Actividades
Próximas actividades
-
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo -
15 - 16 Dic 2025, 08:00 - 12:00
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
Listado de Event
3218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller: Aspectos metodológicos sobre la medición de la economía de Internet
9 - 10 Oct 2019, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de taller es profundizar el conocimiento y la comprensión de la dinámica de las empresas en Internet y cuantificar su importancia en la economía, a fin de generar información útil para la formulación de políticas públicas.…
-
Cuarta Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo
9 - 10 Oct 2019, 05:00 - 15:00 | Evento (Mesas Directivas)Esta reunión tiene entre sus objetivos examinar el informe del Grupo de trabajo sobre indicadores para el seguimiento regional del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo; presentar el prototipo de plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional del mismo; conocer los avances nacionales de los Gobiernos en la implementación del Consenso; y discutir sobre buenas prácticas y desafíos pendientes en su implementación teniendo en cuenta las sinergias con otras agendas relacionadas en el marco de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
-
Taller: Cambios en el mundo del trabajo y las nuevas formas de informalidad: desafíos de medición y para la protección social
3 Oct 2019, 10:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Como ha indicado la CEPAL, el trabajo es la llave maestra para la igualdad. El empleo productivo y de calidad y el trabajo decente constituyen elementos centrales para el logro del desarrollo sostenible y la igualdad. Su relevancia ha quedado de manifiesto de forma transversal en la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, y en particular en su Objetivo 8: “promover el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible, el empleo pleno y productivo y el trabajo decente para todos”. No obstante, la región se encuentra lejos de alcanzar esta meta y los déficits de trabajo decente, así com…
-
Foro Nexo Bolivia rumbo al 2025
1 Oct 2019 - 17:15 | Evento (Otros eventos)El 1 de octubre de 2019, en La Paz, Bolivia, la CEPAL participó en el Foro “Nexo Bolivia rumbo al 2025”…
-
Inclusión social y ciudadanía en la era digital
1 Oct 2019, 10:30 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe es organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Durante el encuentro, al que asistirán autoridades de las áreas sociales de la región, se presentará el documento Nudos críticos del desarrollo social inclusivo en América Latina y el Caribe: antecedentes para una agenda regional, que analiza los fenómenos que limitan el acceso de una parte signif…
-
El desarrollo infantil temprano y la atención integral a la primera infancia en el marco de la protección social universal: una mirada global
1 Oct 2019, 10:00 - 11:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Antecedentes La protección social universal (USP por su sigla en inglés) se refiere a los sistemas de protección social específicos de cada nación, con políticas y programas que proporcionan un acceso equitativo a todas las personas, protegiendo y promoviendo el bienestar a lo largo del ciclo de vida, frente a la pobreza y toda una serie de riesgos. Los mecanismos que proporciona la USP pueden variar ampliamente, incluyendo transferencias monetarias o en especie, programas contributivos o no-contributivos y programas para fortalecer las capacidades humanas, los activos productivos y el acceso …
-
VIII JORNADAS IBEROAMERICANAS DE FINANCIACIÓN LOCAL
30 Sep - 02 Oct 2019, 06:00 - 14:10 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La VIII versión de las Jornadas Iberoamericanas de Financiación Local se realizan en la Ciudad de Mexico entre el 30 de septiembre al 2 octubre de 2019.…
-
Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
30 Sep - 03 Oct 2019, 06:00 - 13:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios) -
Side Event :High-Level Event on the Comprehensive Development Plan: El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico. A new paradigm for sustainable development and regional cooperation
27 Sep 2019, 09:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)The high-level event on the Comprehensive Development Plan: El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico co-hosted by the governments of El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico and UN-ECLAC. The High-Level Event will enable discussion on the new development and cooperation paradigm established by the four governments through the Comprehensive Development Plan to respond to the fundamental causes of human mobility coming from Northern Central America, in the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Global Compact on Safe, Orderly and Regular Migration. …
-
Taller “Efectos socioeconómicos de los cambios demográficos en el Perú”
26 Sep 2019 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
-
Ceremonia de firma y/o ratificación del Acuerdo de Escazú en la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas
26 Sep 2019, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Acuerdo de Escazú es uno de los cuatro tratados ambientales destacados por el Secretario General de las Naciones Unidas en 2019 que contribuye a la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el marco del debate general del septuagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General, se dedicará un espacio para que autoridades de los países de América Latina y el Caribe al más alto nivel posible puedan firmar y/o ratificar el Acuerdo de Escazú a las 10:00 horas el 26 de septiembre de 2019 en el Treaty Event Area (“Kuwaiti boat”) en el edificio de la Asamblea General.…
