Actividades
Próximas actividades
-
25 - 27 Nov 2025, 09:00 - 18:00XIII Reunión de la Conferencia Estadística de las Américas de la CEPAL
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
25 - 26 Nov 2025, 20:00 - 12:00Taller Binacional "Promoviendo una mayor seguridad y resiliencia…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
1 - 02 Dic 2025, 10:00 - 17:0067ᵃ Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre las…
Evento | Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios -
3 Dic 2025, 11:00 - 12:30Seminario web Panorama Social de América Latina y el Caribe 2025 "Las…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
4 Dic 2025, 12:00 - 13:30Reunión virtual del grupo de trabajo ad hoc de composición abierta sobre…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
9 Dic 2025, 09:00 - 14:00Vigesimosegunda reunión del Comité de Monitoreo del Comité de Desarrollo y…
Evento | Comité de monitoreo -
15 - 16 Dic 2025, 08:00 - 12:00
Pobreza Energética en Colombia: una propuesta de medición multidimensional…
Evento | Reuniones y seminarios técnicos -
Listado de Evento
3218 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
Taller virtual: Los desafíos de la protección social en América Latina y el Caribe frente a la pandemia del COVID-19, respuestas de los gobiernos y papel de la sociedad civil
8 Jun 2021, 07:00 - 10:00 | Evento (Otros eventos)La CEPAL y la Mesa de Participación de la Sociedad Civil de América Latina y el Caribe para el Desarrollo Sostenible (MeSCALC) organizaron un taller sobre los desafíos de la protección social en América Latina y el Caribe frente a la pandemia del COVID 19, respuestas de los gobiernos y papel de la sociedad civil. El encuentro se dio en el marco de los preparativos de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe que realizará el organismo regional de Naciones Unidas en octubre de 2021.…
-
Nuevo informe analiza las redes globales de producción de baterías de ion de litio y sus implicaciones para los países del triángulo del litio
3 Jun 2021 - 12:35 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) publicó estudio que aborda las implicaciones que el funcionamiento de las redes globales de producción (RGP) de baterías de ion de litio (BiL) tiene sobre los países del triángulo (Argentina, Chile y el Estado Plurinacional de Bolivia) del litio.…
-
La Emergencia del Cambio Climático en América Latina y el Caribe
2 Jun 2021, 09:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La celebración de la Semana del Medio Ambiente en la Universidad Autónoma de Nuevo Léon en México es la actividad más importante que cada año se lleva a cabo en torno al cuidado del ambiente. Este año la semana del medio ambiente se llevará a cabo del 1 al 5 de junio de 2021, en donde se realizarán diferentes actividades como conferencias, talleres, presentación de videos, y dentro de estas la más relevante es la conferencia magistral que se imparte por un distinguido especialista, la cual estes año será el Dr. Joseluis Samaniego, Director de la División de Desarrollo Sostenible y Asentamien…
-
Participación de la CEPAL en la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC
2 Jun 2021, 06:30 - 07:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL participará en la Segunda Conferencia Regional sobre el IPCC bajo el título: Cambio Climático: conocimiento y soluciones hacia la COP26. El director de la División, el Dr. Joseluis Samaniego, presentará en el primer panel sobre Cambio climático y desarrollo sostenible (Pobreza y desigualdad).…
-
Séptimo seminario "Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”
2 Jun 2021, 05:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)Es la séptima versión y final de la serie de seminarios Escenarios Energéticos de Largo Plazo (LTES)”, en el marco del Foro Regional de Planificadores Energéticos de la CEPAL. Guatemala y Honduras expusieron su experiencia en relación con la planificación energética.…
-
Participación de la División de Recursos Naturales de la CEPAL en Cátedra Repensar el futuro de América Latina y el Caribe: Sesión 11, El Extractivismo en América Latina y el Caribe
28 Mayo 2021 - 08:10 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales participó en la Sesión 11: El Extractivismo en América Latina y el Caribe: ¿ni tanto que queme el santo ni tan poco que no alumbre? en el marco de la Cátedra repensar el futuro de América Latina y el Caribe: alternativas para la transformación social y ecológica.…
-
