(es)

Ángela Penagos, Juan Manuel Valdés, Margareth Florez, Adrián Rodríguez.

Panel, Vínculos rurales-urbanos para el desarrollo del territorio

https://youtu.be/PHD1TqXuYZ0

Juan Manuel Valdés

La gestión pública para un territorio productivo


10:00,

Pensamiento estratégico, pensamiento creativo y propuestas de acción.

30 de Agosto de 2019, 10:00 - 30 de Agosto de 2019, 13:20

• Sesión con la participación de todos los asistentes para imaginar y construir propuestas en torno a los tejidos territoriales y a los vínculos rurales-urbanos.

13:20,

Cierre, tejidos de trabajo y café

30 de Agosto de 2019, 13:20 - 30 de Agosto de 2019, 14:00

Contenido relacionado

Vínculos urbano-rurales para el desarrollo inclusivo en Colombia
28 de Abril de 2025 | Proyecto/Programa

Institución organizadora

Oficina de la CEPAL en Bogotá

  • http://www.cepal.org/es/sedes-y-oficinas/cepal-bogota
  • 571 7366600

Contacto

Tejidos territoriales para el desarrollo inclusivo en Colombia Cepal Bogotá

  • tejidos.territoriales@un.org
  • (57-601) 736-6600

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico