Search
Provisional agenda. Third meeting of the Presiding Officers of the Regional Conference on Population and Development in Latin America and the Caribbean
World Humanitarian Day
A record 130 million people are dependent on humanitarian assistance to survive. Grouped together, these people in need would comprise the tenth most populous nation on Earth. These figures are truly staggering, yet they tell only a fraction of the story. Hidden behind the statistics are individuals, families and communities whose lives have been devastated. People no different to you and me: children, women and men who face impossible choices every day. They are parents who must choose between buying food or medicine for their children; children who must choose between schoo…
Día Mundial de la Asistencia Humanitaria
Un récord de 130 millones de personas dependen de la asistencia humanitaria para sobrevivir. Agrupadas, estas personas necesitadas constituirían la décima nación más poblada en la Tierra. Esta cifra es realmente impresionante, pero solo es parte de la ecuación. Detrás de las estadísticas hay personas, familias y comunidades cuyas vidas han sido destrozadas. Son personas como ustedes y como yo: niños, mujeres y hombres que se enfrentan a opciones imposibles cada día. Son padres que deben elegir entre comprar alimentos o medicamentos para sus hijos; niños que deben elegir entre ir a la escuela o…
Proposed format for national progress reports on the implementation of the Montevideo Consensus on Population and Development
La División de Recursos Naturales e Infraestructura expuso sobre el vínculo entre los Objetivos de Desarrollo Sostenible y el Nexo entre agua, energía y alimentación en un taller internacional
La División de Recursos Naturales e Infraestructura organizó un taller internacional “Logística de Recursos Naturales y su Vínculo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)” (Santiago de Chile, 16 al 18 de agosto de 2016) con el objetivo de discutir y analizar la elaboración de las bases de una política de logística que considere el rol fundamental de los recursos naturales y promueva el desarrollo sostenible e inclusivo. Se buscó, además, explorar el nexo entre desarrollo e integración regional de infraestructura de transporte, energía y agua para un crecimiento económico sostenido y l…
Propuesta de formato del informe nacional sobre el avance en la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo
Temario provisional. Tercera Reunión de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe
Migration in Latin America and the Caribbean at the service of development and human rights
International migration has been a constant in Latin America and the Caribbean. Over its history, the region has witnessed major migratory movements that have played a key part in shaping its societies. Emigrants in the region number almost 30 million, representing just over 4% of the total population regionwide, but an even higher proportion in several countries. As a social phenomenon, migration has had a huge influence in the region’s ethnic and cultural make-up and well as in social and economic modernization, the demographic transition, internal displacements of the population and their g…
La migración en América Latina y el Caribe al servicio del desarrollo y los derechos humanos
En América Latina y el Caribe, la migración internacional ha tenido una presencia constante en su historia. La región ha sido escenario de grandes movimientos migratorios que contribuyeron decisivamente a la configuración de sus sociedades. Los cerca de 30 millones de emigrantes constituyen poco más del 4 por ciento de su población total, pero varios países exceden dicha incidencia relativa. Este hecho social ha tenido enorme influencia en la conformación étnica y cultural, la modernización social y económica, la transición demográfica, los desplazamientos internos de la población y sus pautas…
International Youth Day
The world’s young people –who make up the largest generation of youth in history– can lead a global drive to break the patterns of the past and set the world on course to a more sustainable future. Young people are directly affected by the tragic contradictions that prevail today: between abject poverty and ostentatious wealth, gnawing hunger and shameful food waste, rich natural resources and polluting industries. Youth can deliver solutions on these issues, which lie at the heart of the 2030 Agenda for Sustainable Development. In this first year of that15-year plan for a healthier, safer and…
Día Internacional de la Juventud
