La Red de Desarrollo Social de América Latina y el Caribe (ReDeSoc) de la División de Desarrollo Social de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) es un espacio virtual que promueve diversos tipos de información (noticias, publicaciones, eventos, videos) relacionadas con el desarrollo social de la región, al que convergen tomadores de decisiones de política, profesionales, especialistas, académicos, así como instituciones públicas, académicas y de la sociedad civil.
Ir a REDESOC…
30 Nov 2021, 08:00 - 09:30
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, en conjunto con la a Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ), el Programa Euroclima+, el Banco Mundial y la Alianza por el Hidrógeno Verde lanzarán la Plataforma H2LAC, la que busca fomentar y apoyar el desarrollo de proyectos de hidrógeno verde en la región. …
La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) lanzó un estudio que analiza las cadenas globales de valor y suministro del cobre refinado de los países de América Latina.…
30 Nov 2021, 08:00 - 09:30
|
Evento (Otros eventos)
El objetivo de este taller fue presentar los contenidos de la guía de buenas prácticas y generar una discusión sobre cómo utilizarla, de tal modo que sirva como material para futuras capacitaciones en los países de la región.…
25 Nov 2021, 07:00 - 14:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este taller presentó parte de los resultados de estudios realizados en el marco del Proyecto del 12° Tramo de la Cuenta para el Desarrollo de las Naciones Unidas Aprovechamiento de la contribución de la migración internacional al desarrollo sostenible en los países de América Latina y el Caribe , iniciado durante el año 2020 en cuatro países de América Latina y el Caribe (Costa Rica, Chile, México y Perú). En este taller -a modo de piloto de futuros talleres- se presentó el caso de Chile, en su estudio cuantitativo y cualitativo.…
24 Nov 2021, 09:00 - 10:00
|
Evento (Other events)
The virtual event, held as part of the preparations for the 9th World Water Forum 2022, was organized by the Development Bank of Latin America (CAF) and saw the participation of ECLAC, represented by the Director of the Natural Resources Division, Dr Jeannette Sánchez, who presented ECLAC's proposal for a water transition framed in the promotion of sustainability and the achievement of sustainable development objectives.…
24 Nov 2021, 09:00 - 10:00
|
Evento (Otros eventos)
El evento virtual, realizado como parte de los preparativos para el 9° Foro Mundial del Agua 2022, fue organizado por el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y contó con la participación de la CEPAL, representada por la Directora de la División de Recursos Naturales, la Dra. Jeannette Sánchez, quien expuso la propuesta de CEPAL de una transición hídrica enmarcada en el impulso a sostenibilidad y el logro de los objetivos de desarrollo sostenible…
Evento organizado conjuntamente por el Instituto Latinoamericano de Planificación Económica y Social (ILPES) y el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social de México (CONEVAL).…
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan.
Además, se prese…
5 - 09 Mar
2013, 05:30 - 10:00
|
Evento (Meetings of the United Nations system)
The Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) held the Conference on Sustainable Development in Latin America and the Caribbean: Follow-up to the development agenda beyond 2015 and Rio+20 in the Monserrate Conference Room of the Crowne Plaza Tequendama Hotel in Bógota, Colombia on 7-9 of March 2013.…
5 - 09 Mar
2013, 05:30 - 10:00
|
Evento (Reuniones del sistema de las Naciones Unidas)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) realizó la Conferencia sobre el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe: Seguimiento de la Agenda para el Desarrollo después de 2015 y Río +20 los días 7-9 de marzo de 2013, en el Salón Monserrate del Crowne Plaza Tequendama Hotel, en Bogotá, Colombia.…
The First Meeting of Environmental Information: Progress and Challenges towards Environmental Governance was held on December 3-4, 2013 at ECLAC's headquarters in Santiago, Chile.…
La Primera Jornada de Información Ambiental: Avances y Desafíos hacia una Gobernanza Ambiental se realizó los días 3 y 4 de diciembre de 2013 en la sede de la CEPAL en Santiago, Chile y fue dirigida a generadores y usuarios de información ambiental: representantes de la administración pública, organismos internacionales, sociedad civil y académicos.…
6 Dic 2013, 06:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
El taller de presentación de los resultados preliminares del Estudio de Impactos Económicos del Cambio Climático (EIECC) se realizó en el Perú, el 6 de diciembre de 2013 en el Centro de Convenciones del Colegio Médico en la ciudad de Lima. La actividad fue organizada conjuntamente por el Gobierno de Perú, a través de su Ministerio de Ambiente, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Banco Interamericano de Desarrollo, con el objetivo de presentar metodología, resultados y recomendaciones y recibir la retroalimentación de expertos internacionales, nacionales y del púb…
Information Systems
ECLAC’s Sub-Regional Headquarters in Mexico supports the creation, development, and dissemination of information systems housing variables related to rural and agricultural development, food security, nutritional security, and climate change within the regional and national institutions from the countries of the sub-region: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haiti, Honduras, Nicaragua, México, Panama, and the Dominican Republic. Belize is also included in some initiatives because it is a SICA member country.
