Trigésimo período de sesiones del Comité Plenario
Área(s) de trabajo
Resumen
El trigésimo período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno del Perú, en virtud de la
resolución 687(XXXV) aprobada por la CEPAL. En efecto, en la resolución 687(XXXV), la CEPAL “valora el período de sesiones de la Comisión como un espacio importante para llevar adelante los
diálogos sobre la visión regional respecto de la agenda para el desarrollo después de 2015 y los objetivos de desarrollo sostenible y solicita a la Secretaría que, en virtud de la resolución 67/290 de la Asamblea
General de las Naciones Unidas, dé seguimiento a los temas pertinentes del Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible y del Consejo Económico y Social de las Naciones Unidas desde la
perspectiva regional, en el marco del foro sobre la aplicación regional de desarrollo sostenible, creado en virtud de la resolución 602(XXX) del trigésimo período de la Comisión realizado en 2004 en San Juan”.
Información del evento

Fecha
Tipo de evento
Participación
TEMARIO PROVISIONAL
1. Aprobación del temario y organización de los trabajos
2. La agenda para el desarrollo después de 2015: sinergias entre los procesos regional y mundial
3. El papel del Foro de América Latina y el Caribe sobre el Desarrollo Sostenible y su articulación con el Foro Político de Alto Nivel sobre el Desarrollo Sostenible
4. El panorama del desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe
5. Informe sobre la Consulta Regional de América Latina y el Caribe sobre Financiamiento del Desarrollo (Santiago, 12 y 13 de marzo de 2015)
6. Examen de la solicitud del Reino de Noruega para incorporarse como miembro de la CEPAL
7. Otros asuntos
8. Consideración y aprobación de las resoluciones
Temario Provisional
Temario Provisional Anotado
Informe del XXX Periodo de Sesiones del comité Plenario de la CEPAL
Información práctica
Contará con interpretación simultánea español-ingles y viceversa.