Mexico City, September 27, 2019. Social Development Ministers and senior authorities will debate the policies needed to achieve inclusive social development in the region, in line with the 2030 Agenda for Sustainable Development, during the Third Meeting of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean.
This event is convened by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), the government of Mexico, and the United Nations Development Programme (UNDP). It will take place on October 1-3, 2019, in Mexico City.
At this gathering, attendees …
Ciudad de México, 27 de septiembre de 2019. Ministros, ministras y altas autoridades de Desarrollo Social debatirán sobre las políticas necesarias para alcanzar un desarrollo social inclusivo en la región, en línea con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, durante la Tercera Reunión de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe.
El evento es convocado por la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), el Gobierno de México y el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD). Se llevará a cabo del 1 al 3 de octubre de 2019, …
El nuevo contexto global y los problemas estructurales de América Latina y el Caribe obligan a repensar el modelo de desarrollo y el paradigma de cooperación para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, destacó el miércoles 10 de julio Mario Cimoli, Secretario Ejecutivo Adjunto de la CEPAL, durante el II Encuentro del Programa EUROsociaAL+ realizado en Cartagena de Indias, Colombia.
Cimoli intervino en nombre de Alicia Bárcena, Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el seminario Cooperación hacia el horizonte 2…
The world is going through a period of change. Volatile economic growth, climate change, the technological revolution, migration and the demographic transition all reflect this, as do the impacts these changes are having on society and the challenges they pose for public policies. Continuing the social progress made in Latin America and the Caribbean, ensuring no ground is lost and attaining the Goals of the 2030 Agenda for Sustainable Development while ensuring that no one is left behind will require new and greater public policy efforts to enhance coverage and quality. An essential part of t…
El mundo atraviesa un período de cambios. La volatilidad del crecimiento económico, el cambio climático, la revolución tecnológica, la migración y la transición demográfica son reflejo de ello. También lo son los impactos que estos cambios generan en la realidad social y los desafíos que imponen a las políticas públicas. Continuar con los avances logrados en materia social en América Latina y el Caribe, evitar retrocesos y alcanzar los Objetivos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, sin que nadie se quede atrás, supone que las políticas públicas asuman nuevos y mayores esfuerzos en …
“Having paid employment – whether as a wage earner or a self-employed person – is no guarantee of escaping poverty in Latin America and the Caribbean,” the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) warns in a new book entitled Social programmes, poverty eradication and labour inclusion: Lessons from Latin America and the Caribbean.
According to the document, the problem lies in that men – and especially women – who live in situations of poverty are not able to access decent work: they frequently work in low-productivity sectors, in often unsafe environments, without their…
“Acceder a cualquier tipo de empleo remunerado —ya sea asalariado o por cuenta propia— no es garantía de superación de la pobreza en América Latina y el Caribe”, advierte la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en un nuevo libro titulado Programas sociales, superación de la pobreza e inclusión laboral. Aprendizajes desde América Latina y el Caribe.
Según el documento, el problema radica en que los hombres -y especialmente las mujeres- que viven en situación de pobreza no logran acceder al trabajo decente: con frecuencia trabajan en sectores de baja productividad, en ambie…