Área(s) de trabajo
Herramientas de protección social para enfrentar los efectos de la pandemia de COVID-19 en la experiencia de América Latina
- Autor: Robles, Claudia
- Descripción física: 82 páginas.
- Editorial: CEPAL
- Símbolo ONU (Firma): LC/TS.2021/135
- Fecha: 5 de Noviembre de 2021
Resumen
La pandemia de COVID-19 provocó una crisis mundial sin precedentes en los ámbitos social, económico y sanitario, que implicó que los países de América Latina y el Caribe desplegaran una serie de medidas de protección para paliar sus efectos, con mayor énfasis en las poblaciones más vulnerables. En este contexto, y ante la posibilidad de enfrentar futuras crisis, se vuelve fundamental destacar el rol de los sistemas de protección social y avanzar en el diseño de estrategias que permitan progresar hacia su universalidad, integralidad y sostenibilidad desde un enfoque sensible a las diferencias. En este documento se identifican un conjunto de herramientas de protección social implementadas como parte de las respuestas de los países de la región frente a la pandemia y se exploran instrumentos de protección social que podrían contribuir a avanzar hacia una reconstrucción con igualdad y sostenibilidad.
Índice
- Resumen
- Introducción
- I. América Latina y el Caribe frente a la pandemia: impactos de la crisis y desafíos para las respuestas en protección social
- II. Políticas y estrategias de protección social para la recuperación frente al COVID-19: lecciones desde la experiencia comparada
- III. Instrumentos para la gestión de la protección social en el marco de la crisis del COVID-19
- IV. Aprendizajes, recomendaciones de política y una hoja de ruta para profundizar el rol de la protección social frente a crisis futuras en América Latina y el Caribe.