CEPAL participa en la sesión Innovación en la gestión del agua y saneamiento en el marco del IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat
28 Mayo 2021 - 04:20 | Evento (Otros eventos)Hábitat para la Humanidad (HPH) en conjunto con la Unión Interamericana para la Vivienda (Uniapravi) organizaron el IV Foro Latinoamericano y del Caribe de Vivienda y Hábitat: Acción por la vivienda y los asentamientos frente al COVID-19, espacio multi-actor del sector en la región que busca compartir, colectivamente, re imaginar y construir la nueva realidad de la vivienda y la ciudad. El IV Foro tuvo como objetivo lograr generar ideas para superar la crisis en la vivienda social y los asentamientos vulnerables durante y después del COVID-19, así como contribuir a la reactivación económica y …
-
ENAMI: modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina
27 Mayo 2021 - 11:30 | Evento (Otros eventos)Estudio resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal.…
-
Reunión técnica sobre requisitos de datos de cuentas nacionales para el Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2021 - América Latina
26 Mayo 2021, 11:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
-
WEBINAR: La Biodiversidad como catalizador de una recuperación verde y justa en América Latina y el Caribe
26 Mayo 2021, 07:10 - 10:00 | Evento (Otros eventos)Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.…
-
Conversatorio: Reforma tributaria y estructura fiscal en Colombia
20 Mayo 2021, 13:00 - 16:00 | Evento (Otros eventos)El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó junto con Jorge Iván Bula Escobar, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Carlos Alberto Patiño Villa profesor de Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad en el conversatorio: reforma tributaria y estructura fiscal en Colombia, reflexiones y aportes a la crisis. La experta de la CEPAL en Bogotá, habló de la coyuntura nacional y regional, la necesidad de entender la crisis socioeconómica en toda su complejidad para trazar caminos…
-
Semana del Gobierno Abierto "Acuerdo de Escazú: Oportunidades del gobierno abierto ambiental"
20 Mayo 2021, 10:00 - 12:00 | Evento (Otros eventos)El pasado 22 de abril entró en vigor el Acuerdo de Escazú. Este instrumento regional plasma un paradigma de democracia ambiental fundamentado en la transparencia, la participación y la inclusión como base para las transformaciones sociales y ecológicas en la región. La sinergia con la plataforma que ofrece la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), como modelo de gestión pública transparente e inclusivo, permite coordinar e impulsar las rutas de implementación del Acuerdo y ampliar su alcance. Sé parte de este conversatorio con reformadores ambientales y de gobierno abierto para discutir estra…
-
Nuevo estudio sobre indicadores de sostenibilidad en la minería metálica
20 Mayo 2021 - 08:10 | Evento (Otros eventos)Nuevo estudio con propuesta de indicadores de sostenibilidad en la minería metálica, con el fin de apoyar el mejoramiento de políticas públicas mineras y evaluar el grado de cumplimiento de objetivos y metas de sostenibilidad con respecto a la Agenda 2030.…
-
Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
20 Mayo 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Mesas Directivas)Con el objetivo principal de confirmar la realización de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realiza esta reunión con representantes de los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional.…
-
Conversatorio: el Reto de construir una sociedad incluyente
20 Mayo 2021, 04:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó en el conversatorio: El reto de construir una sociedad incluyente, promovido por la Biblioteca Rafaél Parga Cortés de la Universidad del Tolima. Durante el conversatorio Olga Lucía Acosta habló de la crisis socioeconómica que afecta a la región tras la pandemia de la covid 19 que acentuó problemas estructurales como la desigualdad, la informalidad y la pobreza. Sugirió que este panorama supone retos importantes para acabar con la desigualdad a través del rompimiento de viejos paradigmas y …
-
Exitosa presentación del documento: Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú
19 Mayo 2021 - 13:30 | Evento (Otros eventos)Estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” fue presentado en evento organizado por la CEPAL y el Programa MinSus-GIZ.…
-
CEPAL junto a MinSus organizan seminario virtual sobre regímenes fiscales y transparencia de la minería del cobre en Chile y Perú
