Segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre el Envejecimiento

Evento

Área(s) de trabajo

Resumen

Brasilia, Brasil

La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL) conjuntamente con el Gobierno de Brasil, organizaron la segunda Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento en América Latina y el Caribe: hacia una sociedad para todas las edades y de protección social basada en derechos, realizada del 4 al 6 de Diciembre de 2007 en Brasilia, Brasil.

Información del evento

Brasilia 2007

Fecha

-

Tipo de evento

Reuniones intergubernamentales

La Conferencia tuvo por objetivo evaluar los logros en la implementación de la Estrategia Regional de Implementación para América Latina y el Caribe del Plan del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento. Sirvió además para identificar los desafíos y las prioridades de acción para los próximos cinco años.

Los temas que se abordaron durante la Conferencia tienen como marco de referencia el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento y su Estrategia regional para América Latina y el Caribe; así como los acuerdos establecidos en torno a la situación de las personas mayores en el Programa de Acción de la Conferencia Internacional sobre Población y Desarrollo (Cairo, 2004) y en la Plataforma de Acción de la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer (Beijing, 1995).

El tema global del primer ciclo de revisión y evaluación del MIPAA es "Haciendo frente a los desafíos y oportunidades del envejecimiento". En la Conferencia, este tema se abordó conforme a los criterios de "una sociedad para todas las edades" y de la protección social basada en derechos.

Los debates de la Conferencia se organizaron en cuatro sesiones temáticas:

  1. Área prioritaria I: Personas de Edad y Desarrollo
  2. Área prioritaria II: Salud y bienestar en la vejez
  3. Área prioritaria III: Entornos propicios y favorables
  4. Aplicación y seguimiento de la Estrategia Regional sobre el Envejecimiento

En la Conferencia, que cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), los países acordaron la contribución regional que se presentó en el 46º Periodo de Sesiones de la Comisión de Desarrollo Social realizada en febrero de 2008 y en el Trigésimo segundo Periodo de Sesiones de la CEPAL, Santo Domingo, 2008.

 

Programa de trabajo

Diciembre 4, 2007

Sesión inaugural

06:00 - 07:30

Presentación(es)

José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)


José Luis Machinea, Secretario Ejecutivo, Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)


Paulo de Tarso Vannuchi, Secretario, Secretaría Especial de Derechos Humanos, Brasil


Diciembre 4, 2007

Presentaciones

08:00 - 09:30

Presentación(es)

Dirk Jaspers_Faijer, Director, CELADE - División de Población de la CEPAL:

“Informe sobre la aplicación de la Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento”


Sergei Zelenev, Jefe, Oficina de Integración Social, División de Política Social y Desarrollo, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), Naciones Unidas

Informe de los organismos del Grupo interinstitucional sobre el envejecimiento y organismos intergubernamentales


Sonia Martinelli- Heckadon, Especialista de Programas, en representación de la División de América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas

Informe de los organismos del Grupo interinstitucional sobre el envejecimiento y organismos intergubernamentales


José Carlos Baura Ortega, Director del Proyecto Personas Mayores, Dependencia y Servicios Sociales en Iberoamérica, Organización Iberoamericana de Seguridad Social OISS


,

Intervenciones de los países sobre los adelantos logrados en el marco de la aplicación de la Estrategia regional de implementación para América Latina y el Caribe del Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el Envejecimiento

-

Presentación(es)

Antillas Neerlandesas
Argentina
Aruba
Belice
Brasil
Chile
Cuba
El Salvador
México
Paraguay
Perú
Puerto Rico
St. Kitts and Nevis
Trinidad y Tabago
Uruguay
Diciembre 4, 2007

Conclusiones del foro de la Sociedad Civil

12:45 - 12:00

Presentación(es)

Carta de Brasilia 2007


Diciembre 5, 2007

Área prioritaria I: Personas de edad y desarrollo. Primer Panel

06:00 - 07:00

Presentación(es)

Sergei Zelenev, Jefe, Oficina de Integración Social, División de Política Social y Desarrollo, Departamento de Asuntos Económicos y Sociales (DAES), Naciones Unidas

Panel sobre seguridad social y empleo en la vejez: tendencias y perspectivas en América Latina y el Caribe


Daniel Titelman, Unidad de Estudios del Desarrollo, División de Desarrollo Económico, CEPAL

Panel sobre seguridad social y empleo en la vejez: tendencias y perspectivas en América Latina y el Caribe


Diciembre 5, 2007

Área prioritaria I: Personas de edad y desarrollo. Segundo Panel

08:00 - 08:30

Presentación(es)

Luis Henrique Da Silva, Coordinador de Estudios sobre Seguridad Social de la Secretaría de Previsión Social

Panel sobre seguridad social: avances en cobertura, calidad y financiamiento en países de la región


Guillermo Antonio, Director Beneficios FCC, Superintendencia de Pensiones, Valores y Seguros, Bolivia

Panel sobre seguridad social: avances en cobertura, calidad y financiamiento en países de la región


Ernesto Murro, Presidente, Banco de Previsión Social, Uruguay

Panel sobre seguridad social: avances en cobertura, calidad y financiamiento en países de la región


Fernando Morales, Director General del Hospital Nacional de Geriatría y Gerontología, Caja Costarricense del Seguro Social, Costa Rica

Panel sobre seguridad social: avances en cobertura, calidad y financiamiento en países de la región


Wilbert Marchena, Encargado de Planificación Social, Ministerio de Asuntos Sociales, Aruba

Panel sobre seguridad social: avances en cobertura, calidad y financiamiento en países de la región


Diciembre 6, 2007

Área prioritaria II: Salud y bienestar en la vejez. Primer Panel

06:00 - 07:00

Presentación(es)