La juventud mundial, que conforma la generación de jóvenes más numerosa de la historia, puede encabezar el impulso mundial para romper con los patrones del pasado y situar al mundo en la senda de un futuro más sostenible. Los jóvenes se ven directamente afectados por las trágicas contradicciones contemporáneas: la pobreza abyecta y la riqueza ostentosa, el hambre atroz y el vergonzoso desperdicio de comida, los vastos recursos naturales y las industrias contaminantes. Los jóvenes pueden aportar soluciones a esos problemas, que ocupan un lugar central en la Agenda 2030 para el Desarrollo S…
Especialistas de Chile, México y Uruguay exponen en la CEPAL buenas prácticas sobre gobierno digital
Autoridades y especialistas de Chile, México y Uruguay expusieron hoy ejemplos de buenas prácticas en materia de gobierno digital en un seminario celebrado en Santiago de Chile en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), organizado por su Instituto Latinoamericano y del Caribe de Planificación Económica y Social (ILPES) en conjunto con la Universidad Técnica Federico Santa María de Chile. Patricia Silva, Subsecretaria de la Secretaría General de la Presidencia (Segpres) de Chile; Yolanda Martínez, titular de la Unidad de Gobierno Digital de México, e Ida Holz, …
Santiago, Chile, will Host New Round of Negotiations for Regional Agreement on Rights of Access in Environmental Matters
From 22 to 25 November 2016, Santiago, Chile, will host the Fifth meeting of the negotiating committee on rights of access in environmental matters, where Latin American and Caribbean countries will continue to make progress towards a legal instrument protecting access to information, participation and justice in environmental matters, as enshrined in Principle 10 of the Rio Declaration on Environment and Development. This was agreed today by the 22 countries to have signed the Declaration on the application of Principle 10 in the region at the end of the Fourth meeting of the negotiating comm…
Santiago de Chile será sede de nueva ronda de negociación para acuerdo regional sobre derechos de acceso en asuntos ambientales
Santiago de Chile será sede del 22 al 25 de noviembre de 2016 de la quinta reunión del Comité de Negociación del acuerdo regional sobre los derechos de acceso en asuntos ambientales, donde los países de América Latina y el Caribe continuarán avanzando para lograr un instrumento legal que proteja el acceso a la información, participación y justicia ambientales, consagrados en el Principio 10 de la Declaración de Río sobre el Medio Ambiente y el Desarrollo. Así lo acordaron hoy los delegados de los 22 países que adhieren a la declaración sobre la aplicación del Principio 10 en la región, al térm…
Agreements. Fourth meeting of the negotiating committee of the regional agreement on access to information, participation and justice in environmental matters in Latin America and the Caribbean
Acuerdos. Cuarta Reunión del Comité de Negociación del Acuerdo Regional sobre el Acceso a la Información, la Participación Pública y el Acceso a la Justicia en Asuntos Ambientales en América Latina y el Caribe
Acordos. Quarta Reunião do Comitê de Negociação do Acordo Regional sobre Acesso à Informação, Participação Pública e Acesso à Justiça em Assuntos Ambientais na América Latina e no Caribe
Destacado académico cubano abordó en la CEPAL las transformaciones recientes y desafíos futuros de la economía de su país
Cuba entró en una fase de creación de condiciones con miras a alcanzar el desarrollo sostenible, para lo cual no sólo dependerá de factores internos y externos, sino también de la participación de todas y todos sus ciudadanos, afirmó el académico y político cubano José Luis Rodríguez García, en una conferencia magistral dictada en la sede de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe, CEPAL, en Santiago, Chile. Rodríguez, Asesor del Centro de Investigaciones de la Economía Mundial de La Habana y ex ministro de Economía y Planificación de Cuba, fue recibido por la Secretaria Ejecutiv…
International Day of the World’s Indigenous Peoples
The 2030 Agenda for Sustainable Development, adopted by world leaders last year, is predicated on the principle of leaving no one behind in the journey to a world of peace and dignity, opportunity and prosperity. Among those most vulnerable to being left behind are indigenous peoples. Indigenous peoples face a wide range of challenges including systematic discrimination, denial of their land and territorial rights and inadequate access to essential services. Indigenous peoples regularly face stigmatization of their cultural identity and lack of respect and recognition for their heritage …
Pagination
- First page
- Previous page
- …
- 679
- 680
- 681
- 682
- 683
- …
- Next page
- Last page