-
Seminario: Las perspectivas de América Latina y el Caribe sobre el marco global de biodiversidad post-2020
24 - 26 Sep 2019, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)América Latina y el Caribe es privilegiada en biodiversidad, ha visto avances y retrocesos en la gobernanza, gestión del conocimiento, conservación y uso sostenible de su biodiversidad y los países de la región se encuentran entre los más activos en las negociaciones internacionales sobre biodiversidad. Taller para expertos de alto nivel, para contribuir estratégicamente a los debates mundiales preparativos del nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020, organizado por la CEPAL y el IDDRI en colaboración con Expertise France con el apoyo de la Cooperación Francesa y del Programa “Po…
-
Cadenas de valor intra e interregionales, América Latina y el Caribe y Asia Pacífico
19 Sep 2019, 06:00 - 11:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En la ciudad de Seúl, José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración, presentó los principales resultados del Proyecto “Cadenas de Valor para el desarrollo de una integración profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. La reunión, que tuvo lugar en la embajada del Perú y contó con la participación de representantes del Grupo de Embajadores de América Latina (GRULAC), fue convocada por Raúl Silverio Silvagni, embajador de la República del Paraguay en la República de Corea y decano de GRULAC en Seúl. La presentación sirvió de espa…
-
Facilitación del comercio del FOCALAE en el contexto de la economía digital
18 Sep 2019, 06:30 - 14:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la reunión anual del grupo de trabajo “Comercio, Inversión, Turismo y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas” del FOCALAE, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina coorganizaron el seminario “Facilitación del comercio del FOCALAE en el contexto de la economía digital”. El seminario tuvo por objeto encontrar formas de mejorar la conectividad regional entre los Estados miembro del FOCALAE y fomentar las capacidades comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en una economía …
-
Seminario regional "Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe"
12 - 13 Sep 2019, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El encuentro será un espacio para compartir las experiencias y lecciones aprendidas por los países en diferentes etapas de la transición demográfica, para identificar las similitudes y diferencias en las oportunidades y desafíos que enfrentan, y crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de política, a la luz de la nueva información disponible sobre las cuentas nacionales de transferencias en los países de la región.…
-
Seminario regional: Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe
11 - 13 Sep 2019, 21:05 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El seminario abordará diversas áreas que se ven particularmente afectadas por los cambios demográficos. En el ámbito educativo, por ejemplo, la disminución sostenida de la fecundidad ha llevado a grandes reducciones del cociente entre la población en edad de estudiar y aquella en edad de trabajar. Potencialmente, esto produce una liberación de recursos financieros que posibilitaría una mayor inversión en la cobertura y calidad de la educación.…
-
Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico
11 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, organizó el Seminario Internacional “Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”, y la mesa redonda “Dinámica de las Cadenas de Valor e Integración Intra y Inter Regional en América Latina y Asia”, actividades que se desarrollaron bajo el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América …
-
XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género “De Beijing a la Agenda 2030: para no dejar a nadie atrás”
11 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, se realiza en el marco de actividades del Programa del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y es coorganizado por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).…
-
Webinar sobre registros empresariales en Colombia y México: el puente entre las estadísticas oficiales y el sector privado
10 Sep 2019, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de este webinar es discutir sobre sobre la necesidad de promover el uso de registros administrativos y empresariales para mejorar la medición y seguimiento de la Agenda2030.…
-
Segundo taller regional latinoamericano sobre datos oportunos, fiables y de gran calidad: espejos de gobernanza y confianza
10 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de este taller es examinar cómo la confianza en los procesos de gobernanza puede ser promovida por una buena producción estadística.…
Paginación
Listado de Event
7 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
Listado de Event
3211 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Tercera Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe
30 Sep - 03 Oct 2019, 06:00 - 13:00 | Evento (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios) -
Side Event :High-Level Event on the Comprehensive Development Plan: El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico. A new paradigm for sustainable development and regional cooperation
