El objetivo del Seminario es promover el debate sobre la nueva agenda para el desarrollo internacionalmente acordada y apoyar las discusiones de la región sobre los pasos necesarios para lograr cumplir con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y el rol que la Cooperación Sur-Sur tiene para este efecto.…
OBJETIVOS
• Identificar problemas clave para el desarrollo de la región junto con propuestas de marcos conceptuales para su interpretación.
• Conocer y aplicar métodos de construcción de agendas estratégicas.
• Identificar estilos o características de liderazgos pertinentes para el nuevo escenario político, económico y social latinoamericano.
• Conocer y aplicar métodos de construcción de estrategias comunicacionales.
• Compartir experiencias entre participantes del curso que faciliten la construcción de redes de diálogo e intercambio de experiencias.
METODOLOGIA DEL CURSO
El curso se desar…
El seminario tiene por objeto analizar prospectivamente las probables implicancias de la entrada en vigor del Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP) para los tres países participantes de la región (Chile, México y Perú), en materia de inserción en el comercio internacional, participación en cadenas de valor y espacio de políticas, entre otras dimensiones. Asimismo, se discutirán los probables impactos del TPP sobre la dinámica de los procesos de integración económica regional.…
The thirty-second session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in Santo Domingo, Dominican Republic, from 9 to 13 June 2008. By a resolution adopted at the thirty-first session (Montevideo, Uruguay, 20-24 March 2006) and subsequently approved by the Economic and Social Council by its resolution 2006/40, the member States accepted the offer extended by the Dominican Republic to host the session. The meeting was held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2006-2008. The session is the most important event of each biennium fo…
El trigésimo segundo período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Santo Domingo, República Dominicana, del 9 al 13 de junio de 2008. Los Estados miembros, mediante la resolución 631(XXXI) aprobada en el trigésimo primer período de sesiones de la CEPAL (Montevideo, Uruguay, 20 al 24 de marzo de 2006), acordaron que Santo Domingo sería la ciudad sede de esta reunión.
El período de sesiones es la reunión bienal más importante de la CEPAL. Ofrece un foro que permite analizar temas de importancia para el desarrollo de los países de la región y e…
The thirty-first session of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) was held in Uruguay, from 20 to 24 March 2006.By a resolution adopted at the thirtieth session (San Juan, Puerto Rico, 28 June-2 July 2004) and subsequently approved by the Economic and Social Council by its resolution 2004/47, the member States accepted the offer extended by Uruguay to host the session. The meeting is being held in accordance with the ECLAC calendar of conferences for the period 2004-2006.…
20 Mar 2006, 04:30 - 15:00
|
Event (Comité Ejecutivo)
El trigésimo primer período de sesiones de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) tuvo lugar en Montevideo, República Oriental del Uruguay, del 20 al 24 de marzo de 2006. Los Estados miembros, mediante la resolución 613(XXX) aprobada en el trigésimo período de sesiones de la CEPAL (San Juan, Puerto Rico, 28 de junio al 2 de julio de 2004), acordaron que Montevideo sería la ciudad sede de esta reunión.…
8 - 09 Dec
2021, 21:35 - 20:35
|
Event (Reuniones y seminarios técnicos)
La CEPAL, a través de su División de Comercio Internacional e Integración, y en colaboración con la Secretaría General de la Comunidad Andina y el Departamento Administrativo Nacional de Estadística de Colombia (DANE) invitan a participar del lanzamiento de las Matrices de Insumo-Producto de la Comunidad Andina como una herramienta para el análisis de la Integración Regional y la recuperación Post-Covid y del Manual técnico “Análisis Económico a partir de Matrices de Insumo-Producto”, el cual contiene herramientas analíticas y ejemplos utilizando las matrices que se presentan.
