Search
Vínculos entre informalidad laboral y la matriz de la desigualdad social en América Latina y el Caribe: Políticas para su abordaje
La desigualdad social en Honduras: evolución y respuesta institucional
En el presente documento, se ofrece un diagnóstico de las principales brechas de bienestar presentes en Honduras en el siglo XXI, asociadas a cuatro ejes estructurantes de la desigualdad: nivel socioeconómico, género, edad y territorio. A partir de un análisis comprehensivo de la información disponible, se concluye que las brechas de desigualdad más relevantes en el país son las relacionadas con las diferencias salariales y de inserción laboral en trabajos decentes, particularmente en el caso de las mujeres; la falta de atención integral de la salud y de cuidados en la infancia y la vejez, y l…
Indicadores sobre envejecimiento y personas mayores en Centroamérica, México y el Caribe hispano
Con el propósito de satisfacer la necesidad de contar con información más precisa sobre el envejecimiento poblacional y la situación de las personas mayores, la sede subregional de la CEPAL en México ha compilado una serie de indicadores que pueden ser de utilidad para la investigación y la toma de decisiones. Como se aprecia, aún hay vacíos importantes —sobre todo en temas que son nuevos en la agenda—, y mucha de la información se encuentra en distintas fuentes de datos. Sin embargo, el ejercicio facilita la generación de un panorama preliminar sobre el tema. En el documento se presentan indi…
Diagnóstico sobre la mercantilización de la salud en México y propuestas para la construcción de un sistema universal desde la perspectiva del derecho humano a la salud
En este documento se realiza un análisis cuantitativo y cualitativo de la mercantilización de la salud en México con el objetivo de caracterizar el sistema de salud y proporcionar información básica para avanzar hacia su desmercantilización, de manera que el sistema concretice e instrumente el derecho humano a la salud como un derecho social, universal, público, integrado, sin barreras de acceso y sin provisión ligada a los mercados laborales ni de salud.…
Latin American Economic Outlook 2021: Working together for a better recovery
The Latin American Economic Outlook 2021: Working Together for a Better Recovery aims to analyse and provide policy recommendations for a strong, inclusive and environmentally sustainable recovery in the region. The report explores policy actions to improve social protection mechanisms and increase social inclusion, foster regional integration and strengthen industrial strategies, and rethink the social contract to restore trust and empower citizens at all stages of the policy‑making process. Moreover, it stresses the need to promote sustainable and adapted macro‑economic frameworks to finance…
The Hummingbird Vol. 8 No. 12
UN Women and ECLAC promote the development of Comprehensive Care Systems in Latin America and the Caribbean
The United Nations Entity for Gender Equality and the Empowerment of Women (UN Women) and the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) presented the report Towards the construction of comprehensive care systems in Latin America and the Caribbean. Elements for implementation, in an event organized with the support of the Global Alliance for Care. The document aims to contribute to the analysis and reflection to advance in the implementation of Comprehensive Care Systems and to move towards a Care Society that prioritizes the sustainability of life, placing it at…
ONU Mujeres y CEPAL promueven la construcción de Sistemas Integrales de Cuidados en América Latina y el Caribe
La Entidad de las Naciones Unidas para la Igualdad de Género y el Empoderamiento de las Mujeres (ONU Mujeres) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentaron el informe Hacia la construcción de sistemas Integrales de cuidados en América Latina y el Caribe. Elementos para su implementación, en un evento organizado con el apoyo de la Alianza Global por los Cuidados. El documento tiene por objetivo contribuir al análisis y reflexión para avanzar en la implementación de Sistemas Integrales de Cuidados y para transitar hacia una Sociedad del Cuidado que priorice la soste…
Estimation du coût des paquets de services essentiels de santé, des programmes de graduation et cantines scolaires proposés dans la Politique Nationale de Protection et de Promotion Sociales (PNPPS) en Haïti
Ce document présente l’estimation du coût de trois mécanismes proposés dans le document de Politique Nationale de Protection et Promotion Sociales (PNPPS) en Haïti, promulguée le 12 juin 2020 : l’exemption de paiement des services essentiels de santé, les programmes de graduation et des cantines scolaires. Le premier exercice de chiffrage effectué par la CEPALC en 2020 concernait onze mécanismes de transferts monétaires ; ce deuxième exercice concerne trois mécanismes de transferts non monétaires. Ces deux exercices ont pour objectif d’appuyer à la priorisation des mécanismes retenus, leur exé…
Herramientas de protección social para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la experiencia de América Latina
La pandemia de COVID-19 provocó una crisis mundial sin precedentes en los ámbitos social, económico y sanitario, que implicó que los países de América Latina y el Caribe desplegaran una serie de medidas de protección para paliar sus efectos, con mayor énfasis en las poblaciones más vulnerables. En este contexto, y ante la posibilidad de enfrentar futuras crisis, se vuelve fundamental destacar el rol de los sistemas de protección social y avanzar en el diseño de estrategias que permitan progresar hacia su universalidad, integralidad y sostenibilidad desde un enfoque sensible a las diferencias. …
The Hummingbird Vol. 8 No. 11
La pandemia por COVID-19 y su relación con las enfermedades no transmisibles y la protección social en salud
