Search
Tercera Reunión de la Mesa Redonda sobre el Desarrollo del Caribe
Taller “La demanda de energía del sector transporte y cambio climático”
La CEPAL, busca apoyar a los países de la región en la instrumentación de políticas públicas para la mitigación y adaptación al cambio climático con beneficios adicionales. En este sentido, la Dirección Nacional de Cambio Climático (DNCC) de MiAmbiente+ de Honduras ha solicitado apoyo técnico a la CEPAL para la elaboración de un estudio que analiza la importancia de la demanda de energía del sector transporte y su relación con el cambio climático, los principales determinantes y trayectorias posibles del consumo de energía de transporte, así como la elaboración de políticas públicas que ayuden…
Curso Virtual: Conceptos básicos del cambio climático
La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en el marco del programa EUROCLIMA, busca contribuir al fortalecimiento del conocimiento de los tomadores de decisión sobre los impactos del cambio climático y las políticas públicas para enfrentar el cambio climático. En este contexto, La División de Desarrollo Sostenible y Asentamientos Humanos de la CEPAL, en el marco de EUROCLIMA, y el financiamiento de la Unión Europea a través de la Dirección General de Cooperación Internacional y Desarrollo de la Comisión Europea, ha desarrollado el “Curso Virtual: Conceptos básicos del camb…
Second meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development in Latin America and the Caribbean
The Second Meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Social Development of Latin America and the Caribbean will be held in Panama City, within the framework of the Tenth Ministerial Forum for Development in Latin America and the Caribbean. Countries will analyze progress made towards the current mandate regarding the construction of a Regional Agenda for Inclusive Social Development. The results of the Second Meeting of the Presiding Officers will be documented in a report and will be distributed to all ECLAC member countries. Also, the presentation of the Observatory of …
Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe de la CEPAL
La Segunda Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Desarrollo Social de América Latina y el Caribe se realizará en la Ciudad de Panamá, en el marco del X Foro Ministerial para el Desarrollo en América Latina y el Caribe. Los países analizarán los avances del mandato vigente, referido a la construcción de una Agenda Regional de Desarrollo Social Inclusivo. Los resultados de la Segunda Reunión de la Mesa Directiva quedarán registrados en un informe que será distribuido a todos los países miembros de la CEPAL. Así también se hará la presentación del Observatorio de Desarroll…
Seminario: Desarrollo en transición ¿Qué sabemos y aún nos preguntamos?
El reciente crecimiento económico en los países de América Latina y el Caribe ha contribuido a aumentar los niveles de bienestar, reducir la pobreza y abordar algunos de los desafíos de desarrollo más importantes en la región. Sin embargo, muchos asuntos clave siguen sin resolverse, como la desigualdad, las disparidades regionales, la falta de diversificación productiva y las brechas de género, entre muchos otros, que deben analizarse y tratarse bajo una nueva perspectiva: la de "Desarrollo en transición". El concepto de "Desarrollo en Transición" es especialmente relevante en el contexto de A…
Global Services Forum in association with REDLAS Conference 2018: Knowledge-based services for sustainable development
On 13–14 September 2018, the Global Services Forum (GSF) and the Conference of the Latin American Network for Research on Services (REDLAS) will come together in Buenos Aires, Argentina, to focus on the important role of knowledge-based services for sustainable development, productive and export diversification, innovation and internationalization.…
Foro Global de Servicios en asociación con la Conferencia REDLAS 2018: Servicios basados en el conocimiento para el desarrollo sostenible
Del 13 al 14 de septiembre de 2018, el Foro Global de Servicios (FGS) y la Conferencia de la Red Latinoamericana y del Caribe para la Investigación en Servicios (REDLAS) se reunirán en Buenos Aires, Argentina, para centrarse en el importante papel de los servicios basados en el conocimiento para el desarrollo sostenible, la diversificación productiva y de exportación, la innovación e internacionalización.…
La minería en América Latina y el Caribe: interdependencias, desafíos y oportunidades para el desarrollo sostenible
Actividad desarrollada bajo el Programa “Cooperación Regional para la Gestión Sustentable de los Recursos Mineros en los países Andinos” y en coordinación con la Conferencia de Ministros de Minería de las Américas (CAMMA)…
Opening for signature ceremony of the Regional Agreement on Access to Information, Public Participation and Justice in Environmental Matters in Latin America and the Caribbean
Coinciding with the Annual General Debate of the General Assembly, the Regional Agreement will be open for the signature of the 33 countries of Latin America and the Caribbean at 10 a.m.on 27 September 2018 at United Nations Headquarters in New York.…
Ceremonia de apertura a la firma del Acuerdo Regional sobre Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Coincidiendo con el Debate General Anual de la Asamblea General, el Acuerdo Regional se abrirá a la firma de los 33 países de América Latina y el Caribe en la Sede de las Naciones Unidas en Nueva York.…
Cerimônia de abertura à assinatura do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe
Coincidindo com o Debate Geral Anual da Assambleia Geral, o Acordo Regional será aberto para assinatura dos 33 países da América Latina e do Caribe na sede das Nações Unidas, em Nova Iorque.…
Side Event - Regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean – A tool for addressing the Implementation Challenges of the 2030 Agenda
Organized by ECLAC, Governments of Chile and Costa Rica and Access Initiative…
Evento Paralelo: Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe – Herramienta para enfrentar los desafíos de la implementación de la Agenda 2030
Organizado por CEPAL, Gobiernos de Chile y Costa Rica e Iniciativa de Acceso…
Taller de Capacitación "Que nadie se quede atrás en la senda del desarrollo de Panamá”
El taller es organizado por la División de Desarrollo Social y la Sede Subregional en México de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), en colaboración con el Gabinete Social del Gobierno de la República de Panamá, en el marco de las actividades del proyecto de la Cuenta del Desarrollo de Naciones Unidas “Leaving no one behind in Latin America and the Caribbean: Strengthening institutions for social policy coherence and integration to foster equality”.…
Taller regional introductorio de capacitación en indicadores ambientales ODS para Centro América, República Dominicana y Cuba
El taller regional se lleva a cabo en el Hotel Crowne Plaza de Panamá. Organizado conjuntamente entre la CEPAL y el Ministerio de Ambiente de Panamá.…
Segundo Foro Técnico Regional de Planificadores Energéticos
Sala Celso Furtado, Sede de la CEPAL…
O Big Push Ambiental no Brasil: Opções para uma transformação social e ecológica da economia brasileira
A economia sustentável e de baixo carbono no Brasil pode ser uma oportunidade para se construir um novo estilo de desenvolvimento no país. Para efetivamente transformar a estrutura produtiva e a infraestrutura rumo a baixas emissões de gases do efeito estufa (GEE), serão necessários investimentos vultuosos. Estima-se que o Brasil apresenta um potencial de investimentos de baixo carbono da ordem de USD 1,3 trilhões até 2030 em setores tais como infraestrutura urbana (transporte, edificações, resíduos etc.), energias renováveis e indústria [1]. Esse grande conjunto de investimentos que a transiç…
Curso de Desarrollo de Capacidades "Estableciendo Medidas para Implementar el Protocolo de Nagoya"
Curso organizado por la CEPAL y Organización Internacional de Derecho para el Desarrollo (IDLO) y la Secretaría del Convenio sobre la Diversidad Biológica (SCDB)…
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 223
- 224
- 225
- 226
- 227
- …
- Next page
- Last page