Búsqueda
Implementation of Statistical Geoportals
Description Latin American and Caribbean countries face significant challenges in moving towards e-economies, improving services to citizens, developing capacity to apply geospatial technology, improving informed government decision-making processes using sound official statistics, taking practical actions to achieve a digital transformation, and being able to bridge the geospatial digital divide in the implementation of national strategic and development priorities and the 2030 Agenda for Sustainable Development. The 2030 Agenda recognizes that timely, available and accessible geospatial and …
Implementación de Geoportales Estadísticos
Descripción Los países de América Latina y el Caribe enfrentan importantes desafíos para avanzar hacia las economías electrónicas, mejorar los servicios a los ciudadanos, desarrollar la capacidad para aplicar tecnología geoespacial, mejorar los procesos de toma de decisiones gubernamentales informados utilizando estadísticas oficiales sólidas, tomar acciones prácticas para lograr una transformación digital y poder cerrar la brecha digital geoespacial en la implementación de las prioridades estratégicas y de desarrollo nacionales y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. La Agenda 2030 re…
Observatorio Regional de Desarrollo Digital
Desarrollo productivo territorial
Ejes de trabajo de la CEPAL Los países en transición al desarrollo se caracterizan por tener altos índices de disparidad territorial que impactan en el nivel de ingresos, acceso a oportunidades y mercado laboral, así como también en alcanzar bienes públicos como la salud y educación. Por ello, es prioritario abordar estas diferencias regionales para una transición inclusiva hacia niveles de ingresos más altos. Muchos territorios y regiones, a nivel subnacional de algunos países, permanecen entrampados mientras aumentan los ingresos y el desarrollo económico a nivel nacional. Este proyecto busc…
Agro 4.0
Protección social y COVID-19
Género
Extraordinary meeting of the Executive Committee of the Statistical Conference of the Americas of ECLAC, 2021
This extraordinary meeting of the Executive Committee of the CEA is held virtually.…
Reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la Conferencia Estadística de las Américas, 2021
Esta reunión extraordinaria del Comité Ejecutivo de la CEA se realiza de manera virtual.…
Transporte limpio: oportunidad para el desarrollo económico de México
La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la sesión “Transporte limpio: oportunidad para el desarrollo económico de México”, organizada por la Embajada Británica en México y el Instituto de Recursos Mundiales México (WRI).…
Virtual Side Event on the margins of the 6th Annual Multi-stakeholder STI Forum for the Sustainable Development Goals: Gender Equality in Science, Technology and Innovation: Towards an Inclusive STI Ecosystem and Connectivity for All
On the occasion of the 6th Annual Multi-stakeholder Forum on Science Technology and Innovation for the Sustainable Development Goals, the Permanent Mission of Chile to the United Nations, the Permanent Mission of Portugal to the United Nations, the International Telecommunication Union (ITU), the United Nations Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the United Nations Educational, Scientific and Cultural Organization (UNESCO), the United Nations Economic and Social Commission for Western Asia (ESCWA), the United Nations Industrial Development Organization (UNIDO), the…
Participación de la CEPAL en la Semana Latinoamericana del Clima, LACCW 2021
Las sesiones temáticas virtuales de las Semanas del Clima regionales 2021, arrancan con la Semana del Clima de América Latina y el Caribe, del 11 al 14 de mayo, hospedadas virtualmente por el Gobierno de República Dominicana. La CEPAL, a través de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos co-organizará y participará en diversas instancias…
Trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario
El trigésimo tercer período de sesiones del Comité Plenario fue convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL. La reunión fue presidida por el representante de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…
Semana del Gobierno Abierto "Acuerdo de Escazú: Oportunidades del gobierno abierto ambiental"
El pasado 22 de abril entró en vigor el Acuerdo de Escazú. Este instrumento regional plasma un paradigma de democracia ambiental fundamentado en la transparencia, la participación y la inclusión como base para las transformaciones sociales y ecológicas en la región. La sinergia con la plataforma que ofrece la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), como modelo de gestión pública transparente e inclusivo, permite coordinar e impulsar las rutas de implementación del Acuerdo y ampliar su alcance. Sé parte de este conversatorio con reformadores ambientales y de gobierno abierto para discutir estra…
Trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario
El trigésimo quinto período de sesiones del Comité Plenario ha sido convocado por la Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Gobierno de Cuba, en su calidad de Presidente del Comité Plenario de la CEPAL.…
Talleres del proyecto de creación de un Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota
La Universidad de Tarapacá (UTA) y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) han organizado una serie de talleres sobre energías renovables, agricultura sostenible, y turismo sostenible. Estos talleres se realizarán en el marco del proyecto de creación de un “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, los días, 13 de mayo, 19 de mayo y 28 de mayo respectivamente en los horarios de 10.00 a 12.30 hora de Chile y 9.00 a 11.30 hora de Perú.…
LACCW 2021: Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC)
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), en el marco del Programa EUROCLIMA+, han estado impulsando distintas iniciativas para ampliar el conocimiento sobre estas medidas y/o tecnologías de remoción de CO2. En el marco de la Semana Latinoamericana del Clima, se presentará el estudio “Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de CO2 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en países de América Latina y el Caribe”.…
LACCW 2021: Big Push for Sustainable Mobility
Este evento de diálogo discutirá el Gran Impulso por la Sostenibilidad, un enfoque renovado concebido por la CEPAL para apoyar el diseño de modelos de desarrollo más sostenibles en la región. Su aplicación al sector de la movilidad es un elemento clave del Programa de Cooperación CEPAL-BMZ / giz para el período 2020-2022, sobre ciudades inclusivas, sostenibles e inteligentes en el marco de la Agenda 2030 para el desarrollo sostenible en América Latina y el Caribe.…
LACCW 2021: Building the Economy of Tomorrow, using NDCs to Inform Green Recovery
National actions and economy-wide approaches. Discussion on ambitious action in key sectors and how these actions can integrate in national planning and economic packages to enable COVID-19 recovery and support the Paris Agreement…