Planificación y Ordenamiento Territorial para el logro de la Agenda 2030 - Ciudad de México 2020

Curso

**** Evento cancelado hasta nuevo aviso ****

El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Sede subregional de la CEPAL en México.

Información del curso

Tipo de curso

Curso

Modalidad

Presencial

Idioma del curso

Español

Ámbito geográfico

Internacional

Ubicación

Sede Subregional de la CEPAL en México
. Corporativo MCS, Blv. Miguel de Cervantes Saavedra #193 piso 12,
D.F., México 11520
México

Fecha

-

Estado

Postulación abierta

Fecha de registro

-

Tipo de financiamiento

Inscripción

Precio

600$

Financiamiento

El curso tiene un costo de USD 600 (seiscientos) dólares por participante. Se exhorta a los participantes a buscar financiamiento con sus propias instituciones para cubrir la cuota de recuperación del curso. Cada participante deberá gestionar directamente el financiamiento de su pasaje de ida y vuelta y pagar los gastos de alojamiento, alimentación, transporte local y otros gastos incidentales.

Público objetivo

El curso esta dirigido principalmente a profesionales del Estado que se desempeñan en actividades vinculadas al ordenamiento territorial. Requiere de conocimientos y experiencia mínima en las materias a tratar en el curso. Especialmente relevante es la experiencia en el diseño de políticas públicas de ordenamiento territorial y la aplicación de instrumentos en las modalidades participativas.
Nueva versión del curso ahora a distancia
Ficha del curso a distancia

OBJETIVOS DEL CURSO

Objetivo general

Una vez finalizado el curso, los participantes serán capaces de valorar la manera en que el ordenamiento territorial contribuye al logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenible y proponer medidas para integrar políticas y programas de ordenamiento territorial. Este análisis se realiza considerando los distintos niveles del Estado aplicables a cada país o realidad particular.

Objetivos de aprendizaje

  • Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se relacionan directamente con el ordenamiento territorial.
  • Conocer los Objetivos de Desarrollo Sostenible que se vinculan indirectamente para el apoyo al ordenamiento territorial.
  • Aplicar una herramienta de análisis para evaluar la situación institucional, financiera y administrativa en su realidad concreta.
  • Proponer medidas para implementar en planes de logro de ODS en materia de ordenamiento territorial.

METODOLOGÍA DEL CURSO

La metodología del curso está basada en el desarrollo de habilidades y destrezas en el marco de la temática del ordenamiento territorial, para lo cual se contempla un conjunto de contenidos teóricos desarrollados de manera que puedan ser asimilados bajo la bajo la modalidad de "aprender haciendo". El Curso se desarrolla de manera presencial, durante una semana de clases.

Durante el curso se realizará un ejercicio práctico cuyo eje central corresponderá al análisis de diferentes casos que destaquen las características que aborda el ordenamiento territorial en América Latina: Expansión urbana y Densificación, Transporte y movilidad, Relación urbano rural y la Resiliencia y gestión de riesgos.

POSTULACIONES

Todos los interesados en postular al Curso deberán completar un formulario de inscripción en línea disponible en el Sistema Integrado de Capacitación de CEPAL denominado SIGCA. Una guía práctica sobre cómo postular en este sistema la encontrará haciendo clic aquí.

El interesado que postula por primera vez a un Curso de capacitación de ILPES/CEPAL, primero deberá registrarse en el sistema, adjuntando a su postulación su Curriculum Vitae. Luego, con su usuario y clave de acceso podrá postular al Curso. En el caso de que el interesado ya está registrado, sólo debe ingresar con su usuario y clave de acceso, luego postular al curso.

Eso marca el inicio del proceso de selección de las candidaturas que se recibirán hasta el día domingo 16 de febrero de 2020, los antecedentes recibidos después de esta fecha no serán considerados en el proceso de selección. La confirmación de aceptación al curso, por parte del comité de selección, se enviará vía correo electrónico a los candidatos seleccionados a mas tardar el día viernes 21 de febrero. Quienes sean seleccionados, deberán confirmar su participación en el curso antes del 28 de febrero y cancelar el valor de matrícula en el plazo antes del 9 de marzo. La no-confirmación de participación dará pie a integrar otros postulantes que reúnan requisitos para asistir al curso.

País(es)

  • Latin America and the Caribbean

Contenido relacionado

27 Julio - 28 de Agosto de 2020 | Curso

Planificación y Ordenamiento Territorial (A Distancia)

El Curso es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL…

Organizado por

Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES), CEPAL

  • http://www.cepal.org/ilpes/
  • (56-2) 2102507

Contacto

Soledad Seguel

  • soledad.seguel@cepal.org
  • (56-2) 2210-2615

Suscripción

Reciba las novedades de la CEPAL por correo electrónico