Mesa Redonda sobre Desafíos del Combate a la Desigualdad en América Latina y el Caribe
Esta mesa redonda contará con la presencia de la Sra. Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional.…
Esta mesa redonda contará con la presencia de la Sra. Winnie Byanyima, Directora Ejecutiva de Oxfam Internacional.…
Esta iniciativa tiene por objeto propiciar un espacio de participación de expertos nacionales e internacionales donde se discutirán las buenas prácticas, lecciones aprendidas y dificultades encontradas de la aplicación integrada de ciertas políticas activas y pasivas de mercado de trabajo sobre la mejora de los indicadores de mercado laboral, para así poder aprender de estas y aprovecharlas de manera exitosa en Colombia.…
La Oficina de la CEPAL en Washington, D.C., creada en 1950 , sirve de enlace con los gobiernos de los Estados Unidos, el Canadá y las organizaciones internacionales con sede en la capital estadounidense, entre ellas el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Grupo del Banco Mundial, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID ), la Organización de los Estados Americanos (OEA) y la Organización Panamericana de la Salud (OPS). La Oficina es el punto focal y presta apoyo al proceso de la Cumbre de las Américas y a la Iniciativa Caminos a la Prosperidad en las Américas. También sirve como punto foc…
Director Inés Bustillo Oficiales de Asuntos Económicos: Raquel Artecona Helvia Velloso Asistente de Estadisticas: Rex Garcia-Hidalgo Asistente Administrativo: Paola Celio Asistente Lucero Segura-Green Asistente de Investigación: Daniel Perrotti Pasantes – invierno de 2016: Stefan Pagura Julia Cardoso Han Sun…
Estrategia de implementación Durante el proyecto se han desarrollado numerosos estudios específicos y reuniones técnicas nacionales e internacionales, eventos de difusión y presentación de los resultados de los estudios en diversos foros, incluyendo las diversas Conferencias asociadas a las negociaciones internacionales sobre cambio climático y desarrollo sostenible. Resultados Dentro de los resultados de esta iniciativa regional destaca la publicación de los estudios nacionales de la economía del cambio climático en Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú y Uruguay. Tambi…
Training is an integral part of the technical cooperation that ECLAC offers its member countries. The beneficiaries are usually technical staff and decision makers in public authorities, but may also include academic experts and opinion makers in civil society. The courses and workshops promoted, supported or organized by ECLAC offer participants the opportunity to learn about and share experiences concerning development in various countries and to strengthen their professional skills and competencies in specific areas related to the Commission’s work. See all courses…
La capacitación es un componente integral de la cooperación técnica que ofrece la CEPAL a los países miembros. Suele orientarse a funcionarios técnicos y tomadores de decisiones de las administraciones públicas pero puede incluir a expertos del mundo académico y formadores de opinión en la sociedad civil. Los cursos y talleres que impulsa, respalda u organiza la CEPAL ofrecen oportunidades a sus participantes de conocer y compartir experiencias de desarrollo de diferentes países y de fortalecer las habilidades y competencias profesionales en áreas específicas relacionadas al trabajo de C…
A formação é um componente integral da cooperação técnica que a CEPAL oferece aos seus países membros. Geralmente é destinado a autoridades técnicas e tomadores de decisão em administrações públicas, mas pode incluir especialistas do mundo acadêmico e formadores de opinião na sociedade civil. Os cursos e workshops promovidos, apoiados ou organizados pela CEPAL oferecem aos participantes oportunidades de conhecer e compartilhar experiências de desenvolvimento de diferentes países e de fortalecer habilidades e competências profissionais em áreas específicas relacionadas ao trabalho da CEPAL. Ver…
With the aim of deepening understanding of development issues in the region, in 1952 ECLAC began establishing a network of national and subregional offices. The ECLAC office in Bogota was set up through an agreement with the Government of Colombia signed in November 1963. With this step, ECLAC proposed to decentralize and add value to the implementation of economic studies on development, trade and integration and technical cooperation projects. The ECLAC office in Bogota contributes to regular and ad hoc economic studies conducted by the Commission, disseminates its work and provides technica…
