Búsqueda
Se llevó a cabo seminario para discutir en torno a la salud universal en Chile, el rol de la atención primaria y la sostenibilidad financiera
A mediados de septiembre de 2024 se realizó un seminario sobre los desafíos para avanzar en la salud universal en Chile y el particular rol de la atención primaria de salud y la sostenibilidad financiera. Se buscó promover la discusión y reflexión entre autoridades gubernamentales, funcionarias y funcionarios del MINSAL y de FONASA.…
Buenas prácticas en el ámbito de las políticas públicas para las personas mayores con un enfoque de derechos humanos
Junto con los instrumentos internacionales y regionales sobre derechos humanos, surge el desafío de diseñar e implementar políticas públicas con enfoque de derechos que sitúen a las personas mayores en el centro de las acciones. En este estudio se revisaron políticas públicas y acciones dirigidas a las personas mayores en la Argentina, Bolivia (Estado Plurinacional de), Chile, Costa Rica, Cuba, México y el Uruguay. Los resultados muestran el avance sustantivo en el desarrollo de buenas prácticas en materia de promoción y protección de derechos; igualdad de género; protección social, seguridad …
Estrategia Nacional de Economía Circular del Uruguay: acciones para la transformación del sistema de producción y consumo del país
La Estrategia Nacional de Economía Circular del Uruguay presentada en este documento es un proceso dinámico. A partir de su implementación se definirán nuevos actores que han de participar, y sectores y prioridades que se han de abordar y atender, por lo que su revisión y actualización será un proceso constante. En este documento se describen los antecedentes de la ENEC, se presenta un análisis de la economía nacional y se definen prioridades y líneas de acción. Dado que la planificación estratégica es un proceso continuo que requiere actualización, esta estrategia se irá adecuando en función …
UN Datathon 2024: Solutions for sustainable tourism in urban areas based on data
This global data science competition will be held in the city of Medellín from 8 to 11 November 2024, as part of the Fifth World Data Forum. Registration is now open.…
Datathon de Naciones Unidas 2024: Soluciones para el turismo sostenible en áreas urbanas a partir de los datos
Esta competencia global de ciencia de datos se realizará en la ciudad de Medellín del 8 al 11 de noviembre de 2024, en el marco del V Foro Mundial de Datos. Las inscripciones ya están abiertas.…
CEPAL coordina encuentro con representantes del Ministerio del Emprendimiento, la Microempresa y la Pequeña Empresa Brasil
Durante la reunión se discutieron estrategias clave para apoyar a las pequeñas y medianas empresas en temas como acceso al crédito, internacionalización y digitalización, así como posibles áreas de cooperación entre ambas instituciones.…
América Latina y el Caribe en las Cadenas de Valor Relacionados con el Litio y otros Minerales
ECLAC promotes the Regional Energy Compacts of the SICA countries, a significant step towards a sustainable energy future
The aim of the Compacts, aligned with the targets of SDG 7, is to guarantee universal access to electricity, promote the use of renewable energy and improve energy efficiency in the region. ECLAC has promoted this initiative, with an inclusive and transformative approach, to advance energy integration in the SICA countries and their sustainable development.…
La CEPAL impulsa los cinco Pactos Energéticos Regionales del SICA, un paso significativo hacia un futuro energético sostenible
Estos pactos, alineados con las metas del ODS 7, buscan garantizar el acceso universal a la electricidad, promover el uso de energías renovables y mejorar la eficiencia energética en la región. Con un enfoque inclusivo y transformador, la CEPAL ha impulsado esta iniciativa que refuerza la integración energética regional y promueve el desarrollo sostenible de los países miembros del SICA.…
Plataforma IAPT. Entrevista a Daniel Hernández, Presidente Red Nacional de Clústeres Ind. Automotriz
Clústers automotrices de México se asocian para trabajar en red
La Coordinadora General de la Red Nacional de Cluster de la Industria Automotriz (REDCAM), Liliana Aguilar Martínez, abordó las principales actividades que realiza la asociación civil, cómo está conformada y sus principales resultados. Además, se refirió a los objetivos a largo plazo de la red de clústeres y la importancia de la sinergia entre asociaciones de la industria automotriz.…