18 Mayo 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas coorganiza el Seminario Virtual Comparación de los regímenes fiscales en la minería del cobre de Chile y Perú . La actividad se desarrollará el próximo 18 de mayo a las 11:00 horas (Santiago), 10:00 horas (Lima). En la instancia se presentarán los resultados del estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y Perú”, realizado por Michel Jorratt. Uno de los debates que se ha tomado la agenda pública ha sid…
-
Participación de la academia en la promoción de políticas de Estado Abierto inclusivo: Aprendizajes y desafíos en América Latina
18 Mayo 2021, 07:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Webinar es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con Open Parliament e-Network (OPeN) y la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Regional **** El Seminario se realizará el Martes 18 de mayo a las 11 hrs. (GMT-03:00) (10:00 hrs de Chile / 11:00 hrs de Argentina)*****…
-
Foro de Geodesia para UN-GGIM: Américas: Geodesia para la sustentabilidad de las Américas
14 Mayo 2021, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El papel fundamental de la geodesia, importante para los ciudadanos de las Américas, es proporcionar sistemas de referencia que permitan la compatibilidad de la información geoespacial. La geodesia también juega un rol importante en el estudio de la naturaleza dinámica del planeta Tierra, información que nos ayuda a comprender y mitigar los riesgos del aumento del nivel del mar, terremotos, tsunamis, etc.…
-
Talleres del proyecto de creación de un Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota
13 - 28 May 2021, 06:30 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Universidad de Tarapacá (UTA) y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) han organizado una serie de talleres sobre energías renovables, agricultura sostenible, y turismo sostenible. Estos talleres se realizarán en el marco del proyecto de creación de un “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, los días, 13 de mayo, 19 de mayo y 28 de mayo respectivamente en los horarios de 10.00 a 12.30 hora de Chile y 9.00 a 11.30 hora de Perú.…
Paginación
Listado de Evento
7 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
No se encontraron resultados.
Listado de Evento
3211 resultados de la búsqueda. Mostrando 20 por página.
-
ENAMI: modelo y buenas prácticas para promover la sostenibilidad de la minería pequeña y artesanal en la región andina
27 Mayo 2021 - 11:30 | Evento (Otros eventos)Estudio resalta buenas prácticas para promover la sostenibilidad en la minería pequeña y artesanal.…
-
Reunión técnica sobre requisitos de datos de cuentas nacionales para el Programa de Comparación Internacional (PCI), Ciclo 2021 - América Latina
26 Mayo 2021, 11:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Reunión virtual organizada por la CEPAL en su calidad de Coordinador Regional del PCI para América Latina y el Caribe.…
-
WEBINAR: La Biodiversidad como catalizador de una recuperación verde y justa en América Latina y el Caribe
26 Mayo 2021, 07:10 - 10:00 | Evento (Otros eventos)Seminario coorganizado por CEPAL busca potenciar el papel de la biodiversidad en la agenda global de desarrollo sostenible, promoviendo su interconexión con desafíos económicos, ambientales y sociales en el camino hacía una reconstrucción mejor.…
-
Conversatorio: Reforma tributaria y estructura fiscal en Colombia
20 Mayo 2021, 13:00 - 16:00 | Evento (Otros eventos)El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó junto con Jorge Iván Bula Escobar, profesor de la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad Nacional de Colombia y Carlos Alberto Patiño Villa profesor de Instituto de Estudios Urbanos de la misma universidad en el conversatorio: reforma tributaria y estructura fiscal en Colombia, reflexiones y aportes a la crisis. La experta de la CEPAL en Bogotá, habló de la coyuntura nacional y regional, la necesidad de entender la crisis socioeconómica en toda su complejidad para trazar caminos…
-
Semana del Gobierno Abierto "Acuerdo de Escazú: Oportunidades del gobierno abierto ambiental"