Chief of the office: Juan Carlos Ramírez Jaramillo Expert: Olga Lucia Acosta Navarro Administration: Julián Cardozo Díaz Research assistants: Luis Javier Uribe Moya Johan Manuel de Aguas Pérez Assistant to the Chief: Cristina Suárez Meóz …
Estrategia de implementación Las actividades relacionadas con este proyecto incluyen desarrollar un observatorio de juventud online que contendrá datos estadísticos de la población joven de la región, información acerca de políticas y programas, una biblioguía, un mapeo de las organizaciones de juventud activas en la región y otros recursos para tomadores de decisiones y otras personas interesadas en las juventudes latinoamericanas y caribeñas. También se redactaran tres documentos, uno a nivel regional y dos estudios de caso nacional enfocados en El Salvador y Nicaragua sobre la inclusi…
Resultados A partir de los resultados del análisis en profundidad de cada uno de los casos de innovación mapeados por los diferentes participantes se contará con un estudio compartativo que permitirá establecer cómo se genera la innovación social y cuál su impacto. Se espera con este resultado movilizar la innovación social.…
Estados miembros y miembros asociados de la CEPAL Estados miembros: Alemania Deutsche Bundesbank Antigua y Barbuda Eastern Caribbean Central Bank (ECCB) Argentina Banco Central de la República Argentina Bahamas Central Bank of The Bahamas Barbados Central Bank of Barbados Belice Central Bank of Belize Bolivia (Estado Plurinacional de) Banco Central de Bolivia Brasil Banco Central do Brasil Canadá Bank of Canada Chile Banco Central de Chile Colombia Banco de la República Costa Rica Banco Central de Costa Rica Cuba Banco Central de Cuba Dominica …
As one of the main instruments employed by ECLAC to implement its biennial programme of work, technical cooperation both supplements and feeds into the Commission’s analytical and normative work and its efforts in applied research and knowledge creation and management.Thanks to technical cooperation, the fruits of these labours can be translated into operational actions, thus contributing inputs and recommendations for the design and implementation of economic, social and environmental public policies, with an integrated approach to development in the countries of Latin America and the Caribbe…
La cooperación técnica es uno de los principales instrumentos con que cuenta la CEPAL para ejecutar su programa de trabajo bienal, ya que complementa, a la vez que nutre, las labores analítica y normativa, de investigación aplicada y de generación y gestión del conocimiento.Asimismo, la cooperación técnica permite traducir los resultados de esas labores en acciones e intervenciones de carácter operativo, y así aportar insumos y recomendaciones para el diseño y la implementación de opciones de política pública en los ámbitos económico, social y ambiental con una visión integrada del desarrollo …
La cooperación técnica es uno de los principales instrumentos con que cuenta la CEPAL para ejecutar su programa de trabajo bienal, ya que complementa, a la vez que nutre, las labores analítica y normativa, de investigación aplicada y de generación y gestión del conocimiento. Asimismo, la cooperación técnica permite traducir los resultados de esas labores en acciones e intervenciones de carácter operativo, y así aportar insumos y recomendaciones para el diseño y la implementación de opciones de política pública en los ámbitos económico, social y ambiental con una visión integrada del desarrollo…
Antecedentes En la duodécima Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe los gobiernos de los países miembros de la CEPAL aprobaron el Consenso de Santo Domingo (2013) que, entre otros temas, subraya la necesidad de fortalecer la implementación efectiva de sistemas de producción de información estadística para el diseño de las políticas con perspectiva de género, con especial atención en los medios de recolección, clasificaciones y procesamiento de datos nacionales y regionales, desagregados por sexo y la inclusión de indicadores de género, en todas las esferas, sobre una…
El trigésimo período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Perú, en virtud de la resolución 687(XXXV) aprobada por la CEPAL. En efecto, en la resolución 687(XXXV), la CEPAL “valora el período de sesiones de la Comisión como un espacio importante para llevar adelante los diálogos sobre la visión regional respecto de la agenda para el desarrollo después de 2015 y los objetivos de desarrollo sostenible y solicita a la Secretaría que, en virtud de la resolución 67/290 de la As…
Informar sobre las reuniones intergubernamentales que se llevarán a cabo durante el año 2015.…