Listado de contenido del tipo Curso

Tema(s): Prospectiva

Filtros

51 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.

Indicadores de desempeño de la gestión pública

4 - 30 de Abril de 2022 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos del curso La formulación de indicadores es un elemento fundamental para el desarrollo e implementación de los sistemas de monitoreo y evaluación de la gestión pública, pues generan la información necesaria para dar cuenta del desempeño de los distintos niveles en la administración del Estado. Los indicadores de desempeño son un componente transversal en todas las etapas del ciclo de la gestión pública, pues surgen de los procesos de planificación, en la definición de las metas propuestas a alcanzar; son parte fundamental de los sistemas de seguimiento y monitoreo de la implementación…

Políticas Nacionales de Desarrollo Territorial

21 de Marzo de 2022, 11:45 - 10:45 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivos generales Brindar a los/as estudiantes los insumos necesarios para el diseño e implementación de políticas de desarrollo territorial orientadas a la disminución de las desigualdades intrarregionales, y para el fortalecimiento de capacidades de los agentes de cada uno de los territorios. II. Objetivos de aprendizaje Que cada estudiante sea capaz de desarrollar un marco teórico pertinente respecto a la relevancia y vigencia de las políticas nacionales de desarrollo territorial/regional en el contexto de la actual pandemia. Que cada estudiante obtenga herramientas para comprender lo…

Evaluación multicriterio en la inversión pública

2 - 30 de Noviembre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo El curso es introductorio. Busca desarrollar la capacidad de los participantes para diseñar y aplicar la metodología de evaluación multicriterio en los procesos de toma de decisiones, específicamente en la gestión de proyectos de inversión pública. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios, conocer y aplicar las técnicas para desarrollar una evaluación multicriterio, mediante el desarrollo de ejercicios en las distintas fases de un proyecto de inversión. Duración del curso 40 horas académicas, distribuidas en 4 semanas. Se estima una dedicaci…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030

16 Agosto - 8 de Octubre de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como marco central la Ag…

Marco Lógico para la formulación de proyectos de desarrollo

31 Mayo - 19 de Julio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodología del Marco Lógico a una situación real vinculada con la formulación de proyectos de desarrollo. Objetivos de aprendizaje Comprender los pasos de la metodología de marco lógico y su aplicación práctica. Analizar los elementos de una matriz de marco lógico: niveles de objetivos, actividades, indicadores, medios de verificación y supuestos. Aplicar la metodología de marco lógico a la formulación de un proyecto. Duración del curso El curso tiene una duración de ocho semanas, con un total de 80 horas. Se est…

Planificación estratégica territorial y Agenda 2030

3 Mayo - 11 de Junio de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

I. Objetivos generales Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio. Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), a partir de la planificación participativa y el diseño de proyectos. II. Propósito Construir una planificación estratégica territorial vinculada al logro de los ODS que establece la Age…

Prospectiva territorial

19 Abril - 14 de Mayo de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Al finalizar el curso, los participantes serán capaces de reconocer las características principales de la prospectiva aplicada a procesos de la planificación y el desarrollo territorial. Objetivos de aprendizaje Conocer el marco conceptual, teórico y metodológico básico de la prospectiva aplicada al desarrollo territorial. Aplicar un modelo de análisis prospectivo territorial a un caso de estudio real. METODOLOGÍA DEL CURSO El curso se estructura en dos líneas de trabajo: Los conceptos y teorías básicas: las cuales son desarrolladas mediante lecciones…

Planificación y ordenamiento territorial - (A distancia 2021)

8 Marzo - 24 de Abril de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país. Objetivos Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial. Identificar los enfoques de políticas que…

Liderazgo público para ciudades inclusivas - A Distancia 2020

23 Noviembre - 18 de Diciembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS General El curso tiene como propósito relevar la importancia de los estilos de liderazgos públicos colaborativos como determinantes para la construcción de ciudades más colaborativas, particularmente considerando el contexto de la pandemia covid 19. Específicos Discutir las implicancias para el desarrollo urbano de la pandemia covid 19 Conocer la importancia de la colaboración en un mundo de poder compartido y de problemas públicos complejos. Desarrollar un marco conceptual sobre liderazgos públicos colaborativos considerando el nuevo contexto de malestar y desconfianza ciudadanos. …

Formulación y evaluación de proyectos de inversión pública - A Distancia

26 de Octubre de 2020 - 8 de Enero de 2021 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVO DEL CURSO El curso es introductorio. Busca desarrollar y fortalecer la capacidad de los participantes para identificar, preparar y evaluar proyectos de inversión pública. Los participantes tendrán la oportunidad de revisar conceptos, desarrollar criterios y aplicar las técnicas e instrumentos vistos en los contenidos, mediante la elaboración y evaluación de un proyecto de inversión a nivel de Perfil, con instancias para intercambiar experiencias entre los participantes. Durante el curso se entregará un conjunto de metodologías sobre evaluación de inversiones públicas, que serán objeto…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - (A Distancia)

19 Octubre - 11 de Diciembre de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS DEL CURSO Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas, especialmente la nacional. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como…

Planificación y Ordenamiento Territorial (A Distancia)