27 Sep 2019, 09:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)The high-level event on the Comprehensive Development Plan: El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico co-hosted by the governments of El Salvador, Guatemala, Honduras, Mexico and UN-ECLAC. The High-Level Event will enable discussion on the new development and cooperation paradigm established by the four governments through the Comprehensive Development Plan to respond to the fundamental causes of human mobility coming from Northern Central America, in the framework of the 2030 Agenda for Sustainable Development and the Global Compact on Safe, Orderly and Regular Migration. …
-
Taller “Efectos socioeconómicos de los cambios demográficos en el Perú”
26 Sep 2019 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El taller es organizado dentro del proyecto de la Cuenta para el Desarrollo de Naciones Unidas (Décimo Tramo) sobre Transición demográfica: oportunidades y desafíos para lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible en América Latina y el Caribe, coordinado por CELADE-División de Población de la CEPAL con el fin de mejorar la capacidad técnica de países seleccionados para integrar la dinámica poblacional en sus procesos de planificación.…
-
Ceremonia de firma y/o ratificación del Acuerdo de Escazú en la 74ª Asamblea General de las Naciones Unidas
26 Sep 2019, 07:00 - 09:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Acuerdo de Escazú es uno de los cuatro tratados ambientales destacados por el Secretario General de las Naciones Unidas en 2019 que contribuye a la promoción de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible. En el marco del debate general del septuagésimo cuarto período de sesiones de la Asamblea General, se dedicará un espacio para que autoridades de los países de América Latina y el Caribe al más alto nivel posible puedan firmar y/o ratificar el Acuerdo de Escazú a las 10:00 horas el 26 de septiembre de 2019 en el Treaty Event Area (“Kuwaiti boat”) en el edificio de la Asamblea General.…
-
Seminario: Las perspectivas de América Latina y el Caribe sobre el marco global de biodiversidad post-2020
24 - 26 Sep 2019, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)América Latina y el Caribe es privilegiada en biodiversidad, ha visto avances y retrocesos en la gobernanza, gestión del conocimiento, conservación y uso sostenible de su biodiversidad y los países de la región se encuentran entre los más activos en las negociaciones internacionales sobre biodiversidad. Taller para expertos de alto nivel, para contribuir estratégicamente a los debates mundiales preparativos del nuevo marco mundial de biodiversidad posterior a 2020, organizado por la CEPAL y el IDDRI en colaboración con Expertise France con el apoyo de la Cooperación Francesa y del Programa “Po…
-
Cadenas de valor intra e interregionales, América Latina y el Caribe y Asia Pacífico
19 Sep 2019, 06:00 - 11:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En la ciudad de Seúl, José Durán, Jefe de la Unidad de Integración Regional de la División de Comercio Internacional e Integración, presentó los principales resultados del Proyecto “Cadenas de Valor para el desarrollo de una integración profunda entre América Latina y Asia Pacífico”. La reunión, que tuvo lugar en la embajada del Perú y contó con la participación de representantes del Grupo de Embajadores de América Latina (GRULAC), fue convocada por Raúl Silverio Silvagni, embajador de la República del Paraguay en la República de Corea y decano de GRULAC en Seúl. La presentación sirvió de espa…
-
Facilitación del comercio del FOCALAE en el contexto de la economía digital
18 Sep 2019, 06:30 - 14:20 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)En el marco de la reunión anual del grupo de trabajo “Comercio, Inversión, Turismo y Micro, Pequeñas y Medianas Empresas” del FOCALAE, el Ministerio de Asuntos Exteriores de la República de Corea y el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la Argentina coorganizaron el seminario “Facilitación del comercio del FOCALAE en el contexto de la economía digital”. El seminario tuvo por objeto encontrar formas de mejorar la conectividad regional entre los Estados miembro del FOCALAE y fomentar las capacidades comerciales de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes) en una economía …
-
Seminario regional "Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe"
12 - 13 Sep 2019, 06:00 - 11:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El encuentro será un espacio para compartir las experiencias y lecciones aprendidas por los países en diferentes etapas de la transición demográfica, para identificar las similitudes y diferencias en las oportunidades y desafíos que enfrentan, y crear conciencia sobre la necesidad de diferentes enfoques de política, a la luz de la nueva información disponible sobre las cuentas nacionales de transferencias en los países de la región.…
-
Seminario regional: Transición demográfica: oportunidades y desafíos para alcanzar los ODS en América Latina y el Caribe
11 - 13 Sep 2019, 21:05 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El seminario abordará diversas áreas que se ven particularmente afectadas por los cambios demográficos. En el ámbito educativo, por ejemplo, la disminución sostenida de la fecundidad ha llevado a grandes reducciones del cociente entre la población en edad de estudiar y aquella en edad de trabajar. Potencialmente, esto produce una liberación de recursos financieros que posibilitaría una mayor inversión en la cobertura y calidad de la educación.…
