Search
ECLAC’s Executive Secretary Meets with Bolivarian Republic of Venezuela’s President Nicolás Maduro
(March 26, 2015) The Executive Secretary of the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC), Alicia Bárcena, met with Nicolás Maduro, President of the Bolivarian Republic of Venezuela in Caracas today as part of her tour of the South American country. The United Nations high official also met with Vice President Jorge Arreaza and the expanded Social Welfare Cabinet. The meeting was attended by ministers from the Social Welfare area, as well as that area’s Vice President, Héctor Rodríguez, and Planning and Knowledge Vice President, Ricardo Mendéndez. Bárcena was accompanied …
Secretaria Ejecutiva de la CEPAL se reunió con Presidente de la República Bolivariana de Venezuela Nicolás Maduro
(26 de marzo, 2015) La Secretaria Ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Alicia Bárcena, se entrevistó hoy en Caracas con el Presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro, en el marco de la gira que realiza por el país sudamericano. La alta funcionaria de las Naciones Unidas sostuvo también un encuentro con el Vicepresidente Jorge Arreaza y con el gabinete social ampliado, en donde participaron los ministros y ministras del área social y los Vicepresidentes para el Área Social, Héctor Rodríguez, y para Planificación y Conocimiento, Ric…
La evolución del ingreso de los hogares en América Latina durante el período 1990-2008: ¿Ha sido favorable a los pobres?
Una misma tasa de crecimiento del ingreso genera efectos de distinta magnitud en la pobreza y en la desigualdad. Esto sugiere aplicar metodologías complementarias para valorar si la estrategia de desarrollo ha generado variaciones del ingreso, la pobreza y la equidad en favor de los pobres. En este trabajo se aplican distintas metodologías para calificar la calidad del crecimiento del ingreso en los países de América Latina durante el período 1990-2008.…
Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible
Proponer un modelo de desarrollo sostenible en el mediano y largo plazo ha sido una preocupación constante de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) desde sus orígenes. Recientemente se ha replanteado sus pilares en vista de los desafíos actuales de la igualdad y la sostenibilidad, lo que se expresa de manera central en los documentos presentados en sus períodos de sesiones. En La hora de la igualdad: brechas por cerrar, caminos por abrir (Brasilia, 2010) se propuso la igualdad como principio y objetivo último del desarrollo en la región, para lo cual se requiere un camb…
Por um desenvolvimento inclusivo: O caso do Brasil
Este livro visa analisar a vigência do conceito de heterogeneidade estrutural como parte do funcionamento da economia brasileira. Neste contexto, inclui uma análise das características e implicacões socioeconômicas das diferenças morfológicas e da dinâmica dos diferentes segmentos da estrutura produtiva do país. 0 Estudo começa analisando o desenvolvimento da heterogeneidade estrutural do Brasil, ou seja, a dinâmica da estrutura produtiva, a distribuição da renda e da ocupação no período de 1950 a 2009. A partir deste diagnóstico global, se realiza um exame da heterogeneidade produtiva, desde …
Poverty and Indigence Reduction Stalls in Most of Latin American Countries
(January 26, 2015) Poverty affected 28% of Latin America’s population in 2014, revealing that its decline has stalled at around that level since 2012, while indigence rose to 12.0% from 11.3% during the same two-year period in an overall context of economic deceleration, according to the projections from a study presented today by the Economic Commission for Latin America and the Caribbean (ECLAC) in Santiago, Chile. The document Social Panorama of Latin America 2014 indicates that the poverty situation in the region remained stable between 2012 and 2013, when it affected 28.1% of the populati…
Se estanca la reducción de la pobreza y la indigencia en la mayoría de los países de América Latina
(26 de enero, 2015) La pobreza afectó en 2014 a 28% de la población de América Latina, lo que revela que su proceso de reducción se ha estancado en torno a ese nivel desde 2012, mientras que en ese mismo período la indigencia aumentó de 11,3% a 12,0%, todo ello en un contexto de desaceleración económica, de acuerdo con las proyecciones de un estudio de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) presentado hoy en Santiago de Chile. El documento Panorama Social de América Latina 2014 señala que la situación de la pobreza en la región se mantuvo estable entre 2012 y 2013, cuand…
A redução da pobreza e da extrema pobreza se estanca na maioria dos países da América Latina
