Instrumentos de Protección Social a lo largo del ciclo de vida
Área(s) de trabajo
Tema(s)
El curso es organizado por la División de Desarrollo Social y el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas “Promoting equality: Strengthening the capacity of select developing countries to design and implement equality-oriented public policies and programmes”.
Información del curso
Tipo de curso
Modalidad
Idioma del curso
Ámbito geográfico
Ubicación
Avenida Dag Hammarskjold 3471, Vitacura
Santiago
Chile
Fecha
Estado
Fecha de registro
Tipo de financiamiento
Precio
Financiamiento
Fotografía participantes
Objetivo general
Desarrollar competencias de los funcionarios públicos, entregándoles las bases conceptuales sobre protección social y conocimiento sobre aquellas políticas públicas, programas y marcos regulatorios que, desde un enfoque de derechos, están permitiendo promover una mayor igualdad social y ampliar la cobertura y las prestaciones de la protección social a lo largo del ciclo de vida en América Latina.
Objetivos específicos
- Entregar conceptos clave sobre protección social y sus componentes, desde un enfoque integral y de derechos.
- Dar a conocer el recorrido histórico de la protección social y ofrecer un análisis estilizado del contexto social y económico de las políticas públicas, desde una mirada de igualdad.
- Brindar un panorama de las recientes reformas, innovaciones e instrumentos de protección social que buscan alcanzar cobertura universal, calidad adecuada, baja segmentación y financiamiento sostenible.
- Ofrecer claves técnicas y programáticas que contribuyan al ensamblaje y la coordinación de las políticas públicas en sistemas consistentes y sostenibles de protección social.
Metodología del curso
El curso está diseñado para impartir los fundamentos de la protección social a lo largo del ciclo de vida desde una mirada integral y un enfoque de derechos y dotar de las capacidades teóricas y prácticas a funcionarios públicos de los países de la región.
El curso se basa en métodos de capacitación activa, orientada a requerimientos de profesionales que cumplan funciones de importancia institucional. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, conocer criterios y experiencias de diversos países de la región. Asimismo, tendrán una introducción a la práctica de análisis de instrumentos de protección social, a través de la realización de talleres en los cuales se analizarán casos específicos y desarrollarán propuestas de reforma.
Las clases lectivas se realizarán, en forma presencial. En ellas se expondrán los fundamentos conceptuales y prácticos de la protección social y las políticas públicas orientadas hacia una mayor igualdad. Hacia el final del curso, los alumnos deberán exponer los resultados de su trabajo en los talleres. El curso tendrá una fase virtual de una semana de duración (la semana previa al curso presencial) en la cual se brindará acceso al material bibliográfico y a una guía de lectura de todos los temas del curso. La fase virtual no tendrá tutoría y cada participante, a su propio ritmo y con su disponibilidad de tiempo, revisará el material y podrá leerlo con anticipación al inicio del curso presencial.
La evaluación de curso por parte de los alumnos y la evaluación de necesidades se harán a través de un cuestionario en línea.
Postulaciones
Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el siguiente enlace: ://sigcaportal.cepal.org. Una guía práctica sobre cómo postular en este sistema la encontrará haciendo clic aquí.
El interesado que postula por primera vez a un Curso de capacitación de ILPES/CEPAL, primero deberá registrarse en el sistema, adjuntando a su postulación su Curriculum Vitae y una carta aval firmada de su institución, reflejando la importancia que para esa Institución tiene la acción formativa del Curso; luego, con su usuario y clave de acceso podrá postular al Curso. En el caso de que el interesado ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso, luego postular al curso.
Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día 23 de Abril de 2017, los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso en el plazo establecido. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.
Programa
Contenidos temáticos
- Regímenes de bienestar y protección social
- Protección social: conceptos e indicadores
- Modelos de desarrollo y estado de bienestar en América Latina
- Panorama de los sistema de protección social en América Latina
- Enfoque de derechos y ciclo de vida y protección social
- Infancia, adolescencia y juventud
- Etapa activa y vejez
- Financiamiento
- Sesiones especiales sobre políticas públicas para la igualdad
- Propuestas de reforma
- Casos de reformas
Patrocinado por
País(es)
- Latin America and the Caribbean
Contenido relacionado

CEPAL inauguró curso sobre instrumentos de protección social a lo largo del ciclo de vida
Las directoras de la División de Desarrollo Social y del Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) dieron la bienvenida a 35 estudiantes de 14 países de la…
Adjunto(s)
- Información general del curso
- Regímenes de bienestar y sistemas de protección social - Fernando Filgueira
- Conceptos, indicadores y sistemas de información para pensar el problema del bienestar - Fernando Filgueira
- El enfoque de derechos en las políticas públicas - Simone Cecchini
- Una mirada a los modelos pasados de protección y políticas sociales en América Latina y las variaciones y tendencias recientes - Fernando Filgueira
- Panorama de los sistemas de protección social en América Latina - Cecilia Rossel
- MONITOREO Y EVALUACIÓN DE POLÍTICAS Y PROGRAMAS DE PROTECCIÓN SOCIAL - Rodrigo Martínez
- Enfoque de derechos y ciclo de vida - Cecilia Rossel
- Infancia, adolescencia y juventud - Cecilia Rossel
- La desigualdad de la protección social en América Latina: algunas facetas - Ana Sojo
- Análisis redistributivo de las políticas sociales y tributarias - Varinia Tromben
- Etapa activa y vejez - Cecilia Rossel
- Pactos sociales para la Protección Social - Carlos Maldonado
- Pobreza rural, seguridad alimentaria y protección social en América Latina y el Caribe - Pablo Faret
- Financiamiento de la protección social en América Latina
- Foto grupal
Proyecto(s) relacionado(s)
Organizado por
Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL
- http://www.cepal.org/ilpes/
- (56-2) 2102507
Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL)
- https://www.cepal.org
- 56 222100000