ECLAC Supports Guatemala's Energy Transition Process
ECLAC supports the government of Guatemala in identifying and analyzing institutional and governance challenges to implement strategies and public policies that strengthen the energy transition and promote a more sustainable and inclusive mining sector.…
CEPAL apoya el proceso de transición energética y la modernización de la política minera en Guatemala
La CEPAL apoya al gobierno de Guatemala para identificar y analizar los desafíos institucionales y de gobernanza para implementar estrategias y políticas públicas que fortalezcan la transición energética y un sector minero más sostenible e inclusivo.…
ROSA: Tariff and Energy Efficiency Strategies for Water Sustainability in Panama (Session 3)
On September 26th, 2024, the third session of the webinar series: Tariff and Energy Efficiency Strategies for Water Sustainability in Panama was held within the framework of the Network and Observatory for Water Sustainability project (ROSA in Spanish), focusing on social tariffs. The event was attended by Silvia Saravia, Economic Affairs Officer at ECLAC, and Alfredo Montañez and Diego Fernández, both Senior Water Experts at ECLAC. During the session, policies and mechanisms were discussed to ensure that social tariffs allow the most vulnerable sectors to access drinking water and…
ROSA: Estrategias Tarifarias y de Eficiencia Energética para la Sostenibilidad del Agua en Panamá (Sesión 3)
El 26 de septiembre de 2024, se celebró la tercera sesión del ciclo de seminarios web titulado Estrategias Tarifarias y de Eficiencia Energética para la Sostenibilidad del Agua en Panamá en el marco del proyecto ROSA (Red y Observatorio para la Sostenibilidad del Agua), centrado en las tarifas sociales. El evento contó con la participación de Silvia Saravia, Oficial de Asuntos Económicos de la CEPAL, y Alfredo Montañez y Diego Fernández, ambos expertos senior en el sector de los recursos hídricos de la CEPAL. Durante la sesión, se discutieron las políticas y mecanismos para asegura…
Latin American and Caribbean Governments and International Cooperation Urge More Investment in Education
NEW YORK, 25 September 2024 – On the sidelines of the 79th session of the United Nations General Assembly and the Summit of the Future, the governments of the Dominican Republic and Chile, together with multilateral organizations, made an urgent call to increase financing for education in Latin America and the Caribbean. The call to action, supported by UNICEF, UNESCO, ECLAC, the Inter-American Development Bank (IDB), the World Bank, the Development Bank of Latin America and the Caribbean (CAF), the Organization of Ibero-American States (OEI), the Latin American Campaign for the Right to Educ…
Gobiernos de América Latina y el Caribe, junto a la cooperación internacional, urgen aumentar la inversión en educación
NUEVA YORK, 25 de septiembre de 2024.- En el marco del 79º periodo de sesiones de la Asamblea General de las Naciones Unidas, y de la Cumbre del Futuro, los gobiernos de la República Dominicana y Chile, junto a organismos multilaterales, hacen un llamado urgente para aumentar el financiamiento dedicado a la educación en América Latina y el Caribe. El llamado a la acción, apoyado por UNICEF, UNESCO, CEPAL, el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Banco Mundial, el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF), la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI), la Campaña Latino…
Viceministra de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa de Guatemala visita CEPAL para fortalecer la cooperación en políticas de desarrollo productivo
Esta iniciativa se enmarca en la estrategia de transformación del Viceministerio guatemalteco de Desarrollo de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa, que actualmente se encuentra en un proceso de expansión.…
CEPAL avanza en una agenda regional de desarrollo productivo para los clústers digitales de América Latina y el Caribe
La reunión permitió contextualizar el avance de la región en materia de productividad en la frontera tecnológica y dialogar con los diferentes gestores de estas iniciativas.…