The School of Latin American Development Studies (ELADES) of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) is currently accepting applications for the twenty-fifth edition of its Development Policy Studies Program for Latin America and the Caribbean, to be held from July 8 to August 30, 2024 at the Commission's headquarters in Santiago, Chile.
Online applications will be open between February 26 and March 31, 2024. The list of selected applicants will be notified by e-mail and published on the ELADES website on April 5. Priority will be given to students who are pursuing …
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) se encuentra recibiendo postulaciones para la vigésima quinta edición de su Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo para América Latina y el Caribe, que se realizará entre los días 8 de julio y 30 de agosto de 2024 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile.
Las postulaciones, en línea, estarán abiertas entre el 26 de febrero y el 31 de marzo de 2024. La lista de personas seleccionadas se comunicará por correo electrónico y se publicará en el sitio web…
A Escola Latino-Americana de Estudos do Desenvolvimento (ELADES) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) recebeu candidaturas para a vigésima quinta edição de seu Programa de Estudos sobre Políticas do Desenvolvimento para a América Latina e o Caribe, que será realizado entre os dias 8 de julho e 30 de agosto de 2024 na sede da Comissão em Santiago do Chile.
As candidaturas, on-line, ficarão abertas entre 26 de fevereiro e 31 de março de 2024. A lista de pessoas selecionadas será comunicada por correio eletrônico e publicada no site da ELADES em 5 de abril. Dá-se priorid…
El libro “Recursos naturales y desarrollo sostenible: propuestas teóricas en el contexto de América Latina y el Caribe” contribuye al debate teórico y normativo sobre el rol de los recursos naturales en el desarrollo sostenible de la región, para lo cual ofrece la visión de diferentes escuelas de pensamiento económico como el neoestructuralismo, neoschumpeterianismo, postkeynesianismo, institucionalismo, economía ecológica y economía política.…
Cuarenta y un estudiantes provenientes de 13 países del mundo participarán en la vigésima cuarta versión del Programa de Estudios sobre Políticas del Desarrollo de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 13 de julio y el 1 de septiembre de 2023 de forma presencial.
A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 210 personas de 27 países de todo el mundo. Los 41 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Bra…
La CEPAL presentó en la Universidad de Guadalajara y en la Feria del Libro de Guadalajara un estudio de seis países para entender sus patrones de desarrollo…
En este trabajo se analizan los vínculos que existen entre los modelos económicos y las modalidades de capitalismo vigentes en Centroamérica desde la segunda mitad del siglo XX hasta el presente; se identifican los actores y los factores que históricamente han incidido en la configuración de los tipos de capitalismo en la región y se presentan recomendaciones para la formulación de modelos económicos transformadores, eficientes, incluyentes y sostenibles.…
Treinta y seis estudiantes provenientes de 15 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 5 de julio y el 30 de agosto de 2022 de forma presencial.
A esta edición del Programa -que se desarrollará en la sede de la Comisión en Santiago, Chile- postularon 184 personas de 23 países de todo el mundo. Los 36 estudiantes seleccionados provienen de Argent…
This paper aims to reconstruct the history of the partnership between the Economic Commission for Latin America (ECLA) and Brazil’s National Bank for Economic Development (BNDE). The ECLA/BNDE Economic Development Centre, which operated in Rio de Janeiro between 1960 and 1967, held courses on Problems of Economic Development in several regions of the country, training a generation of development planning specialists who worked to overcome underdevelopment. The Centre also functioned as a gateway to ECLA ideas and writings in Brazil and as a locus of knowledge production in the area of economic…
En este trabajo se intenta reconstruir la historia de la asociación entre la Comisión Económica para América Latina (CEPAL) y el Banco Nacional para el Desarrollo Económico del Brasil (BNDE). El Centro de Desarrollo Económico CEPAL/BNDE, que funcionó en Río de Janeiro entre 1960 y 1967, impartió cursos sobre los problemas del desarrollo económico en varias regiones del país, en los que capacitó a una generación de especialistas en planificación del desarrollo que trabajaron para superar el subdesarrollo. El Centro también funcionó como un portal de acceso a las ideas y los trabajos de la CEPAL…
The School of Latin American Development Studies (ELADES) run by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) has opened the application period for the 23rd session of the Advanced Studies Program on Latin American Economies, to be held July 8 – August 31, 2022 at the Commission's headquarters in Santiago, Chile, if health conditions related to the COVID-19 pandemic allow. Otherwise, it will be held virtually.
Applications are online and open from February 10 – April 30, 2022. The list of candidates selected will be announced by email and published on the ELADES web…
La Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) dio inicio al período de postulaciones para la vigésimo tercera edición de su Programa de estudios avanzados sobre economías latinoamericanas, que se realizará entre los días 8 de julio y 31 de agosto de 2022 en la sede de la Comisión en Santiago de Chile si las condiciones sanitarias relacionadas con la pandemia del COVID-19 así lo permiten. De lo contrario se realizaría de forma virtual.
Las postulaciones son en línea y estarán abiertas entre el 10 de febrero y el 3…
A Escola Latino-Americana de Estudos do Desenvolvimento (ELADES) da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) deu início ao período de candidaturas para a vigésima terceira edição de seu Programa de Estudos Avançados sobre Economias Latino-Americanas, a ser realizado de 8 de julho a 31 de agosto de 2022 na sede da Comissão em Santiago do Chile se as condições sanitárias relacionadas com a pandemia do COVID-19 assim permitirem. Caso contrário, será realizado de forma virtual.
As candidaturas, feitas on-line, estão abertas de 10 de fevereiro a 30 de abril de 2022. A lista de pe…
This paper discusses different growth trajectories in a selection of Latin American economies, namely Argentina, Brazil, Chile and Mexico, comparing the phase of import substitution growth strategies with the more recent period of financial integration into the world economy. Our working hypothesis is that different growth trajectories result from the linkages between macroeconomic conditions and changes in production structures. When policy space becomes narrower, long-term growth performance is impaired and structural change will not usually
enhance growth potential. We carry out an analysis…
En este artículo se analizan las diferentes trayectorias de crecimiento de cuatro economías latinoamericanas, a saber, la Argentina, el Brasil, Chile y México, comparando la fase de estrategias de crecimiento por sustitución de importaciones con el período más reciente de integración financiera en la economía mundial. La hipótesis de trabajo es que las diferentes trayectorias de crecimiento son el resultado de los vínculos entre las condiciones macroeconómicas y los cambios en las estructuras de producción. Se realiza un análisis basado en una herramienta metodológica que compara las estrategi…
Cuarenta y siete estudiantes provenientes de 17 países del mundo participarán en la vigésima segunda versión del Programa de Estudios Avanzados en Economías Latinoamericanas de la Escuela Latinoamericana de Estudios del Desarrollo (ELADES) de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), que se realizará entre el 14 de julio y el 5 de septiembre de 2021 de forma virtual.
A esta edición del Programa postularon 331 personas de 21 países de todo el mundo. Los 47 estudiantes seleccionados provienen de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Colombia, Cuba, Ecuador, El Salvador, Guatema…
LIVE BROADCAST (Simultaneous interpretation will be provided).
With the aim of contributing to broadening and deepening discussions regarding the global crisis and its effects on and prospects for recovery in Latin America and the Caribbean, the CEPAL Review has edited a special issue on the COVID-19 pandemic, which will be unveiled next Thursday, April 29, during a webinar that will include a virtual dialogue with authors of the articles to be published in this distinctive edition.
The event entitled “COVID-19 and the socioeconomic crisis in Latin America and the Caribbean” will take pl…