Alexandre Kalache, Consultor Especial, Programa Envejecimiento y Curso de Vida, Organización Mundial de la Salud

Panel sobre salud y bienestar en la vejez: tendencias y perspectivas para América Latina y el Caribe


Enrique Vega, Asesor Regional en Envejecimiento y Salud, Organización Panamericana de la Salud

Panel sobre salud y bienestar en la vejez: tendencias y perspectivas para América Latina y el Caribe


Julio 6, 2012

Área prioritaria II: Salud y bienestar en la vejez. Segundo Panel

07:30 - 08:45

Presentación(es)

Mónica Roqué, Directora, Dirección Nacional de Políticas para Adultos Mayores Ministerio de Desarrollo Social, Argentina

Panel sobre atención de salud en vejez: avances en cobertura universal, garantizada y de calidad en países de la región


Roberto Cino, Director General, Instituto de Bienestar Social, Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social, Paraguay

Panel sobre atención de salud en vejez: avances en cobertura universal, garantizada y de calidad en países de la región


Anselm Hennis, Facultad de Medicina Clínica e Investigación, Universidad de las Indias Occidentales, Barbados

Panel sobre atención de salud en vejez: avances en cobertura universal, garantizada y de calidad en países de la región


Alberto Fernández, Director, Dirección Nacional de Atención al Adulto Mayor y Asistencia Social, Ministerio de Salud Pública, Cuba

Panel sobre atención de salud en vejez: avances en cobertura universal, garantizada y de calidad en países de la región


Juan Segundo Del Canto y Dorador, Responsable Nacional de la Etapa de Vida Adulto Mayor, Ministerio de Salud, Perú

Panel sobre atención de salud en vejez: avances en cobertura universal, garantizada y de calidad en países de la región


Diciembre 6, 2007

Área prioritaria III: Entornos propicios y favorables. Primer Panel

12:00 - 13:00

Presentación(es)

Sonia Heckadon, Especialista de programa, División de América Latina y el Caribe del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA)

Panel sobre entornos propicios y favorables: tendencias y perspectivas para América Latina y el Caribe


Javier Vásquez, Especialista en Derechos Humanos, Organización Panamericana de la Salud

Panel sobre entornos propicios y favorables: tendencias y perspectivas para América Latina y el Caribe


Diciembre 6, 2007

Área prioritaria III: Entornos propicios y favorables. Segundo Panel

13:00 - 14:00

Presentación(es)

Perly Cipriano, Subsecretario de Promoción y Defensa de Derechos Humanos, Secretaría Especial de Derechos Humanos, Brasil

Panel sobre discriminación y violencia en la vejez: avances legislativos y programáticos en países de la región


Diana Alvarado de Molo, Viceministra, Ministerio de Desarrollo Social, Panamá

Panel sobre discriminación y violencia en la vejez: avances legislativos y programáticos en países de la región


Lindy Jeffery, Directora Ejecutiva, Consejo Nacional sobre Envejecimiento, Belice

Panel sobre discriminación y violencia en la vejez: avances legislativos y programáticos en países de la región


Ana Leonor Morales, Directora de Atención Integral al Adulto Mayor, Secretaría Nacional de la Familia, El Salvador

Panel sobre discriminación y violencia en la vejez: avances legislativos y programáticos en países de la región


Paula Forttes, Directora Nacional, Servicio Nacional del Adulto Mayor, Chile

Panel sobre discriminación y violencia en la vejez: avances legislativos y programáticos en países de la región


Diciembre 6, 2007

Aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento

14:00 - 15:00

Presentación(es)

Sandra Huenchuan, CELADE - División de Población de la CEPAL

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


Jennifer Rouse, Directora, División de Envejecimiento, Ministerio de Desarrollo Social, Trinidad y Tabago

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


Amparo Valcarce, Secretaria de Estado de Servicios Sociales, Familias y Discapacidad, Ministerio del Trabajo y Asuntos Sociales, España

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


José Carlos Baura, Director, proyecto Personas mayores, dependencia y servicios sociales en los países iberoamericanos, Organización Iberoamericana de Seguridad Social (OISS)

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


Renato Maia Guimarães, Presidente, Asociación Internacional de Gerontología y Geriatría (AIGG), Brasil

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


Dora Celton, Presidenta, Asociación Latinoamericana de Población (ALAP), Argentina

Panel sobre desafíos para la aplicación y seguimiento de la Estrategia regional sobre el Envejecimiento


Contenido relacionado

9 - 13 de Junio de 2008 | Evento

Trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe

El trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 9 al 13 de junio de 2008. Los Estados…

Envejecimiento 2013
17 de Noviembre de 2003 | Comunicado de prensa

Países de América Latina y el Caribe abordarán la situación de los adultos mayores en la región

En la reunión se discutirá una estrategia regional que considere las particularidades y necesidades propias de las personas de edad del continente.

Envejecimiento 2013
30 de Septiembre de 2003 | Comunicado de prensa

CEPAL advierte de creciente demanda de atención sanitaria por envejecimiento de la población

Conferencia regional sobre el tema tendrá lugar en noviembre en Santiago.

Población latinoamericana experimenta rápido proceso de envejecimiento
8 de Septiembre de 2003 | Comunicado de prensa

Población latinoamericana experimenta rápido proceso de envejecimiento

Los cambios demográficos se producen en países que aún no logran erradicar la pobreza.

Confrencia 2003
19 de Noviembre de 2003 | Comunicado de prensa

Autoridades de América Latina y el Caribe discutirán rápido envejecimiento poblacional

Entre el 19 y 21 de noviembre se realizará en la CEPAL la Conferencia Regional Intergubernamental sobre Envejecimiento.

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico

Suscribirse