5 Mayo 2022 - 15:25
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
El curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con la Subsecretaría de Desarrollo Regional y Administrativo de Chile (SUBDERE) y la Agencia Chilena de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AGCID), en el marco del proyecto conjunto “Apoyo a la recuperación de sectores productivos priorizados de la macro región centro-sur del país, en el marco del COVID-19”, financiado por el Fondo Bilateral para el Desarrollo en Transición Chile-Unión Europea…
Cities – due to their importance in economic, social and environmental development – have a leadership role to play in the transition towards circularity by implementing and sharing new models at a local level and taking into account impacts both inside and outside their own city limits, experts agreed today while attending an event organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the embassies of Italy and the United Kingdom in Chile, and energy company Enel.
The gathering entitled Towards Circular Cities in Latin America and the Caribbean: The Challenge of De…
Visita/Pasantía Técnica de la Subsecretaria de Energías Renovables y Eficiencia Energética de Argentina a la Agencia de Sostenibilidad Energética de Chile…
This virtual meeting aims to provide a space for reflection on the main challenges to move towards universal, comprehensive, sustainable and resilient social protection systems. At a time when the matrix of risks is being reconfigured, marked by high levels of uncertainty, social protection systems should be embedded in a welfare state that protects the rights and well-being of people. This event also seeks to promote a space for dialogue and exchange between the experience of Latin America and European countries to reflect on the future of social protection and the welfare states.…
Esta reunión virtual tiene por objetivo reflexionar desde una mirada experta sobre los principales desafíos para avanzar hacia sistemas de protección social universales, integrales, sostenibles y resilientes en el marco de un Estado de bienestar en la región que proteja los derechos y bienestar de las personas en un momento en que la matriz de riegos se está reconfigurando y está marcada por altos niveles de incertidumbre. Además, busca propiciar un espacio de diálogo e intercambio entre la experiencia de América Latina y el Caribe y países europeos para pensar el futuro de la protección socia…
Este curso es organizado por Comisión Estadística para América Latina y el Caribe en coordinación con la División de Estadísticas de las Naciones Unidas, y gracias al apoyo de la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ).
Antecedentes
El SCAE CE, junto con el Marco Central del SCAE, proporcionan un marco completo para la medición del nexo entre el medio ambiente y la economía, lo que permite respaldar una amplia gama de necesidades políticas. El SCAE CE hace posible el desarrollo de indicadores que complementen la información del PIB (Beyond GDP) y respalda las metas y marc…
17 Mayo 2022
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL organizará un taller virtual para presentar una propuesta metodológica que permita la identificación de oportunidades de inversión en adaptación al cambio climático, y obtener una aproximación a los efectos económicos de dichas inversiones, incluyendo entre otros los multiplicadores sobre el empleo y PIB, y los co-beneficios ambientales y sociales; y ofrecer un espacio para el inicio o reforzamiento del trabajo conjunto entre el Sistemas Nacionales de Inversión Pública y las Oficina de Cambio Climático de los países de América Latina.…
1 Agosto 14:15 - 9 Octubre 15:15, 2022
|
Curso (Curso - Postulación abierta)
Objetivo General:
El curso tiene como objetivo general dotar a los participantes de los conceptos, metodologías y herramientas adecuadas para el desarrollo de un proyecto de inversión pública con altos estándares de calidad.
Objetivos específicos:
Conocer el marco conceptual y procedimental de la preinversión, poniendo énfasis en que el participante reconozca que el estudio de preinversión es un instrumento para la toma de decisiones en el marco de las prioridades del proceso de planeación.
Comprender que el desarrollo técnico del estudio implica la identificación de un problema de dec…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
19 Abr 2022 - 12:00
|
Evento (Reuniões e seminários técnicos)
A Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) das Nações Unidas realiza o webinar “Tendências da mobilidade no Brasil e na América Latina”, em formato virtual, no dia 19 de abril de 2022, das 14h às 16h (horário de Brasília).
A região da América Latina e o Caribe é uma mais urbanizadas do planeta: 81% de seus habitantes vivem em ambientes urbanos e mais de um terço vive em cidades com mais de 1 milhão de habitantes. As cidades são o motor das economias nacionais: grande parte do PIB total é gerado nelas enquanto, globalmente, elas originam 60% das emissões de gases de efeito es…
19 Abr 2022 - 08:35
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022). La agenda digital es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.…
28 Mar 2022 - 09:40
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL), conscientes de las distorsiones que impone a la recuperación económica, los efectos adversos de la todavía latente crisis COVID-19, y el nuevo escenario de incertidumbre agravado por la guerra en Ucrania, organizaron la Mesa Redonda: “Impacto de la guerra en Ucrania en la economía Post-COVID de América Latina y el Caribe”. En tal reunión, la CEPAL presentó un análisis de los efectos adversos que la región recibe como consecuencia de la guerra. Estos impac…
30 Mar 2022 - 10:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Asociación Latinoamericana de Integración (ALADI), la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) y el Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) han desarrollado el Observatorio América Latina – Asia Pacífico, a través del cual se difunden estudios e iniciativas relativos a las relaciones económicas entre ambas regiones. Por otra parte, la División de Comercio Internacional de la CEPAL, en conjunto con las Divisiones de Desarrollo Productivo y Empresarial y de Desarrollo Económico, viene desarrollando el proyecto “Política industrial y electromovilida…
20 Abr 2022 - 08:45
|
Evento (Reuniones y seminarios técnicos)
Este evento forma parte de las actividades organizadas en el marco de la Agenda Digital para América Latina y el Caribe (eLAC2022) y cuenta con el apoyo de la Comisión Económica para América Latina, Internet Society (ISOC) y la Alianza para un Internet Asequible (A4AI). La Agenda Digital eLAC2022 es un proceso que busca fomentar la cooperación en el ámbito de las tecnologías digitales entre los países de América Latina y el Caribe.
Los Fondos de Servicio Universal (FSU) han sido utilizado por los gobiernos de los países de América Latina y el Caribe (ALC) desde la década de los años 80 con el…
Este taller es organizado por la División de Estadísticas de la CEPAL como parte del Programa de cooperación entre la CEPAL y la Cooperación Alemana (2020-2022): “Ciudades Inclusivas, Sostenibles e Inteligentes en el Marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe”, ejecutado por la CEPAL en conjunto con la Deutsche Gesellschaft für Internationale Zusammenarbeit (GIZ) y financiado por el Ministerio Federal de Cooperación Económica y Desarrollo (BMZ).
América Latina y el Caribe constituye una de las regiones más urbanizadas del planeta: 81% de sus habitantes …