Educación técnico-profesional y STEM en Costa Rica: Desafíos para la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres.
Evento
Área(s) de trabajo
Información del evento

Fecha
-
Tipo de evento
Otros eventos
Programa de trabajo
22 de Marzo de 2019
Inauguración
05:00 - 05:15
Presentación(es)
Iliana Vaca Trigo, División de Asuntos de Género, CEPAL
Dra. Paola Vega Castillo, Viceministra de Ciencia y Tecnología
Ana Lorena Flores Salazar, Directora, Dirección General de Areas Estrategica
Epsy Campbell Barr, Primera Vicepresidenta de la República
22 de Marzo de 2019
Panel 1: La ETP y su potencial para la igualdad de género y la autonomía económica de las mujeres
05:15 - 06:30
Presentación(es)
Moderadora: Diana Rodríguez, División de Asuntos de Género, CEPAL
Dra. Paola Vega Castillo, Viceministra de Ciencia y Tecnología
Iliana Vaca Trigo, División de Asuntos de Género, CEPAL
Carolina Muñoz, Consultora, División de Asuntos de Género, CEPAL
22 de Marzo de 2019
Panel 2: Desafíos para la igualdad de género en la ETP y STEM en Costa Rica
06:45 - 08:00
Presentación(es)
Moderadora: Dra. Mauren G. Navarro Castillo, Especialista Ciencia y Tecnología/ Empleabilidad/ Cooperativismo, INAMU
Ricardo Martínez Brenes, Oficial Nacional de Educación, Oficina Multipaís de la UNESCO en San José
Kemly Camacho, Coordinadora General Cooperativa Sulá Batsú
Licda. Victoria Artavia Gutiérrez, Coordinadora de la Asesoría para la Igualdad y Equidad de Género, Instituto Nacional de Aprendizaje (INA)
22 de Marzo de 2019
Mesas de trabajo.
08:00 - 09:00
22 de Marzo de 2019
Cierre de la jornada
09:00 - 09:15
Contenido relacionado

25 de Marzo de 2019
| Nota informativa
Autoridades y especialistas analizaron en Costa Rica la situación de las mujeres en el sistema de educación técnico-profesional
El taller, organizado por el Gobierno costarricense y la CEPAL, fue inaugurado por la Primera Vicepresidenta del país, Epsy Campbell, y por otros altos funcionarios.
Adjunto(s)
Enlace(s) relacionado(s)
- Autoridades y especialistas analizaron en Costa Rica la situación de las mujeres en el sistema de educación técnico-profesional.
- Estrategia de Montevideo para la Implementación de la Agenda Regional de Género en el Marco del Desarrollo Sostenible hacia 2030
- Educación y formación técnico-profesional para una mayor igualdad en América Latina y el Caribe.
- Video: Brechas de género en la ciencias, tecnologías, ingeniería y matemáticas.
- Video: Educacion Tecnico Profesional y STEM en Costa Rica.