(26 de janeiro de 2015) A pobreza afetou em 2014, 28% da população da América Latina, indicando que seu processo de redução vem-se estancando em torno a esse nível desde 2012. Nesse mesmo período, a extrema pobreza aumentou de 11,3% para 12,0%, em um contexto de desaceleração econômica, de acordo com as projeções de um relatório da Comissão Econômica para a América Latina e o Caribe (CEPAL) apresentado hoje em Santiago do Chile. O documento Panorama Social da América Latina 2014 mostra que a situação da pobreza na região manteve-se estável entre 2012 e 2013, quando afetou em ambos anos 2…
Social Panorama of Latin America 2014
Panorama Social de América Latina 2014
¿Qué es el crecimiento propobre?: Fundamentos teóricos y metodologías para su medición
En este trabajo se examina el marco teórico y conceptual que se ha desarrollado para evaluar el impacto del crecimiento del ingreso en la pobreza y la desigualdad. Se analiza el cuerpo axiomático y un conjunto amplio de indicadores que se utilizan para valorar si el modelo de desarrollo económico ha sido en favor de los pobres, a partir de la evolución de las curvas de ingreso y de diversos índices que permiten cuantificar su impacto en los niveles de pobreza y desigualdad. Se lleva a cabo un examen exhaustivo de las principales metodologías analizando sus fundamentos conceptuales y la robuste…
Escuela de verano sobre economías latinoamericanas fue inaugurada en la CEPAL
Ver galería de fotos (28 de julio, 2014) Con exposiciones de Antonio Prado, Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), y Mariano Laplane, Presidente del Centro de Gestión y Estudios Estratégicos de Brasil, fue inaugurada hoy en Santiago, Chile, la XV Escuela de verano sobre economías latinoamericanas 2014. El curso es organizado por la División de Desarrollo Productivo y Empresarial de la CEPAL y este año participan 31 estudiantes de posgrado (16 mujeres y 15 hombres) de 16 países: Alemania, Argentina, Brasil, Chile, Cuba, Ecuador, El Salvado…
Income inequality in Latin America. Recent decline and prospects for its further reduction
The paper reviews the extent of the income inequality decline which has taken place in Latin America over 2002-2010 which reduced the regional Gini index to the level of the early 1980s. The paper then focuses on the factors which may explain such decline. These include a drop in the skill premium following an expansion of secondary education, the adoption of a new development model by a growing number of progressive governments which adopted prudent but more equitable macroeconomic, tax, social assistance and labor policies. For the region as a whole, gains in terms of trade, remittances, FDI…
La CEPAL presenta Pactos para la igualdad en XV congreso de Basic Income Earth Network en Canadá
El Secretario Ejecutivo Adjunto de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), Antonio Prado, presentó el último documento de posición de este organismo, Pactos para la igualdad: hacia un futuro sostenible, en un congreso sobre re-democratización de la economía que reunió en Canadá a representantes políticos, académicos y de la sociedad civil. El congreso, titulado Re-democratizando la economía, se celebró del 27 al 29 de junio en Montreal y constituye la décimo quinta versión de las reuniones que cada dos años organiza la Red Mundial para el Ingreso Básico (Basic Income Ear…
Complementariedad en la agenda social de América Latina y el Caribe
En una de las resoluciones más importantes del Trigésimo quinto período de sesiones de la CEPAL, que se realizó recientemente en Lima, los gobiernos de los países la región aprobaron la creación de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe, que se transformará en un nuevo órgano subsidiario de esta comisión regional de las Naciones Unidas. No es casual que en la actual inflexión histórica los países de la región suscriban un acuerdo para establecer esta conferencia. Ratifica que lo social ha ganado protagonismo y centralidad en las agendas tanto n…
Inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe
Palabras de Luis Fidel Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaria de la Comisión de la CEPAL, en ocasión de la inauguración de la 50º reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe Santiago, 19 de mayo de 2014 Estimadas Ministras y autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer de América Latina y el Caribe, Estimados miembros del cuerpo diplomático; Estimadas y estimados colegas de los organismos intergubernamentales, especializados, y otras organizaciones del sistema de las Naciones Unidas; Colegas de la CEPAL. Quiero darl…
Países de la región dan seguimiento a la agenda de igualdad de género en reunión en la CEPAL
(19 de mayo, 2014) Con la presencia de ministras de la Mujer y otras autoridades de los mecanismos para el adelanto de la mujer se inauguró hoy en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) en Santiago, Chile, la Quincuagésima reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre la Mujer de América Latina y el Caribe. Alejandrina Germán, Ministra de la Mujer de República Dominicana y actual Presidenta de la Conferencia Regional sobre la Mujer de la CEPAL, y Luis F. Yáñez, Oficial a cargo de la Secretaría de la Comisión, participaron en la ceremonia de ape…