20 Mayo 2021, 10:00 - 12:00 | Evento (Otros eventos)El pasado 22 de abril entró en vigor el Acuerdo de Escazú. Este instrumento regional plasma un paradigma de democracia ambiental fundamentado en la transparencia, la participación y la inclusión como base para las transformaciones sociales y ecológicas en la región. La sinergia con la plataforma que ofrece la Alianza para el Gobierno Abierto (OGP), como modelo de gestión pública transparente e inclusivo, permite coordinar e impulsar las rutas de implementación del Acuerdo y ampliar su alcance. Sé parte de este conversatorio con reformadores ambientales y de gobierno abierto para discutir estra…
-
Nuevo estudio sobre indicadores de sostenibilidad en la minería metálica
20 Mayo 2021 - 08:10 | Evento (Otros eventos)Nuevo estudio con propuesta de indicadores de sostenibilidad en la minería metálica, con el fin de apoyar el mejoramiento de políticas públicas mineras y evaluar el grado de cumplimiento de objetivos y metas de sostenibilidad con respecto a la Agenda 2030.…
-
Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
20 Mayo 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Mesas Directivas)Con el objetivo principal de confirmar la realización de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo se realiza esta reunión con representantes de los países miembros de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional.…
-
Conversatorio: el Reto de construir una sociedad incluyente
20 Mayo 2021, 04:00 - 14:00 | Evento (Otros eventos)El jueves 20 de mayo, Olga Lucía Acosta, Oficial a cargo de la oficina de la CEPAL en Colombia, participó en el conversatorio: El reto de construir una sociedad incluyente, promovido por la Biblioteca Rafaél Parga Cortés de la Universidad del Tolima. Durante el conversatorio Olga Lucía Acosta habló de la crisis socioeconómica que afecta a la región tras la pandemia de la covid 19 que acentuó problemas estructurales como la desigualdad, la informalidad y la pobreza. Sugirió que este panorama supone retos importantes para acabar con la desigualdad a través del rompimiento de viejos paradigmas y …
-
Exitosa presentación del documento: Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú
19 Mayo 2021 - 13:30 | Evento (Otros eventos)Estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” fue presentado en evento organizado por la CEPAL y el Programa MinSus-GIZ.…
-
CEPAL junto a MinSus organizan seminario virtual sobre regímenes fiscales y transparencia de la minería del cobre en Chile y Perú
18 Mayo 2021, 07:00 - 09:00 | Evento (Otros eventos)La División de Recursos Naturales (DRN) de la Comisión Económica de América Latina y el Caribe (CEPAL) de las Naciones Unidas coorganiza el Seminario Virtual Comparación de los regímenes fiscales en la minería del cobre de Chile y Perú . La actividad se desarrollará el próximo 18 de mayo a las 11:00 horas (Santiago), 10:00 horas (Lima). En la instancia se presentarán los resultados del estudio “Renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y Perú”, realizado por Michel Jorratt. Uno de los debates que se ha tomado la agenda pública ha sid…
-
Participación de la academia en la promoción de políticas de Estado Abierto inclusivo: Aprendizajes y desafíos en América Latina
18 Mayo 2021, 07:00 - 14:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El Webinar es organizado por el Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe de las Naciones Unidas (CEPAL) en conjunto con Open Parliament e-Network (OPeN) y la Red Académica de Gobierno Abierto (RAGA) Regional **** El Seminario se realizará el Martes 18 de mayo a las 11 hrs. (GMT-03:00) (10:00 hrs de Chile / 11:00 hrs de Argentina)*****…
-
Foro de Geodesia para UN-GGIM: Américas: Geodesia para la sustentabilidad de las Américas
14 Mayo 2021, 09:00 - 10:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El papel fundamental de la geodesia, importante para los ciudadanos de las Américas, es proporcionar sistemas de referencia que permitan la compatibilidad de la información geoespacial. La geodesia también juega un rol importante en el estudio de la naturaleza dinámica del planeta Tierra, información que nos ayuda a comprender y mitigar los riesgos del aumento del nivel del mar, terremotos, tsunamis, etc.…
-
Talleres del proyecto de creación de un Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota
13 - 28 May 2021, 06:30 - 08:30 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Universidad de Tarapacá (UTA) y la Universidad Nacional Jorge Basadre Grohmann (UNJBG) han organizado una serie de talleres sobre energías renovables, agricultura sostenible, y turismo sostenible. Estos talleres se realizarán en el marco del proyecto de creación de un “Ecosistema Productivo Transfronterizo Tacna-Arica y Parinacota”, los días, 13 de mayo, 19 de mayo y 28 de mayo respectivamente en los horarios de 10.00 a 12.30 hora de Chile y 9.00 a 11.30 hora de Perú.…