La pandemia por COVID-19 en América Latina ha dejado al descubierto las debilidades de los sistemas de salud pública, la baja inversión en su desarrollo y las desigualdades que enfrentan distintos grupos de población en la garantía de su derecho a la salud. En este documento se analizan las condiciones en que se originó la pandemia en cinco países de la región con distintos niveles de avance de sus sistemas de protección social, transición demográfica y perfil epidemiológico. Se concentra particularmente en la relación entre las enfermedades no transmisibles, el envejecimiento de la población…
Latin American and Caribbean Countries Reaffirmed the Importance of Safeguarding the Region’s Progress on Social Development and Preventing Setbacks amid the Crisis Unleashed by the Pandemic
Countries from Latin America and the Caribbean reaffirmed today the importance of putting people and their rights at the center of development, along with safeguarding the progress on social development achieved by the region and preventing setbacks amid the economic and social impacts of the COVID-19 pandemic, at the close of the Fourth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, organized by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in conjunction with the United Nations Development Programme (UNDP) and with the suppo…
Países de América Latina y el Caribe reafirmaron la importancia de resguardar los avances de la región en materia desarrollo social y frenar retrocesos ante la crisis desatada por la pandemia
Países de América Latina y el Caribe reafirmaron hoy la importancia de poner a las personas y sus derechos en el centro del desarrollo, así como de resguardar los avances en materia de desarrollo social alcanzados por la región y frenar los retrocesos ante los impactos económicos y sociales de la pandemia del COVID-19, al cierre de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, organizada por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y con e…
Países da América Latina e do Caribe reafirmaram a importância de resguardar os avanços da região em termos de desenvolvimento social e de conter os retrocessos diante da crise desencadeada pela pandemia
Os países da América Latina e do Caribe reafirmam hoje a importância de colocar as pessoas e seus direitos no centro do desenvolvimento, bem como resguardar os avanços em termos de desenvolvimento social alcançados pela região e conter os retrocessos diante dos impactos econômicos e sociais da pandemia da COVID-19, no encerramento da Quarta Reunião da Conferência Regional sobre o Desenvolvimento Social da América Latina e do Caribe, organizada pela Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) em conjunto com o Programa das Nações Unidas para o Desenvolvimento ( PNUD) e com o apo…
Disasters and inequality in a protracted crisis: Towards universal, comprehensive, resilient and sustainable social protection systems in Latin America and the Caribbean
The region is traversing a perilous moment of great uncertainty, in which unremitting structural problems, such as poverty, inequality, exclusion and the violation of rights, are at risk of being intensified by emerging critical challenges —such as migration, the digital divide and climate change— and by the impacts of disasters that are increasingly recurrent and varied in nature and origin. In this context, the analyses and proposals set forth here are intended to underpin the discussion of alternatives for moving towards a transformative recovery with equality and sustainability, capable of…
Desastres y desigualdad en una crisis prolongada: hacia sistemas de protección social universales, integrales, resilientes y sostenibles en América Latina y el Caribe
La región atraviesa por un momento crítico y de gran incertidumbre en el que persisten problemas estructurales como la pobreza, la desigualdad, la exclusión y la conculcación de derechos. A ellos se suman nudos críticos emergentes que amenazan con profundizar los desafíos en esas áreas, como la migración, la brecha digital y el cambio climático, así como los impactos de los desastres, cada vez más recurrentes y diversos en cuanto a su origen y características. En este contexto, se presenta un documento de análisis y propuestas en el que se busca debatir alternativas para avanzar hacia una recu…
Latin America and the Caribbean Needs New Social and Fiscal Compacts to Transform and Provide Financial Sustainability to its Social Protection Systems, with the Aim of Confronting the Current Overall Context of Disasters
Latin America and the Caribbean needs new social and fiscal compacts to build universal, inclusive, resilient and sustainable social protection systems that would allow for confronting the COVID-19 pandemic and the overall context of disasters in the region, according to the representatives participating in the inauguration of the Fourth Session of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean, co-organized virtually by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) and the United Nations Development Programme (UNDP), along with the Gover…
América Latina y el Caribe requiere nuevos pactos sociales y fiscales para transformar y entregar sostenibilidad financiera a sus sistemas de protección social a fin de enfrentar el actual contexto generalizado de desastres
América Latina y el Caribe requiere nuevos pactos sociales y fiscales para construir sistemas de protección social universales, inclusivos, resilientes y sostenibles que permitan enfrentar la pandemia de COVID-19 y el contexto generalizado de desastres en la región, coincidieron representantes en la inauguración de la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe coorganizada de forma virtual por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) junto al Gobierno de Anti…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 15
- 16
- 17
- 18
- 19
- …
- Next page
- Last page