The Sub-Regional Headquarters in Mexico provides technical …
Sistemas de información
La Sede Subregional en México de la CEPAL impulsa la conformación, desarrollo y divulgación de sistema de información de variables sobre desarrollo rural, agropecuario, seguridad alimentaria y nutricional y cambio climático entre las instituciones nacionales y regionales de los países de la subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y la República Dominicana. En algunas iniciativas se incluye a Belice por ser parte del SICA.
Brinda asistencia técnica a instituciones nacionales directamente asociadas con sistemas de in…
16 - 17 Oct
2025, 09:00 - 17:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El objetivo de este taller es favorecer el intercambio a nivel regional entre actores claves de las oficinas nacionales de estadísticas y los sistemas de información sanitarios acerca de experiencias y lecciones aprendidas durante los procesos de incorporación y uso de datos sobre etnicidad y género en los sistemas de información, con énfasis en salud. También busca promover el uso sistemático de estas dimensiones en los análisis de equidad en salud y en la promoción de los derechos afrodescendientes. …
Home
Who we areMembersResourcesJoin ANA
UN-GGIM:Americas Academic Network
Objetive
The primary objective of the UN-GGIM Academic Network Americas (ANA) is to academically support the aims and objectives of the United Nations Committee of Experts on Global Geospatial Information Management (UN-GGIM) in the Americas region.
The Academic Network Americas will facilitate access to research and education for UN-GGIM by producing knowledge in the region’s main languages. The UN-GGIM Academic Network Americas will be comprised of recognized universities and education centers involved in the research…
Volver atrás
NosotrosMiembrosRecursosÚNETE
Red Académica de las Américas de UN-GGIM
Objetivo
El objetivo principal de la Red Académica de las Américas de UN-GGIM (ANA) es apoyar académicamente los propósitos y objetivos del Comité de Expertos en Gestión de Información Geoespacial Global (UN-GGIM), en la región de las Américas.
La Red Académica de las Américas facilitará el acceso a la investigación y a las capacidades de educación para UN-GGIM, al producir conocimiento en los principales idiomas de la región. La Red Académica de las Américas de UN-GGIM estará conformada por reconocidas univer…
Início
NósMembrosRecursosJUNTE-SE
Rede Acadêmica das Américas do UN-GGIM
Objetivo
O principal objetivo da Rede Acadêmica das Américas do UN-GGIM (ANA) é apoiar academicamente os propósitos e objetivos do Comitê de Peritos das Nações Unidas em Gestão de Informações Geoespaciais Globais (UN-GGIM) na região das Américas.
A Rede Acadêmica das Américas facilitará o acesso à pesquisa e à educação para o UN-GGIM, ao produzir conhecimento nos principais idiomas da região. A Rede Acadêmica das Américas do UN-GGIM será composta por universidades e centros educacionais reconhecidos, envolvidos na pesqui…