-
Nuevo estudio compara los regímenes fiscales en la minería del cobre en Chile y Perú
12 Mayo 2021 - 11:15 | Evento (Otros eventos)Nuevo estudio sobre “renta económica, régimen tributario y transparencia fiscal en la minería del cobre en Chile y el Perú” destaca la posibilidad de reemplazar los royalties sobre utilidades por un impuesto sobre las rentas económicas con una tasa alta, igual al porcentaje que se considere razonable captar del total de rentas económicas generadas por el yacimiento. Del impuesto determinado se descontarían los pagos por impuestos a las utilidades y a los dividendos, de tal forma que la carga tributaria global no sobrepase el porcentaje definido para este impuesto. Como alternativa, propone mej…
-
LACCW 2021: Gobernanza multinivel: integrando las NDC en la planificación y acción climática subnacional
12 Mayo 2021, 08:00 - 10:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)Este evento se enfoca en compartir experiencias entre las autoridades locales y provinciales, representando redes de gobiernos locales activos en la región de América Latina y el Caribe, como también representes nacionales con sistemas innovativos de gobernanza de multinivel. Panelistas incluirán alcaldes, gobernadores y funcionarios ministeriales, quienes dialogarán en torno al rol de los gobiernos y autoridades locales para aumentar la ambición de los NDC y el desarrollo de las ECLP en la región, especialmente respecto a los compromisos de carbono neutralidad de largo plazo en el contexto de…
-
12 mayo 2021 - Comunicación y difusión de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en América Latina y el Caribe
12 Mayo 2021 - 07:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comunidad de Práctica es un espacio informal para el intercambio de buenas prácticas con respecto a la implementación de la Agenda 2030 en general y la preparación de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) en particular; y tiene como objetivo proporcionar un espacio de diálogo regular entre pares. PARTICIPANTES Argentina, Colombia, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Honduras, México, Panamá, Paraguay, Uruguay, y Venezuela. OBJETIVO DE LA SESIÓN El objetivo de esta sesión fue abordar las buenas prácticas sobre la comunicación y difusión de los Informes Nacionales Voluntarios (INV) …
-
LACCW 2021: LTS strategies towards 2050 in LAC: Enhancing synergies between mitigation and adaptation efforts in the formulation of national policies and frameworks
12 Mayo 2021, 06:00 - 06:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)This event targets NDCs as a ratchet mechanism towards Long Term Climate Strategies to be consolidated as key drivers of national development agendas and particularly towards green recovery.…
-
LACCW 2021: Alianza Chile-UE: promoción de la acción climática en ALC
12 Mayo 2021, 05:00 - 05:55 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)El el marco de la Semana Latinoamericana del Clima se llevará a cabo el evento titulado “Apoyo de la Unión Europea a través de su programa EUROCLIMA+ a Chile en su rol de Presidencia de la COP 25, para promover la acción climática, tanto en Chile como en América Latina y el Caribe”…
-
LACCW 2021: Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de dióxido de carbono (RDC) sobre los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en América Latina y el Caribe (ALC)
11 Mayo 2021, 11:00 - 12:00 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y la Carnegie Climate Governance Initiative (C2G), en conjunto con la Fundación Torcuato Di Tella (FTDT), en el marco del Programa EUROCLIMA+, han estado impulsando distintas iniciativas para ampliar el conocimiento sobre estas medidas y/o tecnologías de remoción de CO2. En el marco de la Semana Latinoamericana del Clima, se presentará el estudio “Impacto de las medidas y/o tecnologías de remoción de CO2 en los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en países de América Latina y el Caribe”.…
-
LACCW 2021: Building the Economy of Tomorrow, using NDCs to Inform Green Recovery
11 Mayo 2021, 09:00 - 09:50 | Evento (Reuniones y seminarios técnicos)National actions and economy-wide approaches. Discussion on ambitious action in key sectors and how these actions can integrate in national planning and economic packages to enable COVID-19 recovery and support the Paris Agreement…