(*) Heber Camelo es funcionario de la CEPAL, Oficina de Buenos Aires. El capítulo I fue presentado en el Segundo Taller Regional del Programa para el Mejoramiento de las Encuestas y la Medición de las Condiciones de Vida en América Latina y el Caribe (MECOVI), realizado en Buenos Aires, Argentina, del 10 al 13 de noviembre de 1998; en tanto que el capítulo II se presentó en el Tercer Taller Regional del MECOVI, realizado en Aguascalientes, México, del 24 al 28 de mayo de 1999. Las opiniones expresadas en este documento, que no ha sido sometido a revisión editorial, son de exclusiva …
Editorial La cuarta generación de REDATAM apareció en el segundo semestre de 2001. Como en las generaciones anteriores, la última versión, Redatam+G4, tiene grandes adelantos y fue totalmente reescrita para incorporar nuevos avances en lenguajes de programación y Windows 95 y superior (32 bit). En el sitio Redatam Informa de CEPAL/CELADE está la fecha de aparición, su forma de cargar, etc. La versión actualizada de Redatam Informa Al Día ha reemplazado las versiones impresas de este informativo. Sin embargo, en procura de difundir Redatam+ G4, el CELADE publica esta versión, que también inform…
Resumen Diversas investigaciones han mostrado preocupación por la probablemente alta proporción de personas de edad avanzada registrada en los censos. Por tal razón, se analiza la calidad de la información censal en relación a la declaración de la edad de las personas adultas mayores y se presentan algunas evidencias acerca de la existencia de errores en la misma. Para ello se seleccionaron ocho países de América Latina, los que se encuentran en diferentes etapas de la transición demográfica. Al comparar las estructuras por edades de la población de 50 años y más (y de 70 años y más), ya sea a…
Reúne las ponencias presentadas al Seminario así como parte de los resultados de la encuesta a los países sobre el diseño conceptual y los temas a investigar en los censos del 2000. Los principales aspectos abordados dicen relación con: los censos y las políticas y programas de desarrollo; los conceptos censales básicos; la vivienda el hogar y la familia; las características económicas y educativas de la población; el origen étnico; las características demográficas y de salud; los movimientos migratorios; el diseño del cuestionario censal; la crítica y la evaluación del censo. En forma complem…
El presente Boletín Demográfico contiene información sobre población indígena, obtenida principalmente de los censos nacionales de población. Además, esta publicación constituye un aporte del Centro a la conmemoración del quinto centenario de la llegada de los españoles a América, medite el reconocimiento de la importancia demográfica actual que tienen los pueblos originarios del continente…
Documenta las nuevas facilidades de la versión 3.1 del sistema, así como algunos cambios necesarios introducidos a la versión 2.00 para tornar el sistema más dinámico y aún más amigo del usuario . …
Documenta las nuevas facilidades de la versión 3.1 del sistema, así como algunos cambios necesarios introducidos a la versión 2.00 para tornar el sistema más dinámico y aún más amigo del usuario . …