Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2021: Hacia el SCN 2025 - Actualización metodológica y nuevos desafíos en las mediciones de cuentas nacionales

Evento

Resumen

Principalmente en esta versión 2021 del seminario se centra en los temas de actualización del SCN 2025 y el futuro de las estadísticas económicas sobre la base de socializar el estado de situación de las notas metodológicas y la consulta global en temas como bienestar-sostenibilidad y la economía informal.

Información del evento

banner-seminario-anual-cuentas-nacionales-cepal.png

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones y seminarios técnicos

La agenda de esta reunión de alto nivel se enfoca en los temas de actualización del SCN 2025 y el futuro de las estadísticas económicas sobre la base de socializar el estado de situación de las notas metodológicas y la consulta global en temas como bienestar-sostenibilidad y la economía informal. Así mismo, se dedicará un espacio para presentar nuevos proyectos y resultados en materia de Cuadros Oferta Utilización y Matrices Insumo Producto, como también la incorporación de SDMX en la divulgación de datos estadísticos aplicado a las estadísticas económicas. Igualmente se revisarán las actividades de los grupos de trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA) y la presentación de los avances en el desarrollo del Programa de Comparación Internacional (PCI) en el ciclo 2021. Finalmente, no se puede dejar de lado una sesión para la revisión del impacto de la pandemia COVID-19 en las estadísticas económicas y compartir las experiencias con las acciones realizadas para enfrentar esta situación.

Programa de trabajo

08:00,

Sesión 1: Palabras de bienvenida

2 de Noviembre de 2021, 08:00 - 2 de Noviembre de 2021, 08:30

[[{"fid":"97723","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]]

 

Presentación(es)

• Rolando Ocampo, División de Estadísticas de la CEPAL
• Michael Stanger, División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU)

Palabras de bienvenida


   

» Aprobación del temario provisional / Adoption of the agenda


08:30,

Sesión 2: El SCN 2025 y el futuro de las estadísticas económicas

2 de Noviembre de 2021, 08:30 - 2 de Noviembre de 2021, 09:15

Presentación(es)

Ivo Havinga, Experto / Expert

The future of economic statistics


Federico Dorin, División de Estadísticas de la CEPAL

El SCN 2025 y la actualización de las estadísticas económicas


Patricia Marchant, División de Estadísticas de la CEPAL / Statistics Division of ECLAC

        ▪ Estado de situación del SCN en América Latina y el Caribe


        ▪ Overview of the National Accounts Statistics in Latin America and the Caribbean


09:15,

Sesión 3: Impacto de la pandemia COVID-19 en las estadísticas económicas

2 de Noviembre de 2021, 09:15 - 2 de Noviembre de 2021, 10:30

Presentación(es)

Alick Mjuma Nyasulu, Economic and Social Commission for Asia and the Pacific (ESCAP), Statistics Division

Alternative indicators for tourism measuring


▪ CASOS Y EXPERIENCIAS DE PAÍSES / COUNTRY CASES AND EXPERIENCES


Terah Newbold, Bahamas National Statistical Institute
Ivette Fernández, Banco Central de Chile

  - Chile: Retiro de Fondos de Pensiones en Chile y su impacto en la cuenta de Hogares


     » Intervenciones de los participantes / Participant’s intervention


08:00,

Sesión 4: SCN 2025: bienestar y sostenibilidad

3 de Noviembre de 2021, 08:00 - 3 de Noviembre de 2021, 10:30

[[{"fid":"97724","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"2":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"2"}}]]

 

Presentación(es)

Gabriela Saborío, Banco Central de Costa Rica

Equipo de trabajo de bienestar y sostenibilidad: Estado de la situación


Michael Stanger, División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU)

Notas metodológicas y su impacto en la compilación de las cuentas nacionales


Francisco Guillén, INEGI, México

Sistema de contabilidad económica y ambiental, el caso de México


Iliana Vaca, División de Asuntos de Género de la CEPAL

Valorización económica del trabajo no remunerado de los hogares


     » Intervenciones de los participantes / Participant’s intervention


08:00,

Sesión 5: Hacia el SCN 2025 - Temas en desarrollo

4 de Noviembre de 2021, 08:00 - 4 de Noviembre de 2021, 09:30

[[{"fid":"97725","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"3":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"3"}}]]