Además, se prese…
Following the raft of ad-hoc trade measures taken by countries in response to the COVID-19 crisis, the United Nations ESCAP secretariat conducted a rapid review of bilateral and regional trade agreement (RTA) texts to see if they provided any guidance on what partners should do to ensure minimal disruption to trade and supply chains in such crises. As expected, RTAs include clauses in order to permit exception to the agreements in time of emergencies; but for the most part they do not feature provisions that could help deal with trade disruption in emergency or crisis situations. To address th…
Esta iniciativa de las Naciones Unidas, coordinada por la Comisión Económica y Social para Asia y el Pacífico (ESCAP), es implementada en conjunto con sus otras cuatro Comisiones Regionales y la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (UNCTAD) en cooperación con la Organización Mundial del Comercio (OMC) y varias organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y sector privado. El objetivo de la iniciativa es elaborar disposiciones modelo para los acuerdos comerciales tendientes a evitar la interrupción del comercio y las cadenas de suministro en situaciones de c…
This Policy Hackathon is organized as part of a United Nations Initiative on Model Provisions for Trade in Times of Crisis and Pandemic in Regional and other Trade Agreements, in collaboration with ARTNeT, WTO, CUTS and other organizations from civil society, academia and the private sector.
In support of “building back better” after COVID-19, this Policy Hackathon aims to gather relevant inputs from all interested stakeholders from government, academia, civil society and private sector to support the development of provisions that could be included in regional and other trade and/or…
Esta hackathon de políticas está organizada como parte de la iniciativa de las Naciones Unidas sobre disposiciones modelo para el comercio en tiempos de crisis y pandemia en acuerdos comerciales regionales y de otro tipo, en colaboración con la Red de Investigación y Formación sobre Comercio de Asia y el Pacífico (ARTNeT), la Organización Mundial del Comercio (OMC) y organizaciones de la sociedad civil, el mundo académico y el sector privado.
Como apoyo al plan "reconstruir mejor" después de la crisis COVID-19, la hackathon de políticas tiene como objetivo reunir aportes relevantes de todas la…
Este webinar organizado por la CEPAL y CAINCO, en el marco de los programas EUROMIPYME y AL-Invest 5.0 cofinanciados por la Unión Europea, apunta a analizar los escenarios económicos que afectan a empresas y sectores en América Latina y a evaluar posibles medidas de política, en particular recogiendo e incorporando el punto de vista del sector empresarial.…
27 Nov 2023, 06:00 - 13:30
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
Las operaciones de comercio internacional están sujetas a un gran número de requisitos de documentación, procedimientos de inspección de las mercaderías y pago de derechos y cargas. Estas formalidades pueden demorar y encarecer considerablemente las operaciones de exportación, importación y tránsito. Los costos pecuniarios y de tiempo resultantes son especialmente relevantes en el comercio vinculado a redes internacionales de producción, el que se caracteriza por múltiples cruces fronterizos de insumos, partes y componentes además de bienes finales. En este contexto, la facilitación del comerc…
29 - 30 Oct
2024, 06:00 - 14:00
|
Event (Conferencias y reuniones de órganos subsidiarios)
La Organización Internacional del Trabajo (OIT) y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), están organizando el “Foro Regional sobre Comercio, Conducta Empresarial Responsable, y Trabajo Decente”. Este evento se llevará a cabo los días 29 y 30 de octubre en Santiago de Chile, en las sedes de ambas instituciones: el 29 en la OIT y el 30 en la CEPAL.
El Foro se presenta como un espacio de diálogo entre representantes del sector empresarial, sindicatos, funcionarios del gobierno y la academia. Su objetivo principal es promover una plataforma de aprendizaje sobre políticas, p…
3 Jul 2024, 05:00 - 06:30
|
Event (Conferences and meetings of subsidiary bodies)
Plenary session on Public Policies based on input-output approach
As part of the international input-output 2024 conference, which will take place between July 1 and 5 in Santiago de Chile at the Economic Commission for Latin American and the Caribbean, a Roundtable for policymakers has been organized in which four experts linked from various points of view will participate, with decision-making linked to policy applications. Some of the applications to review are the signing of free trade agreements, the analysis of the effects of globalization on trade, employment, and economic growth…