Datos y estadísticas

Sistemas de información

La Sede Subregional en México de la CEPAL impulsa la conformación, desarrollo y divulgación de sistema de información de variables sobre desarrollo rural, agropecuario, seguridad alimentaria y nutricional y cambio climático entre las instituciones nacionales y regionales de los países de la subregión: Costa Rica, Cuba, El Salvador, Guatemala, Haití, Honduras, Nicaragua, México, Panamá y la República Dominicana. En algunas iniciativas se incluye a Belice por ser parte del SICA.

Brinda asistencia técnica a instituciones nacionales directamente asociadas con sistemas de información de variables agropecuarias, desarrollo rural, cambio climático, gestión de riesgos y seguridad alimentaria y nutricional para la toma de decisiones. Trabajo cooperativo con SEPSA e instituciones públicas de Chile y México. En Chile con ODEPA para la utilización de los resultados del Censo Agropecuario 2014 y en México con INEGI, Agroasemex, SIAP Sagarpa, Conabio y Cenapred para la implementación de un sistema de información de variables sobre cambio climático y gestión de riesgos en 2017.

Nuestras estadísticas: Sistema de información agropecuaria de Centroamérica y la República Dominicana (SIAGRO) de la CEPAL

SIAGRO es un sistema impulsado por la Unidad de Desarrollo Agrícola y Cambio Climático en la Sede Subregional en México de la CEPAL y contiene información de variables de la actividad agropecuaria, desarrollo rural, y seguridad alimentaria y nutricional. La cobertura geográfica es la de los países de Centroamérica, México, Cuba, Haití y la República Dominicana, y contiene datos anuales y mensuales. Se incluye a Belice por ser parte de los países SICA. La información se origina ya sea en la CEPAL o en otras bases de datos de agencias asociadas, y cada indicador viene con una explicación de su fuente y metadatos.

La base de datos está alojada en CEPALSTAT utilizado por la CEPAL para administrar y divulgar información económica, social, ambiental y de temas transversales, incluyendo información agropecuaria. El acceso a SIAGRO se obtiene a través de “Temas transversales” de CEPALSTAT, escogiendo seguidamente la opción “Estadísticas de la actividad agropecuaria, desarrollo rural, y seguridad alimentaria y nutricional de Centroamérica y México”. Cada componente contiene varios indicadores listados. Al seleccionar un indicador se puede escoger los países, valores, y años a descargar y en el formato HTML o XLSX. El sistema permite la descargada de las fuentes y notas. Link: http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/estadisticasIndicadores.asp?idioma=e

Visualización de datos

Datos y Estadísticas Desarrollo Agrícola - Título

Datos y Estadísticas Desarrollo Agrícola - El Salvador y Guatemala

Datos y Estadísticas Desarrollo Agrícola - Honduras y Nicaragua

Datos y Estadísticas Desarrollo Agrícola - Costa Rica, Panamá y la República Dominicana

Sector Agropecuario Ampliado – La participación del sector agropecuario ampliado en el PIB es heterogénea en los países de Centroamérica y su evolución ha variado entre 2000 y 2015. En Costa Rica, Panamá y la República Dominicana esta participación es menor y ha ido a la baja. En El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua es mayor, generalmente arriba del 20%. 

Bases de datos útiles

CEPALSTAT - http://estadisticas.cepal.org/cepalstat/WEB_CEPALSTAT/estadisticasIndicadores.asp?idioma=e

FAOSTAT - https://www.fao.org/statistics/es 

SIMAFIR de la SECMCA - http://www.secmca.org/

SEC de la SIECA - http://www.sec.sieca.int/

si-ESTAD de CENTROESTAD - https://www.sica.int/si-estad/breve

Publicaciones

Impactos potenciales del cambio climático sobre los granos básicos en Centroamérica (2013)

Microseguros agropecuarios y gestión integral de riesgos en Centroamérica y la República Dominicana: lineamientos estratégicos para su desarrollo y fortalecimiento
(2015)

Objetivos de Desarrollo Sostenible y Retos del Desarrollo Rural en Centroamérica y la República Dominicana (2016)

Análisis de viabilidad legal, sostenibilidad financiera y operativa de una institución público-privada rectora de los seguros agropecuarios en Guatemala (2017)

Cambio climático y seguridad alimentaria y nutricional en Centroamérica y la República Dominicana: propuestas metodológicas (2018)

Análisis de vulnerabilidad agrícola al cambio climático para la región del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) (2023)

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico