Los Representantes Electos del Público y la CEPAL invitan a participar en las discusiones para la elaboración de propuestas para la participación significativa del público en la implementación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe (Acuerdo de Escazú).…
7 Mayo 2020, 07:00 - 09:00
|
Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Reunión virtual para los países de América Latina buscando la respuesta a la crisis de la pandemia del COVID-19 desde la ciencia, la tecnología y la innovación…
Objetivo general
El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país.
Objetivos de aprendizaje
Al finalizar el curso los participantes serán capaces de:
Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial.
Identificar los enfoques de políticas que se …
Nuevas publicaciones de caso sobre gobernanza del litio en Chile y cobre en Perú; y nuevo estudio sobre los efectos de la minería en el desarrollo económico, social y ambiental del Estado Plurinacional de Bolivia…
18 Jun 2020, 06:00 - 08:00
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
En el citado libro se presentan los resultados de una década de trabajo realizado en la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) con relación a la economía del cambio climático. Se analiza la evidencia mundial y el impacto del cambio climático en la región y se examinan efectos en sectores como la agricultura, la salud, el transporte y la energía. Asimismo, se estudian los nexos entre el cambio climático, el nivel del mar, la biodiversidad y el reto hídrico. Responder al desafío del cambio climático en América Latina y el Caribe representa un esfuerzo financiero, económico, s…
OBJETIVOS DEL CURSO
Objetivos generales
Esta propuesta formativa tiene el propósito de incorporar la perspectiva de igualdad de género en los procesos de planificación en distintas escalas territoriales con el objetivo de fortalecer las capacidades de agentes públicos, especialistas y técnicos gubernamentales y no gubernamentales que tengan responsabilidades en el diseño y ejecución de esos procesos
Objetivos de aprendizaje
Desarrollar un marco conceptual pertinente respecto a los procesos de planificación del desarrollo sostenible y la relevancia de la perspectiva de género para garantizar lo…
Organize by the UIC Latin America Region together with the UIC Covid-19 Task Force Group and ALAF (Latin America Railway Association) with the participation of ECLAC…
22 Jun 2020, 05:00 - 07:00
|
Event (Otros eventos)
Organizado por la región América Latina de la International Union of Railways (UIC) junto con la Asociación de Ferrocarriles de América Latina (ALAF) y la participación de CEPAL.…
8 Abr 2020, 07:00 - 15:00
|
Evento (Presiding officers)
In Latin America and the Caribbean, ministries and machineries for the advancement of women are designing and implementing initiatives and policies to address the gender dimensions of the COVID-19 pandemic. Contingency plans and protocols are being implemented in several countries, aiming to cope with the saturation of health systems and social lockdown/isolation.
At the meeting, an initial mapping will be presented of the initiatives announced to address gender dimensions in the responses to the pandemic in the Latin American and Caribbean countries. This mapping will be updated with the prog…
8 Abr 2020, 07:00 - 15:00
|
Evento (Mesas Directivas)
En América Latina y el Caribe, los Ministerios y Mecanismos para el Adelanto de las Mujeres están diseñando e implementado iniciativas y políticas para hacer frente a las dimensiones de género de la pandemia COVID-19. En varios países se están implementando planes de contingencia y protocolos, con el objetivo de hacer frente a la situación de saturación de los sistemas de salud y confinamiento/aislamiento social.
En la reunión se presentará un primer mapeo de las iniciativas anunciadas para abordar las dimensiones de género, en las respuestas a la pandemia en los países de América Latina y el …
Cluster 1 focused on strengthening the institutional capacities of selected Latin American and Caribbean (LAC) countries in the areas of planning, statistics and financing, in order to ensure greater coherence in the implementation of the 2030 Agenda. To this end, the 2018-2020 cooperation program provided technical assistance in these areas to Paraguay, Uruguay, Costa Rica and Ecuador.
Costa Rica
Regional Development Policy
The ECLAC-BMZ/giz cooperation program supported the Ministry of Planning (MIDEPLAN by its acronym in Spanish) in preparing a regional development policy proposal. …
El clúster 1 estuvo orientado al fortalecimiento de las capacidades institucionales de países seleccionados de América Latina y el Caribe (ALC) en las áreas de planificación, estadísticas y financiamiento, con el objeto de asegurar una mayor coherencia en la implementación de la Agenda 2030. Con este propósito el programa CEPAL-BMZ/giz 2018-2020 brindó asistencia técnica a Paraguay, Uruguay, Costa Rica y Ecuador en estas materias.
Costa Rica
Política de desarrollo regional
El programa de cooperación CEPAL-BMZ/giz apoyó al Ministerio de Planificación (MIDEPLAN) con la preparación …
Between the adoption and the entry into force of the Escazú Agreement, the signatory countries held two meetings with the significant participation of the public to advance the discussion of the matters to be dealt with at the first Conference of the Parties.
The first Conference of the Parties will be convened no later than one year after the entry into force of the Regional Agreement (22 April 2021).
Meetings of the signatory countries (2019-2020)
First meeting of the signatory countries:
11-12 October 2019 (San José, Costa Rica)
Second meeting of the signatory countries:…
Entre a adoção e a entrada em vigor do Acordo Escazú, os países signatários realizaram duas reuniões com a participação significativa do público para avançar na discussão dos assuntos a serem tratados na primeira Conferência das Partes
A primeira Conferência das Partes será convocada o mais tardar um ano depois da entrada em vigor do Acordo Regional (22 de abril de 2021).
Reuniões dos países signatários (2019-2020)
Primeira reunião dos países signatários:
11-12 outubro 2019 (São José, Costa Rica)
Segunda reunião dos países signatários:
9-10 dezembro 2020 (virtual,
sob …