27 Julio - 28 de Agosto de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivo general El curso tiene como principal objetivo introducir a los participantes en la planificación y el ordenamiento territorial sirviendo como una base para una posterior profundización y aplicación a los problemas específicos de cada país. Objetivos de aprendizaje Al finalizar el curso los participantes serán capaces de: Conocer los principales conceptos vinculados al ordenamiento territorial y las herramientas más usadas en América Latina que permiten aplicar los objetivos definidos en los planes y políticas de ordenamiento territorial. Identificar los enfoques de políticas que se …

Planificación y territorialización de la Agenda 2030

20 Julio - 28 de Agosto de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

El curso en línea busca: • Formar profesionales innovadores, con una mirada sistémica del territorio, capaces de promover procesos de planificación participativa e instancias de cooperación, así como liderar la articulación entre los diferentes actores del territorio en MERCOSUR. Al finalizar el curso, las y los estudiantes serán capaces de: • Identificar y conocer los procesos de colaboración intersectorial en los países del MERCOSUR para acompañar la implementación de la Agenda 2030. • Aplicar conocimientos y herramientas actualizados para activar procesos de cooperación en MERCOSUR, alinead…

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo (A Distancia)

4 Mayo - 28 de Junio de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología y se han llevado a cabo 17 versiones de este curso. Objetivo general Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodolog…

Planificación y Ordenamiento Territorial para el logro de la Agenda 2030 - Ciudad de México 2020

16 - 20 de Marzo de 2020 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Nueva versión del curso ahora a distancia Ficha del curso a distancia OBJETIVOS DEL CURSO Objetivo general Una vez finalizado el curso, los participantes serán capaces de valorar la manera en que el ordenamiento territorial contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer medidas para integrar políticas y programas de ordenamiento territorial. Este análisis se realiza considerando los distintos niveles del Estado aplicables a cada país o realidad particular. Objetivos de aprendizaje Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se relacionan directamente con …

Marco Lógico para la Formulación de Proyectos de Desarrollo

7 Octubre - 29 de Noviembre de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

La Metodología de Marco Lógico es una herramienta que ha ganado gran difusión y reconocimiento. Es utilizada para facilitar el proceso de conceptualización, diseño, ejecución y evaluación de proyectos. Se organiza en función de la obtención de objetivos, identifica los grupos beneficiarios y pretende facilitar la participación y la comunicación entre las partes. El ILPES dispone de una extensa experiencia en investigación y capacitación en esta metodología y se han llevado a cabo 15 versiones de este curso. Objetivo general Al término del curso los alumnos serán capaces de aplicar la metodolog…

Prospectiva para el desarrollo y los ODS de la Agenda 2030 - Santiago 2019

2 - 13 de Septiembre de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

Objetivos generales Brindar un marco analítico, conceptual e instrumental introductorio que permita un conocimiento general de la Prospectiva y sus técnicas básicas, siendo una primera aproximación a los estudios del futuro. Se pretende, además, dar a conocer experiencias relevantes de la disciplina de la prospectiva, aplicadas a distintas escalas: mundial, continental, nacional y territorial. Estos dos ejes constituyen el núcleo central del Curso y contribuyen al fortalecimiento del proceso de toma de decisiones estratégicas en la gestión de gobierno para promover el desarrollo, tomando como …

Taller sobre Interoperabilidad, datos, transparencia y acceso a la información

6 - 9 de Agosto de 2019 | Curso (Taller - Planificado)

La CEPAL, en el marco del programa de cooperación CEPAL-BMZ/GIZ “Sendas de desarrollo para países de ingreso medio en América Latina y el Caribe en el marco de la Agenda 2030 de desarrollo sostenible”, dará asistencia técnica al MICITT de Costa Rica para el fortalecimiento de las capacidades institucionales del MICITT y de algunos servicios públicos seleccionados. Dicha asistencia técnica incluirá el levantamiento de procesos de interoperabilidad que permitan lograr el intercambio de información de manera instantánea, permitiendo el desarrollo, elaboración y solución de trámites y servicios re…

La evaluación de la planificación para el desarrollo - Santa Cruz 2019

10 - 14 de Junio de 2019 | Curso (Curso - Postulación abierta)

OBJETIVOS Objetivo general: El curso busca aumentar la contribución de la evaluación como medio para mejorar la práctica de la planificación, la programación y la ejecución de las políticas públicas, y el logro de resultados para el desarrollo. Objetivos de aprendizaje: Conocer y discutir los desafíos de la evaluación en el ciclo de la planificación y gestión pública para el desarrollo, en su papel de articulador de aprendizaje y retroalimentación de las políticas públicas. Entender las bases para evaluar los sistemas de planificación para el desarrollo, y sus principales instrumentos de la p…

Taller sobre estadísticas e indicadores de cambio climático, eventos extremos y desastres en Uruguay. Hacia una hoja de ruta para la construcción de indicadores nacionales

26 - 27 de Marzo de 2019 | Curso (Taller - Finalizado)

Este taller se realiza en el marco del en el marco del Programa de Cooperación Alemana BMZ/GIZ “Vías de desarrollo sostenible para países de ingresos medios en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible en América latina y el Caribe” que lleva a cabo la División de Estadísticas de CEPAL, para el fortalecimiento de las capacidades de estadísticas ambientales de los países de la región y en respuesta de necesidades nacionales y regionales de métricas de cambio climático, con especial énfasis en adaptación. Objetivos Visibilizar /socializar la importancia del des…

51 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.