-
Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico
11 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración y en colaboración con el Ministerio de Relaciones Exteriores de la República Dominicana, organizó el Seminario Internacional “Matrices de Insumo Producto como herramienta de Políticas Comerciales e Industriales en América Latina y el Caribe y su relación con Asia Pacífico”, y la mesa redonda “Dinámica de las Cadenas de Valor e Integración Intra y Inter Regional en América Latina y Asia”, actividades que se desarrollaron bajo el marco de los proyectos “Matriz de Insumo Producto para la Política Industrial en América …
-
XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género “De Beijing a la Agenda 2030: para no dejar a nadie atrás”
11 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El XX Encuentro Internacional de Estadísticas de Género, se realiza en el marco de actividades del Programa del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la Conferencia Estadística de las Américas (CEA-CEPAL) y es coorganizado por la División de Asuntos de Género de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) y la Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres).…
-
Webinar sobre registros empresariales en Colombia y México: el puente entre las estadísticas oficiales y el sector privado
10 Sep 2019, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de este webinar es discutir sobre sobre la necesidad de promover el uso de registros administrativos y empresariales para mejorar la medición y seguimiento de la Agenda2030.…
-
Segundo taller regional latinoamericano sobre datos oportunos, fiables y de gran calidad: espejos de gobernanza y confianza
10 - 13 Sep 2019, 06:00 - 14:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de este taller es examinar cómo la confianza en los procesos de gobernanza puede ser promovida por una buena producción estadística.…
-
XVII Reunión sobre uso del tiempo y trabajo no remunerado en Aguascalientes, México
10 - 11 Sep 2019, 06:00 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La División de Asuntos de Género de la CEPAL, en el marco del Grupo de Trabajo de Estadísticas de Género de la CEA-CEPAL, coorganiza junto con el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la Entidad de las Naciones Unidas para la igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONUMUJERES) y el Instituto Nacional de las Mujeres (INMUJERES) la 17a. Reunión de Especialistas en información sobre Uso del Tiempo y Trabajo no Remunerado, los dias 10 y 11 de septiembre de 2019, en Aguascalientes, México.…
-
Primer taller internacional en la operacionalización del Marco Integrado de Información Geoespacial
9 - 11 Sep 2019, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este primer taller internacional busca contribuir al fortalecimiento de la gestión integrada de información geoespacial a nivel nacional, hacia la producción, difusión y aplicación de información geoespacial para la implementación de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible.…
-
Taller de América Latina y el Caribe sobre evaluación de las consecuencias económicas y fiscales del envejecimiento de la población
9 - 11 Sep 2019, 05:30 - 15:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo del taller es introducir a los participantes en la aplicación de métodos innovadores para evaluar los impactos económicos y fiscales del envejecimiento de la población a medio y largo plazo y abordar el costo, la igualdad y la sostenibilidad de las políticas y programas de desarrollo.…
-
Primer Foro Virtual Nexo. Proyectos de usos múltiples del agua en América Latina y el Caribe
5 Sep 2019, 06:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)Primer Foro Virtual Nexo para América Latina y el Caribe para discutir sobre los desafíos de los proyectos de usos múltiples del agua en la región…
-
Diálogo multifactor : Gobernanzas de los recursos mineros, democracia ambiental los retos de la sustentabilidad en los países andinos
5 Sep 2019, 04:30 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El objetivo de la reunión es promover una minería que contribuya a un desarrollo incluyente y más sostenible en le marco de la Agenda 2030 y facilitar el intercambio de experiencias, conocimiento y desafíos. …
-
Diálogo multiactor “Gobernanza para la minería del Siglo XXI en los países andinos”
5 Sep 2019, 04:30 - 14:00 | Evento (Otros eventos)Esta iniciativa busca que los países de la subregión andina se beneficien del conocimiento y los procesos de diálogo generados por la CEPAL en materia de gobernanza de los recursos extractivos y democracia ambiental, considerando lineamientos de la Agenda de Desarrollo 2030 y sus 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible.…
-
Taller de Trabajo - La nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL.
3 Sep 2019, 11:00 - 13:00 | Evento (Otros eventos)Durante los días 3 y 4 de setiembre se llevará acabo el taller de trabajo del Instituto Nacional de Estadística de Uruguay , en conjunto con La Comisión Económica para América Latina. En el mismo se presentará el taller sobre la Nueva Metodología de Medición de la Pobreza de CEPAL, para el cual recibiremos la visita del Xavier Mancero (División de Estadística de CEPAL), quien realizará la presentación del mismo. La presentación estará abierta para los académicos y miembros e diferentes organismos públicos que presenten interés en la temática.…