Metodología para definir la estructura programática del gasto público en América Latina y el Caribe

30 Sep 2025 | Publicación

Metodología para definir la estructura programática del gasto público en América Latina y el Caribe

  • Tipo de publicación: Sede subregional de la CEPAL en México (Estudios e Investigaciones)
  • Autor: Galindo Favela, Fernando
  • Descripción física: 73 páginas
  • Editorial: CEPAL
  • Símbolo ONU (Firma): LC/MEX/TS.2025/14
  • Fecha: 30 de Septiembre de 2025

Resumen

Este documento constituye una propuesta conceptual y operativa para fortalecer la capacidad de los países de América Latina y el Caribe en la gestión del gasto público. Su finalidad es proveer un marco técnico que permita organizar el presupuesto en programas coherentes, articulando los recursos con los objetivos de política y los resultados esperados. Se desarrolla un marco conceptual sobre las ventajas de adoptar estructuras programáticas, se examinan experiencias internacionales y regionales de presupuestación por programas y gestión para resultados, y se proponen fases metodológicas que orientan la identificación de intervenciones públicas, su agrupación en programas y su vinculación con los instrumentos nacionales de planificación y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Con la metodología se busca contribuir a una mayor eficiencia en la asignación de recursos, fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas. Asimismo, la metodología puede servir como base para un diálogo informado entre los ministerios de hacienda y planificación, en el marco de la consolidación de presupuestos orientados a resultados y del avance hacia un desarrollo sostenible e inclusivo en la región.

Índice

  • Resumen ejecutivo
  • Introducción
  • I. Marco conceptual
  • II. Mejores prácticas internacionales
  • III. Metodología para definir la estructura programática
  • IV. Conclusiones.

Sede(s) subregional(es) y oficina(s)

Sede subregional, México