Área(s) de trabajo
Resumen
Organizado por División de Estadísticas de la CEPAL con el apoyo de la División de Estadísticas Naciones Unidas (DENU).
Información del evento
Fecha
Tipo de evento
Participación
En el reciente Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2021 organizado por la CEPAL, se presentó una herramienta para equilibrar los cuadros de oferta y utilización (COU), como un desarrollo estadístico para apoyar los procesos de las cuentas nacionales. Esta presentación despertó gran interés en los participantes del seminario, y como resultado de los compromisos adquiridos en aquella oportunidad este Taller para el uso de una herramienta para el equilibrio de los cuadros de oferta y utilización (COU) ha sido preparado para los países de América Latina y el Caribe.
La invitación fue dirigida principalmente a funcionarios de las Oficinas Nacionales de Estadística de la región, del área de cuentas nacionales, y en particular a quienes se encargan de la compilación de los cuadros de oferta y utilización y/o matrices de insumo-producto.
El taller se organizó en 2 días con idénticas sesiones: el día 1 de diciembre para participantes de América Latina y el día 2 de diciembre para participantes del Caribe.
Programa de trabajo
AMÉRICA LATINA
[[{"fid":"98645","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]]
Sesión 1: Introducción
Presentación(es)
• Palabras de bienvenida - Objetivos
• Ronda de presentaciones
Sesión 2: Los cuadros de oferta y utilización (COU)
Presentación(es)
• Introducción a los cuadros de oferta y utilización (COU)
Sesión 3: Equilibrio de los COU y manejo de las restricciones
Presentación(es)
1) Una herramienta para equilibrar COUs – SUTB (la fórmula)
2) Ejercicios tipo RAS
3) Equilibrio automáticos de COUs
4) Restricciones adicionales
5) Conclusión y desafíos futuros
THE CARIBBEAN
[[{"fid":"99214","view_mode":"default","fields":{"format":"default","alignment":"center"},"type":"media","field_deltas":{"1":{"format":"default","alignment":"center"}},"attributes":{"class":"media-element file-default media-wysiwyg-align-center","data-delta":"1"}}]]
Session 1: Introduction
Presentación(es)
• Welcome remarks & Objectives of workshop
• Round of introductions
Session 2: Supply and use tables (SUT)
Presentación(es)
• The basics of the supply and use tables (SUT)
Session 3: SUT balancing and other accounting constraints
Presentación(es)
2) A RAS-type exercise
3) SUT automatic balancing
4) Additional constraints
5) Conclusions and way forward
Contenido relacionado

Seminario anual sobre cuentas nacionales para América Latina y el Caribe, 2021: Hacia el SCN 2025 - Actualización metodológica y nuevos desafíos en las mediciones de cuentas nacionales
Principalmente en esta versión 2021 del seminario se centra en los temas de actualización del SCN 2025 y el futuro de las estadísticas económicas sobre la base de socializar el estado de situación de…
Institución organizadora
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- http://www.cepal.org/es
- 56 222100000
División de Estadísticas de las Naciones Unidas (DENU)
- https://unstats.un.org/home/
- Fax +1 (212) 963-9851