 

Presentación(es)

Expositores / Speakers
Michael Stanger, División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU)

Evaluación de referencia - Estimaciones experimentales


Herman Smith, United Nations Statistics Division (UNSD)

A conceptual framework for the informal economy


Fátima Gracía, Banco de Guatemala

Medición de la economía informal: el caso de Guatemala


Pedro Lines, Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC) de Argentina

Actualización de la medición de estadísticas sector externo: notas metodológicas


Graciela Márquez, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México

Nuevos horizontes de la inversión extranjera directa (IED): medición, desagregación e implicaciones


     » Intervenciones de los participantes / Participant’s intervention


09:30,

Sesión 6: Actividades del Programa de Comparación Internacional (PCI) en el ciclo 2021

4 de Noviembre de 2021, 09:30 - 4 de Noviembre de 2021, 10:30

Presentación(es)

Rui Costa, World Bank

Update on the International Comparison Program (ICP) 2021 cycle implementation and recent highlights


Rui Costa, World Bank

Recommendations to meet ICP National Accounts Expenditure Data Requirements during the COVID-19


Claudia de Camino , División de Estadísticas de la CEPAL

Resumen del Programa de Comparación Internacional en América Latina y el Caribe en el tema de Cuentas Nacionales / MORES


     » Intervenciones de los participantes / Participant’s intervention


08:00,

Sesión 7: Cuadros Oferta Utilización y Matrices Insumo Producto

5 de Noviembre de 2021, 08:00 - 5 de Noviembre de 2021, 10:30

[[{"fid":"97726","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"4":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"4"}}]]

 

Presentación(es)

Francisca Uribe, División de Estadísticas de la CEPAL

Estado de situación de los COU y las MIP en América Latina y el Caribe


Michael Stanger, División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU)

Ejercicio Práctico: Equilibrio automático de un Cuadro de Oferta y Utilización (COU)


Joaquim Guilhoto, OECD

OECD ICIO: Global Inter-Country Input-Output Tables


     » Intervenciones de los participantes / Participant’s intervention


09:10,

Sesión 8: SDMX: Aplicación a las cuentas nacionales

5 de Noviembre de 2021, 09:10 - 5 de Noviembre de 2021, 09:35

Presentación(es)

Hernán Hernández, División de Estadística de las Naciones Unidas (DENU)

SDMX: Aplicación a las cuentas nacionales - Experiencia en el marco del programa de cooperación internacional en estadísticas macroeconómicas


Lady Viviana Infante, División de Estadísticas de la CEPAL

Aplicación de SDMX en las estadísticas económicas de CEPAL / Implementation of SDMX in the economic statistics at ECLAC


09:30,

Sesión 9: Otros proyectos y grupos de trabajo de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA)

5 de Noviembre de 2021, 09:30 - 5 de Noviembre de 2021, 10:15

Presentación(es)

Misael Díaz, División de Estadísticas de la CEPAL

Estado de situación: Cuentas Subnacionales en América Latina y el Caribe


Juan Pablo Cardoso, Departamento Administrativo Nacional de Estadística (DANE) de Colombia

Precios y volumen en los servicios - Actividades realizadas / Prices and volume in services - Activities carried o


Gerardo Durand, Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) de México

Documento metodológico para el aprovechamiento estadístico de registros administrativos económicos


10:15,

Sesión 10: Comentarios finales

5 de Noviembre de 2021, 10:15 - 5 de Noviembre de 2021, 10:30

Presentación(es)

División de Estadísticas de la CEPAL / Statistics Division of ECLAC

Conclusiones y próximos pasos / Conclusions and next steps


Contenido relacionado

1 - 2 de Diciembre de 2021 | Evento

Taller para el uso de una herramienta para el equilibrio de los cuadros de oferta y utilización (COU)

Organizado por División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la División de Estadísticas Naciones Unidas (DENU).

Institución organizadora

Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)

  • https://www.cepal.org
  • 56 222100000

Órgano(s) subsidiario(s) / Reunión intergubernamental

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico