Este documento constituye una propuesta conceptual y operativa para fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe en la gestión del gasto público. Su finalidad es proveer un marco técnico que permita organizar el presupuesto en programas coherentes, articulando los recursos con los objetivos de política y los resultados esperados. Se desarrolla un marco conceptual sobre las ventajas de adoptar estructuras programáticas, se examinan experiencias internacionales y regionales de presupuestación por programas y gestión para resultados, y se proponen fases metodológicas que o…
El Brasil ha experimentado un envejecimiento progresivo de la población que puede impactar en la producción de bienes y servicios, el consumo de energía y, consecuentemente, las emisiones de contaminantes. Este artículo analiza los efectos de la estructura etaria en las emisiones de dióxido de carbono (CO2) asociadas al consumo de energía en el Brasil de 2002 a 2016. La dinámica demográfica se representa mediante la proporción de población en edad de trabajar (PET) en la población total.
Los resultados apuntan a un efecto directo negativo a largo plazo sobre las emisiones de CO2. Asimismo, el …
(Photo: An adult woman is assisted by a nurse. Credit: FG Trade Latin Getty Images).
Imagine every neighborhood in the Andean highlands or the Caribbean islands offering affordable childcare, day centers for older adults, safe transportation, and equal leisure time for every family member. That horizon—where care is a shared right rather than an unrecognized burden—drew closer in August when the Tlatelolco Commitment was adopted at the 16th Regional Conference on Women in Latin America and the Caribbean, held in Mexico City.
The agreement affirms that giving care, receiving care, and self-care…
(Foto: Una mujer adulta es cuidada por una enfermera. Crédito: FG Trade Latin Getty Images).
Imaginemos que cada barrio del altiplano andino o las islas del Caribe cuentan con jardines infantiles asequibles, centros de día para personas mayores, transporte seguro y que todos los miembros de la familia tienen tiempo para su autocuidado y desarrollo personal. Ese horizonte, donde cuidar es una responsabilidad compartida y existe la infraestructura de cuidado necesaria, no es solo un sueño, es algo que se puede hacer realidad con la hoja de ruta adoptada en el Compromiso de Tlatelolco, durante la…
During the 19th meeting of the Group, held on 30 September 2025 in Tbilisi, Georgia, the session “Looking back and looking forward: a regional lens to the evolution of gender statistics at Beijing+30 and beyond” brought together the five United Nations Regional Commissions to share advances, challenges, and priorities in the production, analysis, and use of gender statistics, in the framework of the 30th anniversary of the Beijing Declaration and Platform for Action.…
Durante la 19ª reunión del grupo, realizada el 30 de septiembre de 2025 en Tbilisi, Georgia, se llevó a cabo la sesión “Looking back and looking forward: a regional lens to the evolution of gender statistics at Beijing+30 and beyond”. El panel reunió a las cinco Comisiones Regionales de las Naciones Unidas para compartir los avances, desafíos y prioridades en la producción, el análisis y la utilización de estadísticas de género en el marco del 30º aniversario de la Declaración y Plataforma de Acción de Beijing.…
Santiago Lorenzo de la CEPAL destacó la importancia de fortalecer el rol de los bancos centrales y supervisores financieros en la integración de la sostenibilidad, el clima y la biodiversidad en la toma de decisiones económicas.…
En el panel “Educación, capacitación y certificación de competencias laborales”, la División de Asuntos de Género de la CEPAL destacó que abordar la injusta organización social del cuidado y promover la corresponsabilidad de género y social de los cuidados es esencial en el abordaje de las políticas educativas y avanzar hacia la autonomía económica de las mujeres.…
In Brazil, workforce composition by age-education groups and distribution between the formal and informal sectors changed from 1980 to 2010. We estimate whether these area-level compositions reduced earnings of the least-educated individuals further. Our main hypothesis is that earnings are lower for residents of areas with higher proportions of less-educated and informal sector workers. Ordinary least squares (OLS) regressions performed on census data are used to estimate variations in male urban workers’ individual earnings, including several individual- and area-level independent variables.…
Esta colaboración busca consolidar los avances logrados y preparar la formulación del nuevo PLANDECYT 2026–2032, orientado a construir una sociedad del conocimiento que potencie la capacidad productiva, sostenible y competitiva del país.…
On Friday, October 3, the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and Chile’s National Center for Artificial Intelligence (CENIA) will present the results of the third edition of the Latin American Artificial Intelligence Index (ILIA). The report was developed with the support of the European Union–Latin America and the Caribbean Digital Alliance (EU–LAC) and a broad network of academic, public, and private partners.
ILIA represents a pioneering effort to systematically measure the progress of artificial intelligence (AI) across 19 countries in the region. The 2025 edit…
El próximo viernes 3 de octubre, la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Centro Nacional de Inteligencia Artificial de Chile (CENIA) presentarán los resultados de la tercera edición del Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA), elaborado con el apoyo del proyecto Alianza Digital Unión Europea- América Latina y el Caribe (UE–ALC) y de diversas organizaciones académicas, públicas y privadas.
El ILIA constituye un esfuerzo pionero por medir de manera sistemática el avance de la inteligencia artificial (IA) en 19 países de la región. El nuevo in…
El programa "Transforma tu IAP a través de la Economía Circular" dio inicio a su primer taller sobre cómo las iniciativas de articulación productiva son aceleradoras de la economía circular. El encuentro contó con más de 270 asistentes, quienes escucharon a diversos exponentes de la agenda.…
El curso contó con la participación de Jimy Ferrer, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, quien destacó la importancia del precio social del carbono para orientar la inversión pública hacia un desarrollo bajo en carbono.…